El Balneario Natural Alicún de las Torres constituye uno de los balnearios naturales de Andalucía más populares que existen gracias a las propiedades de sus aguas termales, sin olvidar su belleza paisajística.
Historia del Balneario Natural Alicún de las Torres
Pese a que este enclave sea una zona bastante árida, gracias a los cursos de agua que provienen de Sierra Nevada y otros que brotan del subsuelo, aparece un pequeño oasis con propiedades únicas. Se sabe que desde la antigüedad en la localidad, tanto visitantes como los habitantes de esta localidad han utilizado las aguas termales. Existen numerosos yacimientos desde el Paleolítico superior hasta la Edad de Bronce que constata que ha sido un enclave único para el desarrollo de la actividad humana.
Ya en época romana se construyó una sencilla terma donde hoy se sitúa el actual balneario de Villanueva de las Torres que ha sido declarado Bien de interés Cultural. Sin duda prueba de que la utilización de las aguas termales ha continuado a lo largo de la historia.
¿Por qué visitar el Balneario de Villanueva de las Torres?
A parte de disfrutar de los beneficios de las aguas termales, gracias a su cercanía a ciudades históricas como Guadix, Baza o Castillo de Calahorra, supone un punto de gran interés turístico. Sin olvidar que cuenta con diversos parques naturales de una belleza inigualable que entra dentro de su oferta turística como son: Sierra Nevada, Sierra de Castril, Las Villas, Sierras de Segura y Sierra de Baza. Esto lo ha convertido en uno de los balnearios naturales de Andalucía más visitados.
Tratamientos e Instalaciones
El Balneario en Villanueva de las Torres llamado balneario de Alicún de las Torres, es uno de los balnearios naturales de Andalucía más visitado. Los visitantes acuden a este balneario para mejorar las distintas dolencias como son:
- Trastornos digestivos,
- estrés,
- problemas de riñón,
- neurosis,
- aparato locomotor,
- y mucho más.
En la actualidad gracias a su última remodelación y modernización, se encuentra en pleno auge. Algo que sin duda puede comprobarse con la “Q” de Calidad Turística que se le ha otorgado.
Sus instalaciones
Este balneario natural posee:
- Baños de inmersión,
- presióna a chorros,
- baños de vapor,
- aerosoles,
- ducha micronizada,
- piscina de rehabilitación,
- masaje manual, …etc.
Donde alojarse
Si queréis pernoctar cerca del lugar, debéis saber que este balneario cuenta con alojamiento propio mediante su hotel anexo llamado «Hotel Reina Isabel» que cuenta con dos estrellas. Además de su servicio de Spa único, este complejo hotelero cuenta con una zona recreativa y una amplia e interesante variedad gastronómica.
- Precio del hotel: si vas a reservar una habitación, los precios de una doble van desde los 35€ que cuesta en temporada baja hasta los 45€ en temporada alta.
- Reservar en este hotel: para recibir más información sobre el hotel y realizar tu reserva, llama al número de teléfono +34 958 694 022.
Características de las aguas termales
En este Balneario se trata aguas hipotermales que emanan a una temperatura de 34ºC y su mineralización es bastante fuerte, se trata de aguas sulfatadas, cálcicas y magnésicas. Esto junto a las distintas dolencias que se pueden mejorar como citamos anteriormente, le hacen un balneario natural muy aconsejable para todos.
Precios Balneario
Los precios de las distintas opciones que ofrece este Balneario natural son:
- Consulta médica: 40€.
- Baño de inmersión en tanqueta: 16€.
- Chorros a presión: 10€.
- Ducha circular: 10€.
- Electroterapia: 15€.
- Parafangoterapia: 18€.
- Masaje Completo: 30€.
Además también dispone de diferentes bonos como son:
- Bono 3 masajes parciales por 65€.
- Tratamiento Aurum 3 presoterapias por 80€.
- Tratamiento Aurum Hidrodepuración por 150€.
- Tratamiento Anticelulítico por 200€.
Podéis ver todas las tarifas del Balneario actualizadas en su web aquí.
Contacto
Para realizar tu reserva tienes estas opciones:
- Teléfono: (+34) 958 694 022
- Web: «Reservar en el Balneario«