Córdoba es la capital de la provincia homónima y se encuentra ubicada a orillas del río Guadalquivir (cerca de Sierra Morena). Por estar en un valle, su clima es muy agradable durante la primavera, el invierno y el otoño. Por el contrario, en verano las temperaturas son excesivamente elevadas. Sin embargo, la belleza de sus calles y su mezcla de culturas siempre ofrecen algo interesante para el visitante.
Que ver en Córdoba
Si no sabes que ver en Córdoba, he aquí un resumen de sus encantos:
1. LA MEZQUITA-CATEDRAL
Es un monumento increíble que merece la pena visitar. Empezó a construirse en el siglo VIII y en ella se ha rendido culto a diferentes divinidades. De hecho, fue compartida por musulmanes y cristianos. Por este motivo, mezcla estilos muy diversos: desde el omeya en España hasta los estilos gótico, renacentista y barroco. Las arcadas y las columnas hacen de su interior un lugar espectacular. Único.
2. ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
Fue construido en el siglo XIV por orden de Alfonso XI. Sin embargo, su nombre viene de los Reyes Católicos, quienes residieron en el Alcázar durante ochos años (debido a la Reconquista Española). Después, el edificio fue ocupado por la Inquisición y más tarde es usado como cárcel. También fue una prisión militar. Destaca por sus bellos jardines. Además, justo al lado del Alcázar están las Caballerizas Reales, donde se hacen exhibiciones y su construcción también es de gran belleza.
3. PUENTE ROMANO
Realizado en tiempos de Augusto, comunica las dos orillas del Guadalquivir. En uno de sus extremos está la Torre de la Calahorra, otro monumento interesante que visitar. Durante la guerra contra Pedro I, el Cruel, este puente fue fundamental.
4. LA SINAGOGA
Caminar por la judería de la ciudad es increíble. Además, sus calles blancas y estrechas nos conducen a la Sinagoga, una de las tres que se conservan en España y la única de Andalucía. El edificio indica la importancia que tuvo la cultura judía en la ciudad.
5. TEMPLO ROMANO
Otro monumento que recuerda la estancia romana. Está situado al lado del Ayuntamiento y fue de grandes proporciones, lo que indica su gran importancia.
6. TORRE DE LA MALMUERTA
Nos recuerda un trágico suceso: un caballero mató a su esposa y a su amante. Después, se le obligó a construir esta torre que fue su prisión.
7. CAPILLA DE SAN BARTOLOMÉ
Estupendo ejemplar del arte gótico-mudéjar que también sirve como ejemplo de la mezcla de culturas árabe y cristiana.
8. PATIOS DE CÓRDOBA
El mejor momento para verlos es mayo y son Patrimonio de la Humanidad. Estos patios son un espectáculo de luz y color.
Son muchas las maravillas de Córdoba. De hecho, a las afueras está Medina Azahara, los restos de una ciudad palaciega, y a 22 kilómetros, el Castillo de Almodóvar. Además, su comida, sus gentes y sus noches de luna hacen de la ciudad un lugar inolvidable.