Cada año se celebra en la ciudad de Córdoba la festividad de las cruces de mayo. Esta festividad consta de un concurso popular consistente en premiar la cruz mejor decorada de la ciudad. Con el paso del tiempo esta tradición cristiana se ha convertido en una fiesta arraigada entre las actividades del mes de mayo, y uno de los eventos más esperados tanto para turistas como para el cordobés.
Cuando se celebran las Cruces de Mayo
La festividad de las cruces de mayo se suele llevar a cabo el primer fin de semana del mes de mayo, los habitantes de la ciudad de Córdoba levantan grandes cruces en distintas plazas y rincones de la ciudad, las decoran de forma exuberante con flores de colores llamativos. Después de que todos aprecien estas bellezas, las cruces mejor decoradas serán premiadas por el Ayuntamiento de la ciudad.
Pero hoy día esta festividad no solo trata de presentar la mejor cruz, sino que también puede encontrar actividades de ocio, actuaciones folclóricas o disfrutar del ambiente tomándose una copa de fino vino tinto.
Origen de las Cruces de Mayo
El origen que tienen las cruces de mayo se basa en la fé cristiana, ya que en tiempos muy lejanos los habitantes de la ciudad de Córdoba adornaban sus cruces con flores de colores llamativos, que pasaba a ser el símbolo de su creencia como un altar para honrarlos. Con el paso de los años, el aspecto artístico de esta tradición se convertía cada vez más en el foco de interés de la celebración. De esta manera nació la celebración y concurso que abre el mayo cordobés.
Pasear por los barrios de San Andrés, Santa Marina y San Agustín, al igual que la zona centro da al visitante una perfecta estampa de la ciudad de Córdoba en mayo.
Cruces de mayo 2017, fechas y actividades.
El concurso popular de las cruces de mayo 2017 se llevará a cabo del 27 de abril al 1 de mayo. Dentro de las actividades que podrá disfrutar en el concurso se destacan el XXV certamen de academias de baile, que se celebra en la plaza de las Tendillas, en los que podrá disfrutar de espectáculos de baile de academias reconocidas de la ciudad de Córdoba.
Otro de los momentos más interesantes es el esperado «Pasacalles de academias de baile» en el que participarán la totalidad de academias incluidas en el Certamen. Normalmente el itinerario de esta actividad comienza en Bulevar Gran Capitán que se encuentra junto a cúbica, frente al Corte Inglés y continúa por Gondomar, finalizando en Plaza Tendillas con un baile colectivo a cargo de todas las academias participantes (este itinerario no es oficial, y puede sufrir variaciones. No nos hacemos responsable de los cambios en el itinerario).
Listado provisional Cruces de Mayo 2017
- Hdad. de la Oración en el Huerto (Casco histórico)
- AA.VV. Cañero Nuevo (Zona moderna)
- Hdad. Nuestro Padre Jesús de la Sangre (Casco histórico)
- Peña Los Quijotos Cordobeses (Zona moderna)
- Hdad. de la Misericordia (Casco histórico)
- Funlabor (Zona moderna)
- Hdad. de la Paz y la Esperanza (Casco histórico)
- Asoc. Sonrisa de Lunares (Casco histórico)
- Hdad. Sagrada Cena (Zona moderna)
- Hdad Nuestro Señor Resucitado (Casco histórico)
- Asoc. Cultural Los Quintos (Zona moderna)
- Hdad. de la Buena Muerte (Casco histórico)
- Hdad. de Jesús Nazareno (Casco histórico)
- Peña Amigos de Santa Cruz (Zona moderna)
- Hdad. de la Expiración (Casco histórico)
- Hdad. de la Merced (Zona moderna)
- Hdad. Santo Sepúlcro (Casco histórico)
- Hdad. del Calvario (Casco histórico)
- Hdad. de la Soledad (Casco histórico)
- Hdad. Penas de Santiago (Casco histórico)
- Hdad. de Jesús Caído (Zona moderna)
- Hdad. del Vía Crucis (Casco histórico)
- AA.VV. Huerta del Rey (Zona moderna)
- AA.VV. Promisión-Centro Cult. Mujer Villarrubia (Zona moderna)
- Asoc. Cult. Recios (Zona moderna)
Donde dormir en las Cruces de Mayo
Si es usted amante de este tipo de celebraciones y desea asistir a las cruces de mayo pero no tiene aún muy claro donde alojarse, le mostramos algunas opciones interesantes:
Hotel Las Casas de la Judería
Empezaremos por recomendarles el hotel «Las Casas de la Judería de Córdoba«, este hotel tiene mucho encanto y calidez, es el alojamiento perfecto para quienes buscan ir de vacaciones y tener una aventura de turismo cultural. Se encuentra situado en dependencias de antiguos palacios y en pleno barrio judío, el Hotel Las Casas de la Judería de Córdoba está a dos pasos de los principales atractivos de la ciudad: las Caballerizas Reales, la Sinagoga, los Baños Califales del Campo Santo de los Mártires e incluso también del Palacio de Congresos.
