Alcalá de Henares es catalogada como una de las ciudades “únicas” de España por la UNESCO, Alcalá de Henares es un lugar donde la cultura confluye, no sólo por ser la cuna de uno de los escritores españoles más grandes de toda la historia: Miguel de Cervantes Saavedra, sino porque a lo largo de su historia las culturas hispánicas, árabes y judías han convivido en ella, dejando un legado cultural rico en matices que se pueden apreciar en arquitectura, orfebrería, sitios arqueológicos y demás evidencias históricas de esta convergencia.
La ciudad está ubicada a 33 km de Madrid, por lo que la vía más rápida para llegar es mediante el tren de Cercanías. Además, también existen distintos buses que parten de los terminales ubicados al norte de Madrid. Los pasajes son baratos, por lo que no hay excusa para no visitar esta joya española.
Para empezar, las calles de su casco histórico son pintorescas, de piedra y estrechas, con edificios antiguos (en su mayoría) a ambos lados de estas. Se debe mencionar también la proliferación en cuanto lugar posible de nidos de cigüeñas, dándole a la ciudad un toque muy peculiar.
Al ser la ciudad natal de tan famoso escritor (también era la ciudad sede del Instituto Cervantes) ésta hace honor a su ilustre personaje con una hermosa plaza, donde figura una escultura suya, además de una serie de gazebos los cuales en épocas primaverales deleitan con los árboles y flores que a su alrededor crecen. Además, existen en ella una serie de museos donde se recopilan ediciones históricas del Quijote de distintos países, esculturas y demás exposiciones sobre la obra y vida de Cervantes. Aunado a esto, también está abierta al público la casa natal del querido escritor, frente a la cual hay una banca con dos esculturas representando a Don Quijote y su inseparable compañero Sancho, donde los visitantes pueden tomarse fotografías.
La ciudad también cuenta con una movida cultural interesante, numerosos teatros ofrecen obras para los amantes de las tablas y aquellos que deseen curiosear. Hay un certamen cinematográfico de cine independiente todos los noviembres para los cinéfilos, una feria del libro y una feria medieval para todos aquellos interesados en objetos de esa época.
Los museos forman parte importante de la oferta cultural de la ciudad, donde hay una extensa variedad de estos; destacándose el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad por el valor histórico que sus exposiciones representan, además de contar con una gran variedad de artefactos arqueológicos interesantes para toda la familia, puesto que existe interactividad con diversos elementos que ayudarán a comprender la historia de la ciudad.
No dejes que estas palabras sean lo único que te permitan conocer tan maravillosa ciudad, planifica una buena visita a este lugar y seguramente saldrás fascinado y embelezado por la cultura, el arte y la historia que aquí encontrarás.