Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Las Mejores playas de la Costa de la Luz – Cádiz

Las playas de Cádiz deberían estar incluidas en la definición de «Paraíso«. Y es que la costa gaditana presume de tener algunas de las mejores playas de toda Europa, escenarios naturales de arena fina casi intactas que invitan al descanso o a la práctica de algún deporte acuático. En la Costa de la Luz de Cádiz se hallan algunas de las playas más bonitas de España, más de lo que hayamos podido soñar.

Costa de la Luz
Costa de la Luz

Playas de la Costa de la Luz – Cadíz

Las bonitas playas de la costa de la luz están repartidas por toda la provincia, pero aquí vamos a elegir 3 localidades, perfectas para unas inolvidables vacaciones de verano: San Fernando, Chiclana y Tarifa.

Playas de San Fernando

San Fernando cuenta con tres playas, dos de ellas abiertas al Océano Atlántico y otra enmarcada en el saco de la Bahía de Cádiz. Las dos primeras se encuentran bastante alejadas de la zona urbana. El paisaje de ambas playas de la costa de la luz es idílico, especialmente en las cercanías de la Punta del Boquerón, desde donde es posible ver incluso el poblado de Sancti Petri, localizado en la vecina población de Chiclana. Esta zona está considerada Monumento Natural. El acceso a ambas playas se puede realizar a pie, si bien es posible dejar el vehículo relativamente cerca si optamos por colocarnos en el principio de la playa de Camposoto, no así en el caso de la playa del Castillo. En cuanto a la playa de La Casería, se encuentra próxima a una zona de San Fernando en constante crecimiento urbanístico, si bien su uso para el baño es muy escaso por ser fangosa y carecer de arena.

Playas de San Fernando
Playas de San Fernando – Costa de la Luz
  • Playa de Camposoto/El Castillo

Las playas de Camposoto y El Castillo se encuentran en una de las escasas zonas vírgenes que aún se mantienen en las playas de la costa de la luz. Podría hablarse de una misma playa si no fuera porque, aproximadamente a la mitad del recorrido, cambia su denominación. En cualquier caso, ambas forman parte del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

Estas playas se extienden desde las inmediaciones del Castillo de Sancti Petri (que se encuentra situado en un islote en frente del castillo) hasta el río Arillo, quien cuenta con dos kilómetros de longitud. En el extremo señalado, en primer lugar destaca la denominada Punta del Boquerón, una zona espectacular no sólo por su fisonomía, de arena blanca, fina y muy limpia, sino también por sus espectaculares vistas, ya que permite divisar el viejo poblado de Sancti Petri. Sin embargo, para acceder desde esta playa a cualquiera de estos dos sitios es necesario tomar un viaje en barco.

Costa de La Luz - Cadíz.
Playa Camposoto / El Castillo – San Fernando

 

A la playa en sí se puede llegar en vehículo y estacionarlo en una amplia zona habilitada en sus inmediaciones con casi 2.500 puestos. Una vez fuera del vehículo existen dos opciones que puede tomar, permanecer en la zona colindante, a escasos metros del aparcamiento, o adentrarse andando hacia la Punta del Boquerón. En el primer caso la playa está más concurrida, aunque no en exceso, disfrutando de todo tipo de servicios, mientras que en la segunda opción podrá gozar de mucha más tranquilidad y un paisaje increíblemente hermoso. En esta última zona existe un mayor desnivel, por lo que es recomendable precaución al bañarse cuando haya marea alta.

  • Playa de La Casería

Si ya ha visitado estas playas y desea disfrutar de otras vistas, le recomendamos la playa La Casería. A diferencia de las playas de Camposoto y el Castillo, la playa La Casería se encuentra ubicada en una zona poblada, que actualmente está experimentando un gran auge urbanístico. Esta circunstancia causa la constante pérdida de arena en la playa, lo que la convierte en una playa totalmente diferente. En realidad, más que una playa podría considerarse como una zona donde la bajamar deja un espacio fangoso que aprovechan los pescadores para dejar allí sus barcas.

Playa de La Casería
Playa de La Casería – San Fernando

 

Playas de Chiclana

Chiclana cuenta con tres excelentes playas, cada una de ellas con unas características que las hacen únicas en la costa de la luz. La más popular de ellas es la playa de La Barrosa, considerada como una de las mejores del sur de España, haciéndola merecedora año tras año de la Bandera Azul. Más al sur se encuentra la playa del Puerco, conocida popularmente como la playa de Novo Sancti Petri.