Entre antiguos muros y patios con hermosas plantas y flores, el Hotel Las Casas de la Judería en la ciudad Córdoba posee un rico estilo clásico y alberga habitaciones dobles, superiores de tres camas o más y junior suites, decoradas con piezas de artesanía típica cordobesa, todas las habitaciones son amplias, con mucha luz y cuentan con servicios para sentirse como en casa. Alojarse en él permite disfrutar de los bonitos patios que el hotel ofrece. Además cuenta con piscina y con solárium, un restaurante de comida tradicional y salones para organizar eventos y reuniones.
Uno de sus principales atractivos es su cercanía a los monumentos más visitados de Córdoba, la única ciudad de Andalucía reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Muy cerca del hotel quedan el Alcázar de los Reyes Cristianos, la cual es una fortaleza del siglo XIII que alberga restos romanos, árabes y visigodos, la impresionante Mezquita Catedral, que empezó a construirse en el año 785 con bellos e impresionantes arcos y columnas, y alberga también la catedral cristiana desde la reconquista en el siglo XVI, una fascinante estructura para los amantes de la arquitectura.
Otros lugares imprescindibles y cercanos al Hotel que debe visitar en esta festividad es la Sinagoga construida en el siglo XIV, o las Caballerizas Reales que data del siglo XVI el cual es un referente sobre el caballo andaluz.
Cada una de las habitaciones de las Casas de la Judería son amplias y cómodas e incluyen televisión vía satélite, un baño privado con artículos de aseo, agua a temperatura y baños de aroma.
Hospes Palacio del Bailio
Otro de los hoteles que les recomendamos para que pueda disfrutaR de las cruces de mayo es el Hospes Palacio del Bailio, el cual es el primer 5 estrellas de la ciudad de Córdoba.
Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad califal. Este hotel fue declarado como Bien de Interés Cultural en la categoría Monumento, gracias a su rica arquitectura, ya que representa una sabia combinación entre la historia, el arte, el bienestar sin dejar a un lado la gastronomía y el descanso.
Dispone de un lujoso y cómodo spa y una piscina, al igual que una alberca original del palacio situada en unos hermosos jardines que rodean toda la estructura del hotel.
Las confortables y elegantes habitaciones del Hospes Palacio del Bailio fusionan el pasado con el presente. Muchas de estas habitaciones incluyen pinturas murales originales de artistas conocidos e inéditos.
Todas las habitaciones cuentan con televisión de pantalla plana y conexión de internet Wi-Fi gratuita.
Sienta la historia a través de los rastros de la antigua casa romana, mientras que degusta un aperitivo para así después disfrutar de los sabores de la mejor gastronomía local en el restaurante del hotel.
Con respecto a los costes por habitación de cada uno de los hoteles que le hemos mencionado para la estadía de las cruces de mayo, el hotel Las Casas de la Judería de Córdoba tiene un coste de € 990, con todos los servicios antes mencionados incluidos. Y el hotel Hospes Palacio del Bailio tiene un coste de € 1.421,75, cabe destacar que los precios mencionados son por los días que dura la celebración de las cruces de mayo.
Si las tradiciones religiosas/ festivas le atraen, no se pierda este espectáculo de las cruces de mayo en la ciudad de Córdoba, no se arrepentirá.