Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Atenas | La capital de Grecia en tres días

El Partenón de Atenas
El Partenón de Atenas

Si bien la cuna de la civilización occidental es amplia en territorio e historia, en este artículo te recomendaremos todo lo que debes visitar si el tiempo apremia. Atenas, la ciudad más grande e importante de Grecia, es uno de los asentamientos civilizados más antiguos de la humanidad y destaca en su historia por su época clásica, con el nacimiento de la democracia, la propagación del arte, la arquitectura y la filosofía, piezas fundamentales de su idiosincrasia y de la de muchos países de occidente, como Roma.

El Partenón y la Acrópolis de Atenas

Las Cariátides de la Acrópolis de Atenas
Las Cariátides de la Acrópolis de Atenas

Lo ideal es comenzar el primer día recorriendo las edificaciones más conocidas de Grecia por la conservación de sus restos arqueológicos. El Partenón; el cual fue construido hace más de dos mil quinientos años y dedicado a la diosa Atenea Parthenos, esculpida en oro y mármol con unos majestuosos 12 metros de altura, es una imponente construcción dórica que aún se deja ver en la cima de la Acrópolis, la cual alberga muchos de los edificios más importantes de la antigua Grecia, como los Propíleos, el Templo de Atenea Niké, el Odeón de Herodes Ático, el Erecteion y el Teatro de Dionisios.

Arte e Historia en Atenas

Para continuar el recorrido, nuestro segundo día podemos dedicarlo al nuevo Museo de la Acrópolis, en la calle Dionysio Areopagítou, de cuidada arquitectura contemporánea que guarda las proporciones del Partenón y que mira hacia él a través de sus cristales. Este museo nos muestra los más recientes descubrimientos arqueológicos de Atenas, con numerosas esculturas y restos de edificaciones. El Ágora, centro social y político de la antigua ciudad, era el principal centro de negocios, además la actividad comercial se movía en esta zona por la Vía Panatenaica. El Ágora contiene numerosas construcciones públicas, como la Casa de la Moneda, la Casa del Consejo, el Tholos y la prisión en la que fue juzgado y ejecutado Sócrates.

La gastronomía en la ciudad Griega

Más allá de la Acrópolis de Atenas
Más allá de la Acrópolis de Atenas

Para culminar este placentero viaje no olvidemos visitar la Plaza de Sýntagma, sobre todo en el cambio de guardia los domingos a las 11 am, los Jardines Nacionales, el Zappion, la Puerta de Adriano y, por supuesto el Templo de Zeus Olímpico. Para culminar podemos dirigirnos al barrio de Thisseio para mirar edificios neoclásicos y disfrutar de la gastronomía típica de Grecia, degustando un dolmades (estofado con hojas de viña), unas moussaka (berenjenas con carne de cordero, canela, vino rojo y aceite de oliva), los kebabs y el avgolemono (pollo con arroz, huevos y zumo de limón) o la Taramasalata (una salsa hecha a basa de huevos de pescado, pan, aceite de oliva, cebollas y zumo de limón). Platos que podemos conseguir casi en cualquier lugar de Atenas, la ciudad de los dioses.