Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Parejas

Parejas

Una de las principales motivos que provoca muchas de las peleas o crisis en una pareja es la falta de comunicación. La comunicación en una relación de pareja debe ser el pan de cada día. Es esencial saber qué preocupaciones, alegrías, molestias … ronda por la cabeza de nuestra pareja para que así podamos entenderla mejor y saber cómo apoyarle y ayudarle. Recuerda que una pareja está formada por dos personas por lo que conocer al 100% lo que le ocurre a la otra persona es necesario si queremos que todo vaya bien.

10 consejos para mejorar la comunicación en la pareja

La comunicación es la clave en una pareja sana. Si queremos evitar el distanciamiento y la infidelidad, fortalecer las interacciones cotidianas será fundamental. Estos son los diez consejos más frecuentes:

  • Escucha al otro

Muchas veces pensamos que comunicar es expresar todo lo que se nos pasa por la cabeza, pero comunicar también es escuchar. Presta atención a lo que él o ella te quieren decir.

  • Reaviva la llama

Trata de seducir al otro constantemente. Uno de los grandes problemas es que la pareja se da por finalizada cuando, en realidad, es algo que se construye día a día. Una comunicación atractiva, seductora, es fundamental para mantener vivo el fuego de la pasión.

  • Las relaciones sexuales son importantes.

No son una mera necesidad biológica que ha de satisfacerse. Comunicarse en la cama es igual de importante y no ha de descuidarse.

  • No creas que lo sabes todo del otro.

Cada día es diferente y esos pequeños cambios os irán modificando a los dos a lo largo de la vida. Nunca se sabe todo de nadie, así que deberás esforzarte por conocer al otro día tras día. En realidad, cada etapa vital dará lugar a una nueva pareja y nada tendrá que ver con lo anterior. No se puede dar nada por sentado.

  • Haz cosas con tu pareja.

Comunicarse a través de una actividad que os gusta a los dos será más fácil.

  • Y procura hacer cosas nuevas.

Arriesga y ofrécele nuevas posibilidades a tu pareja. Sé asertivo e intenta conquistarlo. Si la otra persona propone algo distinto y te apetece, no dudes en arriesgar. Juntos creceréis.

  • Elaborad un proyecto de vida en común.

Hablad sobre el tema sin tapujos. Es fundamental que ambos lleguéis a tener un ideal de vida satisfactorio para ambos y hablarlo directamente os ayudará a conquistarlo.

  • No discutas ni te enfades.

Piensa que todos nos equivocamos pero, en el momento en el que le faltas al respeto al otro o te enfadas, tú has perdido la batalla. Trata de razonar tranquilamente y, si descubres que no hay comunicación posible, quizá no sea tu pareja ideal. Nunca te acalores y trata de llegar a acuerdos comunes.

  • Sé cariñoso.

El cariño suele funcionar a la hora de ablandar los corazones. Si quieres conseguir algo, es importante ser convincente y nada convence mejor que un buen beso.

  • Comprométete.

Si dices que vas a hacer algo, hazlo. No dudes en arriesgar por la persona a la que amas.

Terapias de Pareja

Los expertos reconocen que el número de terapias de pareja ha crecido en los últimos años y una de las causas es el aumento de las infidelidades. La liberalización de las costumbres en la sociedad actual ha dado lugar a una concepción del amor que nada tiene que ver con la de antaño. Todavía en construcción, esta nueva imagen del amor es más flexible, cambiante y, en muchos casos, insatisfactoria. No es de extrañar, pues, que muchas personas busquen la felicidad a través de una aventura amorosa que no siempre funciona. Llegados a este punto, es probable que el infiel decida recuperar a la pareja engañada. Si esta quiere perdonarlo, ambos deberán reanudar su historia, pero esta vez, juntos.

Reconstruir el amor después de una infidelidad es una cuestión de dos. De nada sirve que uno quiera mejorar si el otro no le ayuda. Ambos tienen que tomarse la relación en serio y acudir a un experto puede ser útil. De hecho, cerca de un 75% de las terapias de pareja funcionan. El número de consultas varía en función del problema (que puede ser una infidelidad o no) y de las personas implicadas. Generalmente, ellas acuden antes a la consulta que ellos. Además, las mujeres suelen colaborar con el terapeuta más fácilmente que los hombres.

Como son las terapias de pareja

En la terapia, el psicólogo no tratará la infidelidad como un problema y preferirá abordar otras dificultades como pueden ser la falta de comunicación, la aceptación del otro o la creación de un proyecto de vida en común. En algunos casos, uno de los componentes de la pareja puede tener algún problema psicológico que necesitará un tratamiento personal. Esto no es frecuente.

