El yoga es una doctrina filosófica hinduista, los seguidores del brahmanismo la han incorporado a muchas culturas. Es un conocimiento que se basa en las prácticas ascéticas, el misticismo, la inmovilidad absoluta, la reflexión y la elevación para llegar al estado espiritual más extasiado. Lo que se busca con el yoga es encontrar el control físico y mental a partir de la práctica, la respiración, y la meditación.
El yoga puede transformarse dependiendo en cada creencia, para los religiosos puede ser la unión entre el alma y la divinidad, para los agnósticos puede significar un beneficio mental y físico que equilibra estos dos aspectos o puede ser un encuentro espiritual y reflexivo. Independientemente de la acepción que se le dé al yoga es imposible negar sus virtudes.
Cómo el yoga puede mejorar la salud en hombres y mujeres
El yoga no solo ayuda a mejorar la salud física sino también la mental, no es necesario padecer de un trastorno mental diagnosticado, en muchos caso el estrés ya se torna nocivo para la salud, allí es donde el yoga interviene y nos genera tranquilidad, calma y despojo de las energías y pensamientos negativos, haciéndonos encontrar un significado positivo a través de la reflexión y meditación.
Mejora el sistema respiratorio
El yoga ayuda al sistema respiratorio, previamente a introducirse por completo en la práctica y dominar los ejercicios es indispensable manejar bien las respiraciones. Respiramos con el diafragma, desde nuestros pulmones, podemos poner la mano encima de nuestro estómago y sentir como este se infla, a veces tenemos la costumbre de respirar mal y hacerlo con el pecho, y seguido exhalamos por la nariz. Esta respiración se utiliza para la relajación, su movimiento hace que el sistema parasimpático se active, el cual disminuye la frecuencia cardíaca y aumenta la circulación de oxígenos en determinados órganos.
Para enfermedades crónicas, artritis, diabetes, …
Los médicos recomiendan el yoga para personas que presentan problemas de articulaciones, musculares, enfermedades crónicas, artritis, respiratorios, cardiovasculares, diabetes, problemas digestivos, ya que activa los diversos sistemas encargados de controlar todas estas áreas. Limpia nuestro cuerpo desechando las toxinas que envejecen la piel. Mantiene nuestra postura alineando la columna vertebral, combatiendo la escoliosis, las hernias y los problemas con la cervical.
Buena para combatir el estrés
El yoga activa la hormona de la oxitocina, la cual combate el estrés y nos genera una sensación de bienestar y paz. Así mantendremos una mejor relación con nosotros y con los demás. Después del ajetreo diario que nos proporcionan las obligaciones, el trabajo, el hogar y las responsabilidades podemos darle a nuestro cuerpo el equilibrio que necesita.
A veces olvidamos que no solamente necesitamos mantener nuestro cuerpo saludable, sino también nuestra mente. No necesariamente debemos ser amantes del deporte, el yoga es una práctica más profunda que mantiene el equilibrio entre el cuerpo y la mente conectandolos y haciéndoles entrar en consciencia de manera liberadora. Los beneficios se consiguen de manera inmediata, dedícale una hora diaria y verás la diferencia en cuestión de días, siendo constante lo podrás transformar en un estilo de vida.