  • La Barrosa

La playa de La Barrosa se encuentra bastante alejada del centro de Chiclana, ya que la zona ha sido, históricamente, de segundas residencias. Sin embargo, cada vez son más las personas que viven de forma permanente en este privilegiado entorno, donde la gran mayoría de las viviendas son chalés, unifamiliares o conjuntos de apartamentos de dos alturas como máximo. En las inmediaciones de la playa hay numerosos aparcamientos. Aun así, en temporada alta no resulta fácil aparcar el vehículo por lo que se le recomienda tomar medidas, como un estacionamiento cercano o llegar a horas tempranas del día.

Playa La Barrosa.
Playa La Barrosa – Chiclana

El único inconveniente que se presenta en esta playa de la costa de la luz es cuando sopla con fuerza el viento de Levante, ya que no existe protección alguna. Se trata de una playa de alta ocupación en verano, especialmente en el mes de agosto. A pesar de eso, la enorme extensión de esta playa, tanto en longitud (más de 5 kilómetros) como en anchura (unos 60 metros) permiten disfrutar de espacio suficiente para una estancia tranquila.

Playas de Tarifa

Las playas de Tarifa son mundialmente conocidas gracias a uno de los fenómenos que más molesta a los bañistas, el viento de Levante. Y es que este fenómeno atmosférico ha convertido a Tarifa en uno de los grandes paraísos de los deportes acuáticos tales como el surf, el windsurf y, últimamente, también el kitesurf. Por eso, no es de extrañar que muchos surfistas, windsurfistas y kitesurfers hayan fijado su residencia en esta localidad de playas de la Costa de la Luz. Al margen del aspecto deportivo, Tarifa cuenta con unas excelentes playas, muchas de ellas de aspecto paradisíaco, como pueden ser las de Bolonia o Punta Paloma. En total, cuenta con casi 20 kilómetros de playas de fina arena.

  • Playa Chica

Se trata de una pequeñísima playa, de apenas 75 metros de longitud, enclavada junto al puerto y junto al casco urbano de Tarifa. A ella se accede a través de la calle Alcalde Juan Núñez.

Playa Chica
Playa Chica – Chiclana

 

Es la playa situada más al sur de Europa y la única de esta localidad bañada por las aguas del Mediterráneo. Es utilizada, principalmente, por los residentes en Tarifa. En esta pequeña playa no hay espacio para el Kitesurf, mientras que el surf tampoco es recomendable por las numerosas rocas existentes. El windsurf, en cambio, se puede practicar solo en invierno.
Los lugareños la recomiendan principalmente para bañarse simplemente o para bucear, ya que cuenta con aguas muy limpias y tranquilas.

  • Playa Los Lances Sur

Es una amplia playa, de arenas doradas y aguas muy limpias, colindante, en su extremo sur, con parte del casco urbano tarifeño, de ahí que el uso sea preferentemente para el baño, donde la práctica deportiva es más común que en los lances del norte. Hay que tener en cuenta que durante los meses de verano está prohibida la práctica de deportes como el kitesurf o el windsfurf.

Playa Los Lances Sur
Playa Los Lances Sur – Tarifa

 

A esta playa se puede acceder desde varios puntos, incluido desde el propio paseo marítimo de Tarifa. Así mismo, cuenta con otros accesos desde la N-340, entre los kilómetros 81 y 82. La zona más cercana a Tarifa cuenta con todo tipo de servicios, además de lugares para el ocio.
Debido a la enorme longitud de esta playa (de aproximadamente 4.200 metros), es totalmente común que se conozca con distintos nombres según el tramo, como por ejemplo, Dos Mares, Hurricane o Arte Vida. La playa abarca desde la desembocadura del Río de la Jara hasta la carretera que conduce a la isla de las Palomas.

  • Playa Punta Paloma

Esta es una de las playas más espectaculares de la costa de la luz (provincia de Cádiz) por su fisonomía, al igual que sucede con la de Valdevaqueros, es fácilmente reconocible incluso desde lejos, ya que se asienta bajo la enorme duna situada al final de la Bahía. El tramo de playa localizado a pie de duna está situada a casi diez kilómetros del casco urbano de Tarifa, pero es posible encontrar en sus inmediaciones variedad de hoteles, así como alojamientos en campings. Precisamente una de las zonas de aparcamiento más amplias se encuentra junto al camping Punta Paloma. De igual forma, a la espalda de la duna también hay zona de aparcamiento.

playa-de-punta-paloma
Playa Punta Paloma – Tarifa

 

Entre sus peculiaridades destaca la existencia de una zona de fango en el tramo al que se accede por el camino militar. A esta zona de fango acuden numerosas personas para ponérselo por todo el cuerpo. Algunas fuentes aseguran que estos fangos son buenos para la salud.

Si necesitas un hotel, haz tu reserva aquí: «Hoteles en Cádiz«