Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Almuñécar, castillos, arena y mar

Almuñécar esta situado en el extremo occidental de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, Andalucía. Este destino nos ofrece la más privilegiada de las vistas con el Castillo de Almuñécar a los pies de la costa y a orillas del mediterráneo.

Las playas de Almuñécar
Las playas de Almuñécar

El Castillo de San Miguel de Almuñécar

Esta edificación fue en un primer momento fortaleza romana y árabe para posteriormente ser entregada a los reyes católicos. Desde su origen, fenicio para algunos, cuenta con restos de la muralla árabe que lo atravesaba, un amplio foso y un puente levadizo.

El Castillo de San Miguel de Almuñécar
La vista desde el Castillo de San Miguel de Almuñécar

Además, el Castillo San Miguel de Almuñécar fue declarado Monumento Nacional en el año 1931, cuando comenzó su restauración para posteriormente albergar el Museo Histórico de la ciudad.

Lo cierto es que desde sus torres puede disfrutarse de una de las más maravillosas vistas costeñas, con las cálidas playas que lo rodean, como La Caletilla, Puerta del Mar, San Cristobal y El Peñón del Santo, entre otras.

Arena, sol y playas

Almuñécar tiene aproximadamente diecinueve kilómetros de costa con más o menos quince playas, casi todas con sus servicios completos.

Entre las más conocidas y destacables están La Velilla, San Cristóbal y La Herradura, con la Q de calidad, distinción del ICTE. Existen además, las calas escondidas en la costa de Andalucía Oriental, y algunas playas nudistas como Cantarrijan y El Muerto.

Otras playas, un poco más alejadas del núcleo central, son el Barranco de en medio, Cabria, Calabajío, Calaiza y Curumbico, con poca o moderada concurrencia de bañistas.

Para personas minusválidas, hay algunas playas de fácil acesso y con todos los servicios adaptados para mayor comodidad como; Tesorillo y Puerta del Mar, además de las tres primeras playas destacadas con la Q de calidad, nombradas más arriba.

Un refrescante baño en las aguas del Mediterráneo en Almuñécar
Un refrescante baño en las aguas del Mediterráneo en Almuñécar

Para los más sociables hay, por supuesto, playas mucho más concurridas, bien sea por su fácil acceso o por su cercanía al núcleo central de Almuñécar como El Pozuelo, Los Berengueles, Cotobro y Caletilla.

También para los amantes del deporte, el Cerro Gordo-Maro, presenta altenartivas para la pesca y el submarinismo y si queremos formar parte de sus festividades, no podemos perdernos la de San Juan, donde el fuego, los buenos deseos y los bollos de aceite homónimo son las estrellas de la noche. Al igual que las fiestas patronales del 15 de agosto, celebradas en honor a la Patrona de Almuñécar y en conmemoración de la derrota de las tropas moriscas. Sin duda uno de los mejores espectáculos, con procesión y fuegos artificiales de camino a la playa San Cristóbal y finalizando en la playa El Paseo.