Respecto al modus operandi, en la mayor parte de las sesiones de pareja se trabaja el diálogo de manera conjunta para, después, proponer actividades individualizadas que permitan solucionar el conflicto con hechos prácticos y sencillos. La terapia de pareja supondrá un esfuerzo para los dos componentes pero, si realmente se quiere reconstruir una relación con unos principios más sólidos, será necesario esmerarse. Sin embargo, no siempre es posible recuperar la relación amorosa. En estos casos, lo mejor es que se afronte la situación con madurez y se prepare a los cónyuges o novios para una nueva etapa vital.

¿Cómo afecta la crisis económica a tu relación en pareja?

Dicen que “cuando llega una desgracia, no lo hace sola”. Evidentemente, los problemas económicos afectan a la mayor parte de las relaciones de pareja, sobre todo, a aquellas en las que había menos amor.

Desde que comenzó la crisis en Estados Unidos en el año 2007, numerosas relaciones se han roto por motivos laborales y económicos. Uno de los grandes problemas es llegar a fin de mes y, actualmente, muchas parejas ocultan a la otra persona pequeños caprichos que se compran para no causar malestar. Esta es siempre una de las conductas que hay que evitar, pues los engaños y las mentiras empiezan con pequeños detalles que, con el tiempo, se harán más frecuentes y difíciles de erradicar.

  • Las Aventuras Amorosas

Otro de los comportamientos más frecuentes son las aventuras amorosas. Como en el ámbito doméstico sólo se habla de preocupaciones económicas, muchos mantienen otras relaciones fuera del hogar para evadirse. El engaño aquí es mayor y tendrá repercusiones inevitables si no se atiende al problema directamente.

  • El desempleo

La desigualdad en la pareja aumenta cuando uno de los dos aporta dinero y el otro, desempleado, no. En estos casos, la asimetría de poder puede dar lugar a conflictos difíciles de resolver como la falta de autoestima, la depresión o los trastornos de ansiedad. Las terapias de pareja serán necesarias para resolverlos.

  • La comunicación en la pareja

El consejo más importante es hablar directamente del tema con el otro. Los problemas de dinero no son nada románticos, pero es importante ser francos y abordarlos en pareja para buscar juntos una solución. Las mentiras, los engaños o los abusos de poder sólo causarán más problemas que, unidos a los económicos, pueden romper la relación.

Sin embargo, no todos los datos son negativos. La crisis económica en España ha hecho que la tasa de divorcios y separaciones se reduzca a niveles de hace casi diez años. Las tasas de los juicios, el pago de abogados y los trastornos para los hijos son algunos de los motivos que se esconden detrás de esta disminución.

Cuidado con los celos, pueden dañar su relación

Entre las parejas, para ser sinceros, siempre existirán los celos, en una cantidad moderada son saludables pero cuando se vuelven reiterativos y se expresan a diario, pueden cansar y sofocar a la otra persona.

Siempre es bueno demostrar ese interés y ese cuidado con nuestra pareja, es bueno hacerle saber a que por ser la persona de su elección usted siempre estará al pendiente de su círculo social, pero no hay que dejarse confundir, esto puede salirse de las manos, por eso aquí tenemos un par de consejos que pueden ayudarlo a ser una persona con seguridad y con autocontrol.

  1. Conozca los amigos de su pareja: esto le dará seguridad, tranquilidad y además se verá como un buen gesto, compartir tiempo con su pareja y los amigos de su pareja le darán un voto de confianza y claro le dará absoluta claridad de la relación en la que se encuentra.
  2. Los amigos del sexo opuesto al de su pareja NO representan ningún peligro: a veces creemos que las amigas de su novio o los amigos de su novia representan cierto tipo de advertencia, pero no siempre es así, ya que es absolutamente normal y saludable que su pareja comparta con personas del otro sexo, esto le hace aprender mucho más de los demás, crea ambientes más saludables, con menor riesgo ya que se acostumbra a este tipo de situaciones, las personas que no tienen la oportunidad de tener amigos del sexo opuesto con frecuencia tienden a ser más infieles ya que al no tener la posibilidad de compartir de forma natural y amigable, siempre ven como una oportunidad a cada persona del sexo opuesto que se les presente, así que tranquila/o lleve con calma estas situaciones.
  3. Que sea amable y cariñoso/a con otras personas no significa que guste de alguien más: a veces creemos que por ser la pareja de alguien tenemos la exclusividad del trato cariñoso, amoroso y amable, pero no es así, aunque por supuesto deben existir limites y diferencias entre el trato hacía sus amigos y hacía usted, también se debe entender que en el círculo social de su pareja hay personas de muchos años que han forjado lazos importantes, por eso antes de cualquier reclamo de celos, asegúrese de no estar cometiendo una imprudencia.

Mantenga la seguridad en sí mismo, si esa persona lo/la eligió es por algo, conserve siempre en primer lugar el amor y la paciencia, siempre que note algo extraño coméntelo con su pareja e intente resolverlo de la forma más diplomática y cariñosa posible, de esto depende parte de la estabilidad emocional en su relación.