España es un país caracterizado por su exquisita gastronomía, ciudades impactantes, bellezas naturales envidiables, e historia cultural interesante. Sin embargo, el turismo en pequeños pueblos se ha vuelto bastante popular. Ya no son solo las grandes ciudades las más visitadas, sino también las localidades reducidas en población las que se están inmiscuyendo en la lista de destinos importantes del país ibérico.
Calaceite, ubicado en la provincia de Teruel, es un municipio perteneciente a la comarca de Matarraña, y en el que sin duda hay cosas encantadoras y muy interesantes por conocer:
Pueblo de Calaceite:
El adorable pueblo de Calaceite resulta en un destino tremendamente hospitalario y agradable. Su conjunto de caseríos y calles estrechas se convierten en dignas postales, así como cada rincón denota una esencia cultural propia que merece ser fotografiada desde cualquier ángulo.
Además, es tan cautivante la preciosidad del pueblo que posee el honor del título de Conjunto de Interés Histórico Artístico, por lo que a los amantes del arte, la arquitectura, y sobre todo, las cosas bellas, seguramente este destino los dejará satisfechos.
Por otra parte, en la comunidad es variada la oferta de hoteles, posadas, bares y restaurantes típicos.
Museo Juan Cabré:
En Calaceite, además de muchas cosas agradables, se puede disfrutar también de un contexto histórico atrayente, como el museo Juan Cabré, que se encuentra ubicado en una antigua casa del siglo XVlll. Allí podremos disfrutar de un paseo dedicado mayormente a la arqueología, los restos, y por supuesto, está dedicado a la figura de dicho hombre.
Iglesia de la Asunción:
Es una linda iglesia situada en el pueblo de Calaceite. Es muy visitada en la pequeña localidad por sus preciosas estructuras e interiores.
Declarada Bien de Interés Cultural, este templo de estilo barroco fue erigido durante el siglo XVlll y constituye uno de los puntos a conocer para los turistas del pueblo.
Poblado de San Antonio:
Desde el pueblo se puede realizar una interesante excursión al antiguo poblado de San Antonio, el cual ofrece a los amantes de la historia y la arqueología la oportunidad de presenciar las antiguas ruinas, como las calles
empedradas, la gran balsa, la planta de las viviendas y el torreón defensivo.
Plaza Mayor de Calaceite:
Antiguamente era llamada plaza Sitjar, pero luego pasó a tomar el nombre que actualmente tiene.
Por otra parte, posee una arquitectura cautivante y bastante particular, lo que ha hecho de ese lugar, un punto de encuentro tanto para turistas, como visitantes.
En este pequeño y bonito municipio se puede disfrutar de unos ricos días de desconexión y atracciones muy típicas. Puede ser visitado durante todo el año, ya que sin importancia del tiempo, la esencia y encanto se mantienen.
Además, existen maravillosos hospedajes para descansar tranquilamente y disfrutar de todas las comodidades como el Hotel Boutique Cresol