Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

La Feria Granada o Feria del Corpus, luz y pasión

Feria de Granada

La Feria del Corpus de Granada se celebra este año 2017 del 10 de Junio al 17 de Junio. Serán siete días dedicados a la fiesta más importante de la ciudad. Como todos los años, los eventos comienzan el sábado a las doce de la noche con el «alumbrao» (el encendido de miles de bombillas de la portada) y terminan el sábado siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales. Y es que esta feria es pura pasión.

Feria de Granada
Feria de Granada

Cuando se celebra la Feria de Granada

Esta feria no tiene fecha concreta, porque depende de la Semana Santa. Se sabe el inicio del Corpus cuando se cuentan 60 días desde el Lunes de Pascua, el primer lunes tras el Domingo de Resurrección. De este modo, se marca el jueves del Corpus Christi, el día más grande de esta feria.

Cartel de la Feria de Granada
Cartel del 2014

Historia de la Feria de Granada

Con más de quinientos años de antigüedad, el Corpus Christi se celebra en Granada gracias a los Reyes Católicos, quienes implantaron esta tradición. El objetivo era evitar que la ciudad pudiera relacionarse otra vez con su pasado musulmán. Sin embargo, en esta feria han participado desde sus inicios las zambras de moriscos, alentados por Fray Hernando de Talavera para convertirlos al cristianismo.

Mujeres en la feria de Granada
Mujeres en la feria

Feria de Granada 2017

El ambiente de esta feria se disfruta a todas horas, de día y de noche. Mucha gente sale a pasear para lucir los trajes típicos y tomar algo en las casetas. Además, algunos van en elegantes coches de caballos en los que se canta y se rinde homenaje al flamenco. Todos los adornos están muy cuidados y no falta detalle.

Casetas públicas y privadas

A diferencia de otras ferias, la de Granada tiene una particularidad: las casetas públicas se mezclan con las privadas, de tal forma que el visitante de fuera accede libremente a cada una de ellas.

Toda la información de las casetas está disponible en la web de la Federación (enlace aquí). Generalmente, suele haber más de setenta casetas y unas 130 atracciones que divierten a los granadinos y a los visitantes.

Otra imagen del Corpus
Otra imagen del Corpus

Procesiones Religiosas y Paganas

Durante la semana de la Feria hay varias procesiones que recorren las principales calles de la ciudad:

  • LA TARASCA: El miércoles de feria, a media mañana, sale a la calle la Tarasca, un maniquí que recorre la ciudad subido en un paso que es portado a hombros. Se pasea a lomos de un fiero dragón que parece estar rendido a sus pies. El maniquí de la Tarasca viste la ropa que estará de moda en la siguiente temporada. Por eso, el secreto mejor guardado es el traje que llevará ese día. Su atuendo genera mucha expectación en la ciudad y es escondido con recelo. La Tarasca es el contrapunto pagano a la fiesta religiosa. Respecto a los orígenes de la Tarasca, el desfile es tan antiguo como la propia fiesta del Corpus. Surgió en la Edad Media y, según algunos estudios, este tipo de procesión nació en una región de Francia. La de la Tarasca guarda un fuerte simbolismo con otras similares que recorren Granada durante las fiestas (gigantes, cabezudos, árabes, etc.).
  • CORPUS CHRISTI: La fiesta grande de Granada se celebra, sobre todo, el jueves con la salida del Corpus Christi. Ese día la ciudad se abarrota de gente que va a contemplar la procesión del Santísimo Sacramento del altar.
  • OCTAVA DEL CORPUS: El domingo de la semana siguiente es también un momento importante. Se celebra una pequeña procesión en los alrededores de la Catedral. Se conoce como la Octava del Corpus.
La Tarasca de Granada
La Tarasca de Granada

Las Carocas

Otra curiosidad de la Feria de Granada son las Carocas. Se trata de unas quintillas que reflejan con mucho humor los problemas y las peticiones que, durante todo el año, han preocupado a casi todos los granadinos.  Además, hay un concurso y el Ayuntamiento es el encargado de seleccionar las veinte «carocas» más interesantes. Estas, junto con una viñeta de algún dibujante, se exponen en la plaza Bib-rambla mientras duran las fiestas del Corpus.

Una caroca
Una caroca

Otros eventos

Además de procesiones y de baile, la Feria de Granada cuenta con otras actividades para entretener al público. Así, se organizan concursos de balcones, de casetas o de escaparates. También hay talleres variados y sesiones especializadas en los más pequeños.

Los toros son otro gran momento de la feria. Actualmente, ya se pueden comprar las entradas en la página web Entradas Toros Granada (enlace aquí). Todavía no se conocen todos los detalles de las corridas, pero siempre generan mucha expectación.

Baile en la feria
Baile en la feria

Donde comer en la feria

Comer en Granada siempre es un placer, pero si hay feria, todo es mejor. En las casetas sirven los platos típicos: tortillas, «pescaítos», migas, salmorejo… Además, los bares del centro siguen poniendo sus estupendas tapas; por lo que comer bien a un precio asequible es muy fácil.

Las opciones son múltiples. Sin embargo, como curiosidad, destaca la clásica caseta «La Casa de la Alpujarra», donde su responsable, José Santiago, lleva más de una década poniendo ricos platos en el Corpus hechos en los hornos de leña con los que cuenta la caseta.

Donde dormir en la feria

Son muchos los hoteles y apartamentos disponibles para alquilar en Granada, pero al ser las fiestas más importantes, conviene que reserves con antelación. Si no tienes muy claro qué opción elegir, te dejo varias que pueden ayudarte:

Hotel Nevada Palace, un hotel con spa de lujo

Si después de un largo día de fiestas quieres desconectar y descansar por todo lo grande, quizá esta sea tu mejor opción. Se trata de un hotel con unas instalaciones de spa de lujo que está situado a sólo 10 minutos del centro histórico, concretamente en la calle de la Sultana, 3, Genil, 18008 Granada, España.

Spa Hotel Nevada Palace

Habitación Hotel Nevada Palace

Una opción de hotel barato en Granada

Si preferís ahorrar costes en el alojamiento, quizá esta opción sea la más apropiada para ti. Se trata del hostal «Bed & Breakfast Alojamiento Nsc», el cual desde 20€  podéis reservar una habitación. El hotel está situado muy cerca del centro, en calle Aguila.

Bed & Breakfast Alojamiento Nsc

Opción Apartamentos en Granada

Si prefieres una opción de apartamento en granada, te aconsejamos que mires en esta página (enlace aquí). Puedes elegir entre los distintos tipos de apartamentos diferenciados por el nivel de confort: estándar, confort, superior o buhardilla. Hay varios de cada tipo, creo que puede ser una opción inteligente buscar aquí antes de reservar un hotel.