El balneario de Graena, antes llamado Balneario de Guadix, ofrece al visitante un marco único gracias a que está ubicado en un bello edificio Nazarí sin olvidar de mencionar la calidad del agua y de sus propiedades terapéuticas.
Aunque no cuente con hotel propio, tienes la posibilidad de elegir hospedaje en las casas cuevas, construcciones típicas y muy antiguas que merece la pena visitar entre otros.
Historia del Balneario de Graena
No nos equivocamos si decimos que se trata del balneario más antiguo de la provincia de Granada cuyo funcionamiento e historia se traslada más allá de 1816, como veremos. El edificio Nazarí fue construido sobre el manantial de sus aguas mineromedicinales que siempre fueron conocidas por sus poderosos efectos curativas desde épocas remotas.
Afortunadamente para el visitante, además de poder disfrutar de las más modernas instalaciones, se tiene la oportunidad de disfrutar de salas históricas como el baño araba llamado “hamman”.
Sin duda es uno de los baños con más historia de España. Podemos remontarnos a los musulmanes e incluso los romanos para indagar en sus orígenes, ya que desde épocas muy antiguas se ha apreciado la calidad de estas aguas cristalinas con infinitas propiedades curativas.
Aunque el nombre y el emplazamiento lógicamente ha ido evolucionando con el tiempo, desde Lapiezus hasta el nombre actual Graena, el uso de las aguas en el balneario ha sido casi ininterrumpido durante siglos. De hecho en las Ordenanzas de la Reina Isabel, se menciona estos baños refiriéndose al buen uso de los mismos. Sabemos que desde tiempos inmemoriales los médicos del Hospital Real de Guadix, utilizaban activamente sus aguas para tratar a las distintas enfermedades de los pacientes que caían en sus manos.
En la actualidad las rudimentarias instalaciones cuenta con grandes mejoras gracias al desarrollo de la tecnología, desde saunas, duchas circulares, salas de masajes, chorros a presión,inhaladores, piscinas, numerosas bañeras….etc.
Ubicación del balneario de Graena
Perteneciente al municipio de Cortes, el balneario de Graena se encuentra ubicado en pleno núcleo urbano.
Concretamente se sitúa al norte de la provincia de Granada en la pedanía de Cortes y Graena con una altura de 950 m sobre el nivel del mar.
Dirección: Cortes y Graena, San Antonio, 5, 18517
Características del agua
El manantial de agua que abastece al balneario proviene de un manantial termal con una temperatura de 43ºC. Estas aguas sobresalen por tener una mineralización fuerte y una composición sulfatada acusada. El origen de las aguas es de un acuífero triásico profundo donde se ha llegado a aflorar incluso materiales detríticos miopliocenos. Gracias a las propiedades de estas aguas son perfectas para:
- Tratamientos de reumatismos como artritis, lesiones musculares
- Tratamientos Dermatológicos
- Ayuda a procesos respiratorios
- Trastornos neuropsiquiáticos como el estrés y ansiedad
Horario
El horario al público es de Lunes a Sábado de 8:30h a 12:30h y de 17:00h a 20:00h.
Ofertas
En su propia web podéis encontrar algunas ofertas como estas:
- Escapada Termal: 2 noches de alojamiento + 2 circuitos de Balneario por 80 €
- Circuito Árabe + chorro por 25 €
- Circuito Árabe + chorro + masaje parcial por 40 €
- Antiestrés con masaje parcial por 30 €
[box type=»info» align=»aligncenter» class=»» width=»»] Si quieres reservar en el balneario Graena, puedes ponerte en contacto llamando al número 958 67 06 81 [/box]