Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Embarazo: Cambios en la mujer mes a mes

Embarazo cambios en la mujer mes a mes

Ser madre conlleva diferentes momentos, pensamientos y situaciones, uno de ellos es el proceso donde aún la mujer se encuentra en gestación, puede ser para muchas el más fuerte. El cuerpo presenta cambios hormonales y físicos complejos y difíciles de llevar. Aunque la recompensa sea especialmente gratificante debemos informarnos y mantenernos al tanto, poder lidiar con este proceso es una herramienta clave para el desarrollo del bebé.

Cambios en la mujer durante el embarazo

Durante el transcurso de gestación la mujer debe llenarse de paciencia y conocimiento. Hablaremos sobre las fases en las cuales se encontrará la mujer embarazada, de esta manera estarán más preparadas para afrontarse a diferentes situaciones que son normales.

  1. Primer mes de embarazo: En muchas ocasiones las mujeres no tienen idea que están embarazadas, si eres regular en tus periodos notarás que este presenta un retraso, inmediatamente debes hacerte una prueba de sangre, es la manera más segura. Debes saber los días en que ovulaste, allí fue concebido el bebé, tres semanas después de este suceso o antes empezarán a notar síntomas como pequeños mareos, dolores de cabeza, cambios de humor (parecidos a los del síndrome pre menstrual), muchas veces no notamos el cambio porque nuestros síntomas son iguales a los del periodo, aunque muchas mujeres afirman sentir la diferencia. En este mes tu bebé es un blastocito en tu útero, puede pesar menos de 0.02 gramos. Se puede presentar una hemorragia que significa que el óvulo fertilizado se implantó en el útero.
  2. Segundo mes de embarazo: Este mes empieza a partir de la semana 5, empezarán a notar la fatiga y el cansancio, comenzarán a retener líquidos y grasas  necesarios para el crecimiento del  bebé (que no mide más que un arroz), y es probable que engorden. Los mareos se empezarán a intensificar y tendrán varios episodios de desmayo debido a que el azúcar se baja. Ya se debería mantener un control con el ginecólogo.
  3. Tercer mes de embarazo: Desde este mes el embrión comienza a llamarse formalmente feto, el peso se empieza a notar, en algunas mujeres no se nota el crecimiento de la barriga pero esto es cuestión de días para que empiecen a notar el cambio. Aún hay padecimientos de náuseas, los pechos presentan gran sensibilidad y su crecimiento se empieza a notar. En este mes se empezarán a formar las células nerviosas del cerebro del bebé, el cual debe pesar 1 kg aproximadamente. Su boca ya se formó, y se alimenta de nutrientes a través del ombligo umbilical.
  4. Cuarto mes de embarazo: En este mes empezará a reducirse las náuseas y el vómito. Aumentará el flujo sanguíneo, por ende puede que las encías presenten gran sensibilidad al igual que los pechos. Las caderas empezarán a ensancharse y la barriga crecerá notablemente, en esta etapa es muy importante que se cuide el peso, ya que al estar creciendo diferentes partes del cuerpo dará pié a dolores de espalda. Él bebé ya ha desarrollado más células, su cerebro ya está en formación, podrá medir de 9 a 10 centímetros aproximadamente, y sus extremidades se encontrarán en proceso de crecimiento.
  5. Quinto mes de embarazo: Este es el mes esperado para la mayoría de padres, aquí podrás conocer el sexo del bebé, también podrán sentir sus movimientos y las famosas pataditas. Aquí la dieta se intensifica, ya que dependiendo de la alimentación en los meses pasados habrá cambios en el cuerpo que sean sanos o no. El dolor de espalda aumenta y se encontrarán caminando de forma distinta. La vejiga se encuentra presionada por él bebé, visitarán más a menudo el baño. Los ardores estomacales serán más frecuentes y se cansarán con más frecuencia. Los oídos del bebé están formados este mes por ende, podrá escuchar todo lo que pase a su alrededor. Su peso ya empieza a ser considerable y su tacto se estará desarrollando.
  6. Sexto mes de embarazo: Este mes es el mes del calostro, empezarán a notar como los pechos empiezan a fabricar el alimento del bebé. El aumento de peso será notable. Si utilizan  crema humectante  combatirán las estrías que querrán aparecer alrededor del estómago de la embarazada. Los calambres empezarán a ser fuertes, por esta razón es bueno que hagan ejercicio diariamente. Los órganos vitales del bebé ya están funcionando correctamente, sus extremidades se encuentran formadas y sus sentidos más agudos. El cuerpo del bebé empieza a formar glóbulos blancos, importantes para evadir las infecciones. En este mes puede medir aproximadamente 20 centímetros.
  7. Séptimo mes de embarazo: En este mes las embarazadas están en constante estado de somnolencia, es importante que descansen y duerman lo necesario. Es muy importante que aquí se consuman muchas vitaminas y alimentos ricos en nutrientes varias veces al día. A la madre le cuesta respirar y presenta más cansancio que los meses anteriores. La placenta se forma creando anticuerpos para el bebé, puede que la embarazada presente contracciones este mes. Aquí él bebé habrá desarrollado una gran cantidad de neuronas que le permitirán recrear imágenes en su mente y ampliar sus sentidos. Sus ojos ya se abren y cierran perfectamente. Sus órganos genitales se están desarrollando y se puede visualizar su estado de ánimo con ecos especializados.
  8. Octavo mes de embarazo: Este mes es uno de los más tortuosos, la embarazada presentará estreñimiento e insomnio debido al dolor, es ideal tomar mucha agua y hacer ejercicios de respiración que ayudarán a las contracciones. Se sienten molestias debidas a que el útero presiona el resto de los órganos. El bebé duerme la mayoría del tiempo y su piel está llenándose de color. Este mes es importante para visitar al doctor, ya que se tiene que chequear que haya suficiente liquido en la placenta, la posición del bebé, entre otras cosas. Este mes el bebé  podrá estar pesando 2 kg y medir 40 centímetros aproximadamente.
  9. Noveno mes de embarazo: En este mes los calambres aumentarán, se sentirán menos los movimientos del bebé ya que el espacio ya no le alcanza para moverse con facilidad. El ombligo de la embarazada se tiende a salir este mes. El reposo es indispensable en el noveno mes de gestación. La mayoría de los órganos del bebé están funcionando de manera correcta, la placenta ha aumentado, ya posee uñas, pelo y su piel está totalmente colorada. Las contracciones se intensificarán, la madre debe estar preparada para que en cualquier momento llegue el bebé.

Recuerda cuidar mucho tu cuerpo, haz ejercicios acorde con el mes de embarazo que te encuentres y visita al doctor con regularidad. No desesperes por los síntomas, es normal que tu cuerpo sufra un cambio brusco. Algunas embarazadas presentan diferentes síntomas con una intensidad distinta que otras. Por eso lleva anotado todos tus síntomas con el número de semanas de embarazo que te encuentres y prepárate para tener un bebé sano y fuerte.