Continuando con el recorrido por la majestuosa ciudad de Barcelona, ampliaremos la guía a lugares aún más exóticos y completamente interesantes para hacer de tu visita, la mejor de todas.
- Fundación Joan Miró: se caracteriza por su completa organización frente a un espacio central y un espacio abierto que no solo estimula la completa iluminación de la edificación, sino que también refuerzan gracias a sus áreas abiertas, la vista a perfecta escala de la ciudad, creando un paisaje perfecto para obtener un gran registro fotográfico mostrando la perfecta armonía entre el hombre y la naturaleza. Contiene alrededor de 14.000 piezas de Joan Miró, entre las que no solo se incluye grandes obras de renombre sino también pequeñas obras gráficas y cerámicas que a pesar de no ser de conocimiento universal fueron donadas por el propio Miró y su esposa.
Sin embargo, el museo no solo posee exposiciones de Miró sino que incluye un pequeño sector al arte contemporáneo de
otros artistas con un asombroso trabajo como Max Ernst y Antoni Tápies, entre muchos otros más. El gran número de personas que visitan las instalaciones cotidianamente, llevó a la Fundación a crear un paseo guiado de aproximadamente una hora en la cual se brinda una breve reseña de las obras de mayor renombre y se responde toda clase de inquietudes.
- Museo de Picasso: es la colección más grande y completa de obras de Pablo Picasso en el mundo con al menos 4.249 creaciones de la juventud del artista. Fue inaugurado en la década de los 60 para posteriormente ser declarado Museo de interés Nacional por la Generalidad de Cataluña. Está ubicado en la calle Montcada en la ciudad de Condal, donde recibe uno de los mayores flujos de visitantes de museos de España. Las colecciones que ahí se albergan cuentan con distintos períodos de la vida del pintor, su niñez, su juventud y luego el proceso de maduración y crecimiento como artista y creador. Un completo deleite la visita a este museo histórico donde se apreciará la más pura colección de Picasso.