Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Turismo cultural, museos en Madrid | Parte I

turismo cultural museos en madrid

Para los amantes del arte y la cultura y para aquellos que no pueden dejar de visitar los lugares más reconocidos del mundo respecto a la historia y a la estética, les traemos los museos más interesantes de Madrid para el goce no solo de los más exigentes, sino también para los grupos y familias en los que Turismo Cultural está en la primera página de sus vacaciones.

Turismo Cultural de calidad en El Prado

Turismo cultural en el Museo Nacional del Prado con Las Meninas de velázquez
Turismo cultural en el Museo Nacional del Prado con Las Meninas de velázquez

Entre los más reconocidos de los museos se encuentra el Museo Nacional del Prado, construido por orden de Carlos III, en el año 1785, por el arquitecto Juan de Villanueva, como un Gabinete de Ciencias Naturales, esta gran casa de las artes propone tres recorridos según el tiempo que quieras dedicarle, una, dos o tres horas y entre las obras que no puedes dejar de ver se encuentran El jardín de las Delicias del Bosco, La Anunciación de Fra Angélico, Las tres Gracias de Rubens, El Lavatorio de Tintoretto, El Descendimiento de Roger van der Weyden. Y otras obras importantes de artistas españoles como El sueño de Jacob de Ribera, Las meninas de Velázquez o Los fusilamientos de Goya.

Es importante que los visitantes sepan el tiempo que quieren dedicarle a cada museo para poder disfrutar al máximo de cada una de sus maravillas, pues por tratarse de museos grandes y reconocidos no faltará el exceso de público extranjero, sobre todo en verano, que quiere pasar rápidamente por estas casas del arte.

Turismo cultural en el  Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía con el Guernica de Picasso
Turismo cultural en el Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía con el Guernica de Picasso

Modernismo y arte contemporáneo en El Reina Sofía

Otro museo que no puedes dejar de visitar es el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, para aquellos no tan clásicos a los que les gusta el arte moderno y contemporáneo con casi veinte mil obras en su colección, a pesar de tratarse de un museo joven inaugurado en el año 1990. El Reina Sofía es una visita obligada para los que no quieren perderse de El Guernica de Picasso, y de obras de otros grandes como Antoni Tàpies, Jean Arp, Marcel Duchamp, Max Ernst, René Magritte, Joan Mirò, Salvador Dalí, Vassily Kandinsky, Paul Klee y Alexander Calder entre otros.

Turismo cultural en el Museo Thyssen-Bornemisza con Mujer en el baño de Roy Lichtenstein
Turismo cultural en el Museo Thyssen-Bornemisza con Mujer en el baño de Roy Lichtenstein

Pop Art en el Thyssen-Bornemisza

Los más atrevidos y frescos seguramente preferirán aventurarse al Museo Thyssen-Bornemisza, el cual nos muestra una visión panorámica del arte desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Podremos encontrar una fantástica colección, nacida gracias a los gustos de los barones Heinrich Thyssen-Bornemisza (1875-1947) y Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002), de movimientos occidentales como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. También nos encontraremos con algunos movimientos de vanguardia, con otros no menos importantes como el Impresionismo, el Expresionismo y el Fauvismo y una importante colección de pintura norteamericana. Toda esta colección ampliada por la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, la cual hoy lleva su nombre.

Si quieres disfrutar de un Turismo cultural de calidad, con las obras de Vincent van Gogh, Canaletto, Paul Cézanne, Claude Monet, Paul Gauguin, Edgar Degas, Roy Lichtenstein y Toulouse-Lautrec, no dejes de visitar este peculiar museo.

Segunda parte aquí