Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Enfermedades del útero en la mujer

Enfermedades del útero en la mujer

El útero forma parte del sistema reproductivo de la mujer, cuando este presenta alguna anomalía la persona puede tener riesgos graves e inclusive puede quedar estéril. Este órgano se encuentra entre la vejiga y el recto, cuando una mujer queda embarazada el bebé crece en el útero, en su parte inferior se encuentra el cuello uterino y en la superior los ovarios y las trompas de Falopio, juntos con la vagina conforman el sistema reproductivo.

El estrógeno, el cual es una hormona producida al comienzo de la menstruación, es el que ayuda a preparar al endometrio (membrana mucosa que recubre la cavidad del útero) para un embarazo, los ovarios liberan un óvulo y este viaja por la trompa de Falopio en donde espera a ser fecundado por un espermatozoide. Luego de la fecundación el óvulo viaja hasta el útero donde se arraiga al endometrio. Cuando una mujer no queda embarazada lo que bota a través de la menstruación es toda la sangre descompuesta, el endometrio y el óvulo no fecundado. Es por esto que cuando el útero presenta una afección se dificulta que la mujer quede en estado de gestación y pueda tener el desarrollo normal del embrión.

Enfermedades del útero en la mujer

Dentro de las enfermedades de útero tenemos: 

  • La endometriosis, común en las mujeres de 30 en adelante. Es una aparición inflamatoria en la mucosidad que reviste el útero, es decir que se encuentra fuera de él, cuando este se inflama puede causar la esterilidad, se puede presentar un cáncer endometrio cuando las mujeres, mayores de 50, presentan obesidad, sufren de hipertensión o diabetes.
  • Los tumores fibrosos y las verrugas del Papiloma Humano (VPH) pueden llegar a causar algún cáncer en el cuello uterino.
  • También se puede presentar la adenomiosis que es la anidación del endometrio en la capa muscular del útero.
  • El útero está propenso a tener hemorragias y dolores causadas por fibromas (tumores no cancerígenos), las cuales son unas masas que se forman en el útero.

Otros problemas que pueden causar hemorragias

Otros problemas que pueden llegar a causar hemorragias son:

  • anormalidades en las hormonas,
  • cáncer,
  • infecciones o embarazo,
  • problemas tiroideos,
  • pólipos (tumor pediculado),
  • hiperplasia endometrial.

Otras enfermedades uterinas más frecuentes

Otras de las enfermedades uterinas que frecuentan las mujeres mayores de 40 años es la leiomioma o miomatosis uterina, que es el engrosamiento de todo el cuerpo uterino, este va formando tumores benignos en su mayoría, provoca protuberancias y hemorragias disfuncionales fuera del periodo y más excesivas.  Cuando algún cáncer benigno avanza a niveles peligrosos se debe hacer una histerectomía que es la extirpación del útero.Dependiendo de la parte que este inflamada en el útero se denominará de determinada forma:

  1. La cervicitis es cuando la inflamación se encuentra en el cuello uterino, causa un flujo excesivo blancoso o amarillento y de mal olor, dolor en la parte baja del abdomen y sangrado vaginal.
  2. La endometricis (infección de la mucosa del útero), esta enfermedad puede extenderse a las tropas de Falopio, inflamación en los ovarios, fiebre y dolores en el vientre.
  3. la miometricis (inflamación en la capa media del útero) la cual puede derivar de la endometricis, puede o no presentar síntomas, pero normalmente se tiende a tener un sangrado anormal en la menstruación y dolores en el vientre.

Hacerse exámenes anualmente podría prevenir las enfermedades de útero, además de un cuidado en el peso, la alimentación y ejercicios diarios. No debes alarmarte si presentas algunos de los síntomas, es mejor que visites al ginecólogo y realices los exámenes que el indique.