Granada, conocida mundialmente por la Alhambra de Granada y por Sierra Nevada, es una provincia de Andalucía situada al centro-este de la comunidad. Gracias a su sierra y a su costa, Granada dispone de muchas opciones para los turistas que se decantan por este lugar. Además, Granada contiene preciosos pueblos con mucho encanto que forman parte de los mejores pueblos de Andalucía.
En este post vamos a centrarnos en los pueblos de Granada. Os enseñaré cuáles son algunos de los pueblos con más encanto de Granada que podrás encontrar. Entre ellos destacan sobre todo los pueblos de la alpujarra granadina, pero también otros muchos. ¡Empecemos!.
Pueblos de Granada
Muchos de los mejores pueblos de Granada están en la sierra, pero hay otros que también son costeros. Te los muestro.
Órgiva
Sin duda alguna es uno de los pueblos con más encanto y que siempre forma parte de la lista de los mejores pueblos de Granada. Este pequeño pueblo situado en plena alpujarra granadina y a los pies de Sierra Nevada está poblado en su mayoría por hippies procedentes del norte de europa (ingleses, holandeses, suecos, …). Es considerada la capital de la alpujarra y es muy conocida la polémica fiesta del Dragón que se celebra a la llegada de la primavera.
Montefrío
Considerado uno de los más bellos municipios de toda España, Montefrío fue elegida por la revista National Geographic como uno de los pueblos con mejores vistas. Y es que este pueblo en los años noventa fue considerado por las parejas japonesas como el lugar ideal para casarse, gracias a un libro de fotografías publicado en Japón por Yuri Oyama (profesor de la universidad de Yokohama).
Montefrío fue frontera del reino de Granada en el siglo XV. Hoy día mantiene el castillo árabe y la iglesia de la Villa en lo alto del peñón, y el pueblo es declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional.
Salobreña
Este posiblemente sea el pueblo costero con más encanto de Granada. Si buscas tener unas bellas vistas, en lo alto del castillo de origen árabe se pueden tomar preciosas fotografías del mar mediterráneo. No dejes de pasear por el conocido paseo de las Flores en el centro de la localidad.
Guadix
Un pueblo inolvidable donde destacan las casas cueva convertidas muchas de ellas en «apartacuevas», cuevas de alquiler para los turistas.
Guadix conserva un interesante patrimonio histórico-artístico donde destaca la Alcazaba (Monumento Nacional), el anfiteatro, la catedral, la iglesia de Santa Ana, iglesia de Santo Domingo y la iglesia de San Francisco. Desde lo alto del mirador de la Magdalena se pueden hacer unas fotografías preciosas del lugar.
Pampaneira
Junto a Capileira y Bubión en el barranco de Poqueira dentro de la alpujarra granadina, los 3 forman un Conjunto Histórico Artístico que ha mantenido el aspecto berebere y la belleza del lugar. Con calles estrechas y empinadas este pueblo descansa en las cumbres del Mulhacén y Veleta. También es considerado la capital de la alpujarra, al igual que pasa con Órgiva.
Trevélez
Si pasas por la alpujarra granadina, no puedes irte sin visitar el pueblo más alto de la alpujarra, y uno de los más altos de España. Las vistas desde lo más alto y las rutas de senderismo sobre la ladera del Mulhacén son muy buscadas por los viajeros que visitan Trevélez. Ah por cierto, si vas a Trevélez no olvides probar su gastronomía, y en especial su jamón.
Lanjarón
Seguro que habrás escuchado alguna vez sobre este pueblo, y es que es uno de los pueblos con mejor balneario de España. Sus aguas además de refrescar son mineromedicinales, lo que hace de este pueblo el lugar ideal para pasar un fin de semana disfrutando del turismo de salud.
Lanjarón se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada y es considerado la puerta oeste de la alpujarra granadina.
Alhama de Granada
Continuando con pueblos que destacan en el turismo de salud, nos encontramos con la Alhama de Granada a los pies del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Sobre los restos de los baños romanos se encuentran estos baños árabes, muy visitados por los viajeros del lugar.
Pero la Alhama de Granada no es sólo baños árabes, este lugar es nombrado Monumento Natural de Andalucía de carácter Geológico gracias a los espectaculares barrancos.
Y si esto no fuera poco, tal y como pasa con otros pueblos de Granada nombrados aquí, su casco antiguo es declarado Conjunto Histórico-Artístico donde destaca la iglesia de la Encarnación, la Casa de la Inquisición y el Hospital de la Reina.
La Calahorra
Bajando desde Guadix y a en la entrada norte del Parque Natural Sierra Nevada nos encontramos con este otro pueblo de Granada. Es conocido principalmente por su castillo-palacio, el cual fue construido por el consejero personal de la reina Isabel la Católica.
Este pueblo fue ocupado por los fenicios y se ha confirmado la existencia de asentamientos humanos en el Neolítico. Sin duda alguna es uno de los pueblos que debes añadir a la lista de pueblos con más encanto de Granada.
Zújar
Muy conocido también por el balneario de Zújar, este pueblo se une a la larga lista de pueblos ideales para hacer turismo de salud en Granada. Y es que desde lo alto del cerro emanan las aguas que sirven al balneario de Zújar.
En este pueblo es muy conocida la fiesta de moros y cristianos, la cual se celebra desde 1611 siendo la más antigua de Granada.
Por último, en el embalse de Negratín se realizan multitud de actividades deportivas acuáticas. Y en sus alrededores es muy practicado el senderismo, ala delta, parapente o incluso mountain bike.