Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Principales lugares de la Alhambra de Granada

Hubo una época en la que la ciudad de Granada fue considerada una de las más importantes capitales del mundo. No había ninguna otra ciudad que pudiera competir con su belleza. Y cuando el 2 de enero de 1492, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando entraron en la Alhambra de Granada, cayeron rendidos ante la exquisita belleza del palacio y se comprometieron a preservarla para la posteridad.

La Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada

A la Alhambra se la considera el corazón de Granada. Un lugar significa más que el simple paso del tiempo, teniendo presente que fue donde el arte hispanomusulmán dio sus últimos suspiros. Dejando un testimonio único de nivel avanzado de la tecnología y refinamiento, en comparación con cualquier otra arquitectura de la misma época.  Ya a principios del siglo XIX, cuando este monumento empezó a subsistir interés turístico, muchos caballeros ricos europeos, en su mayoría ingleses y franceses, se veían atraídos por la alhambra. España, por aquella época, sobre todo con monumentos del calibre de la Alhambra, seguía conservando todavía ese aire exótico que la civilización hispánica-musulmana había legado.

Washington Irving: Cuentos de la Alhambra

Destacando a uno de los visitantes más conocidos como fue Washington Irving, un viajero romántico y autor de los “Cuentos de la Alhambra”, popularizaron aún más este palacio. Puede ser un libro ideal para conocer los rincones más románticos, así como puede ayudarte este artículo donde hemos seleccionado los principales lugares y rincones de la Alhambra de Granada.

Principales lugares de la Alhambra de Granada

El interior de la Alhambra comprende diferentes zonas agrupadas por forma de construcción, diseño, cronología y funcionalidad. Pueden revelar la historia de todo el complejo.

La Alcazaba

Es la parte más antigua y se encuentra frente a los Palacios Nazaríes que están situados en la sombra del inmenso palacio renacentista de Carlos V. Destacamos la plaza de armas entrada original de la Alcazaba, su torre situada en la muralla norte, así como la Torre de la Vela famosa por sus vistas y los bellos Jardines de los Adarves.

La Alcazaba

Los Palacios Nazaríes

Zona dividida en tres monumentos principales:

  1. El Mexuar,
  2. el palacio de Comares,
  3. y el Palacio de los Leones.

La entrada a esta zona es a través del Mexuar. Se cree que esta sala fue destinado para el tribunal de jueces encargados de impartir justicia real. Uno de los puntos más populares de esta zona es el patio del Mexuar. Sin olvidar mencionar el Patio de los Arrayanes situados en el Palacio de Comares junto al salón del Trono.

Palacios Nazaries

Palacio de Carlos V y alrededores

En el verano de 1526 cuando el emperador Carlos V y la emperatriz Isabel de Portugal llegaron a Granada desde Sevilla (donde se casaron), se instalaron en los apartamentos reales de la Alhambra. Su nueva esposa afirmó que el lugar le daba miedo y ella fue trasladada en un ala del Monasterio de los Jerónimos, en la ciudad baja. Esta fue la razón principal por cual el emperador decidiera construir un palacio digno de su rango, justo en el corazón de la Alhambra.

Palacio de Carlos V

Generalife

Uno de los lugares más estratégicos y bellos de la Alhambra. Se trata de la villa de los jardines de los reyes musulmanes de Granada.  De estilo nazarí  se encuentra en la parte más septentrional de la Alhambra siendo su acceso principal el camino del Barrano Aikabia. Merece la pena pasear por sus jardines y estanques llenos de belleza.

Generalife - Alhambra de Granada

Torres y Alhambra alta

Hemos reservado esta sección para agrupar a todas las torres de la Alhambra. Visítelas y disfrutarás de las mejores vistas. Torre de la Rauda pasando por los jardines de Pardal, Torre de las Damas, Torre del Mihrab, Torre de los Picos, Torre del Cadí, Torre de la Cautiva, Torre de las Infantas….etc.

Torres y Alhambra alta

Entradas y Precios

Puede elegir entre diversas opciones para comprar las entradas de la Alhambra de Granada:

  • Internet. Enlace a la página web aquí.
  • En las taquillas situadas en la Alhambra (si sobran entradas). No se puede pagar con tarjeta y sólo se venden billetes para ese mismo día.
  • Teléfono. El número es el siguiente: +34 958 806 067.

El precio de la entrada es de 14 euros aproximadamente. Sin embargo, hay descuentos especiales para niños, jubilados y jóvenes. Se pueden consultar todos los precios aquí.

También están estas 3 opciones de comprar una entrada:

  • Visita Diurna, las zonas visitables de la Alcazaba, Palacio de Carlos V, Palacios Nazaríes, Generalife, Baño de la Mezquita.
  • Visita Nocturna, existen 2  tipos de visitas: visita a los Palacios Nazaríes y visita a los Jardines.
  • Visita Jardines,  es posible visitar todos los espacios visitables del Monumento excepto los Palacios Nazaríes.