Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Vacaciones en Gibraltar, sabor y ambiente británico

Vacaciones en Gibraltar

Viajar a Gibraltar es como hacer un viaje a la propia Inglaterra, profundizar en el sabor y ambiente británico. Calles con nombres ingleses, auténticas cabinas londinenses, cambio de guardia, establecimientos con anuncios en inglés, costumbres y un largo etc, hacen posible que unas vacaciones en Gibraltar parezcan que se están desarrollando en la propia isla británica. Pero al mismo tiempo conservando un carácter genuino que hace de este emplazamiento, ¡uno de los sitios más visitados del planeta!.

Vacaciones en Gibraltar
Vacaciones en Gibraltar

El Peñón, vacaciones en Gibraltar

Para muchos viajar a Gibraltar es una oportunidad de acercarse a un trozo vivo de la historia. Un territorio rico en leyendas, sucesos históricos importantes, asimilación de distintas culturas, ofertas comerciales suculentas, sol, playa, tiendas de moda, gastronomía y una pincelada de misterio. De hecho, uno de los principales motivos por el que se eligen las vacaciones en Gilbratar es por simple curiosidad.

La situación administrativa y su Constitución política única en el mundo es un reclamo turístico muy poderoso. Algo que no se traslada simplemente en la ciudad sino que además se prolonga en los aledaños y alrededores. Sin olvidar lo singular que resulta oír a la población que vive en el Peñón, hablar inglés con acento andaluz.

Monos de Gibraltar

¡Sorprende ver la oferta tan variada de entrenamiento que nos puede ofrecer unas vacaciones en Gibraltar, ya que se trata de un punto tan minúsculo en el mapa! Un enclave que siempre ha sido muy disputado en la historia pero que apenas cuenta con seis kilómetros formando una unidad turística insólita en el mundo. No hay que olvidar la privilegiada ubicación del Peñón, considerado la puerta de Europa.

¿Qué ver en Gibraltar?

  1. El Peñón, es lo que más llama la atención a los visitantes. Se trata de una formación rocosa a modo de fortificación que guarda increíbles secretos en su interior.
  2. Casemates Square. Una singular plaza donde se ubicaban los antiguos cuarteles y se almacenaba la munición. Afortunadamente en la actualidad se ha convertido en una zona muy alegre llena de tiendas de artesanías, cafés y restaurantes que da paso a la calle Main.
  3. Calle Main. Se trata de una calle peatonal y eje principal de la ciudad de 600 metros. De hecho es un paso obligado para conocer el verdadero ambiente de la ciudad. Edificios que parecen haberse suspendidos en el tiempo, ventanas, puertas y balconadas al más auténtico estilo inglés.
  4. El museo de Gibraltar. Inaugurado en 1930, tanto con aportaciones de Inglaterra como la creada por Gibraltar Scientific Society, es un lugar que no tiene desperdicio donde se muestran toda clase de vestigios de las distintas etapas de la ciudad. Incluyendo el primer cráneo de la raza Neanderthal hallado en Europa entre otras aportaciones interesantes de la historia de la humanidad.
  5. La Catedral de Santa María La Corona. Antigua mezquita mayor de Gibraltar mandada a construir por Abu-I-Hassan 1333, donde hoy puede apreciarse un templo gótico dedicado al culto católico. Resulta también muy significativo pasar a visitar la Catedral Anglicana, la Capilla del Rey.
  6. El Convento. Es la residencia oficial del Gobernador de Gibraltar desde 1728 y lógicamente donde se realiza el cambio de turno. Aunque también es muy conocida por la leyenda del fantasma de una atrevida novicia de la Orden Franciscana que aparece en noches de luna llena como castigo por intentar escaparse del convento.