La sapiosexualidad o persona sapiosexual, que viene del latin: «sapiens», «sabio», no es más que la atracción hacia una persona por su inteligencia o conocimiento sobre un tema en especifico.
¿Quienes son más sapiosexuales, hombres o mujeres?
Este término se da más en mujeres que en hombres y no va relacionada siempre con el gusto de tener una conversación interesante, sino que va más relacionado por la búsqueda de una pareja que le proporcione seguridad y estabilidad.
Este término a pesar que siempre ha existido, es en la actualidad donde ha calado popularidad y más personas encajan dentro de la descripción de una persona sapiosexual.
Según los sexólogos, hay más mujeres que se podrían definir como sapiosexuales que hombres. “Los hombres y las mujeres tienen cerebros distintos y, mientras el sexo masculino se estimula más con la vista, el femenino necesita de otros estímulos”. Mientras más inteligencia posea el hombre, el cerebro de la mujer sentirá mayor protección, ya que este individuo tiene más posibilidades de poseer comodidad económica.
La estimulación a través del cerebro tiene prioridad ante otros muchos elementos que tenemos presentes a la hora de salir o compaginar con una persona. Dentro de las características de las personas Sapiosexuales podemos destacar:
- Búsqueda de experiencia: el/ la sapiosexual busca nuevos retos que le alejen de la rutina de la vida y les permitan abrir su mente con nuevos e interesantes descubrimientos.
- Buscan conversaciones complejas: el sapiosexual se deja seducir a través de las palabras, les gusta mucho tener conversaciones y diálogos que les estimulen y huyen de la superficialidad, personas que le otorguen aventuras con tan solo una buena conversación.
- Búsqueda de seguridad: el sapiosexual puede ser personas que, inconscientemente, relacionen la intelectualidad del otro individuo con una relación más segura y estable. Esto también va atado en algunos casos a la estabilidad económica.
- Buscan Inteligencia erótica: otro de los elementos que puede hacer que alguien se decante por un cerebro y que suelen buscar los sapiosexuales es el de la inteligencia erótica. Logrando que cualquier conversación se convierte en un excitante juego. Otorgando eventos sorpresivos y dejando espacio entre ellos para que surja el deseo y se mantenga el misterio.
La otra cara de la conducta Sapiosexual.
La atracción por la inteligencia también puede traer algún peligro, especialmente por parte de personas inseguras o con baja autoestima. Muchas personas pueden acabar enganchadas por individuos que utilizan la palabra como arma de seducción para jugar con los sentimientos ajenos a cambio de alabanza o favores, algo que se ve claro con el perfil de los narcisistas. Una persona que tenga baja autoestima tiende a admirar a personas inteligentes porque ellas se creen menos y ponen al otro en un altar. Esto puede dar lugar a una relación dependiente, donde el amor no es la premisa, causando además de decepciones amorosas, mayor depresión en las personas afectadas.
Sentirse atraído por la intelectualidad de otro no es para nada algo malo, pero hay que tener muy claro que las relaciones amorosas tratan de compensar, acompañar y querer. Busque siempre tener relaciones sanas, así como evitar cualquier incomodidad futura.