En los últimos años el turismo en Andalucía ha aumentado muchísimo. La gran variedad de opciones que puede dar esta tierra (playas preciosas, pueblos blancos y hermosos, montañas, buena gastronomía, mucha historia, monumentos importantes, …) y sus buenas comunicaciones para llegar a ella (sobre todo con el Aeropuerto y el Puerto de MÁLAGA), ha hecho que el número de turistas que se decantan por esta comunidad haya aumentado exponencialmente en los últimos años.
Pero, ¿cómo puedes sorprender a tu pareja con una ESCAPADA ROMÁNTICA EN ANDALUCÍA?
Depende la fecha que elijas y depende de lo que estés buscando (relax, playa, montaña, turismo urbano, gastronomía, … ), puedes elegir entre muchos planes y sitios donde ir. A continuación te mostraré algunas de las mejores ideas para que disfrutéis de una escapada romántica en andalucía.
Escapada Romántica en PUEBLOS de Andalucía
¿Sois de los que aprovecháis los domingos para visitar diferentes pueblos, además de comer productos y platos típicos del lugar?. Si la respuesta es afirmativa, quizá este plan que te voy a proponer sea el ideal.
Andalucía tiene muchos pueblos galardonados como los mejores pueblos de España, incluso alguno de ellos se cuelan en la lista de los mejores pueblos de Europa.
La ruta más conocida de Andalucía es «la ruta de los pueblos blancos». Te enseño en qué consiste.
Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía
La ruta de los pueblos blancos de Andalucía es una de las rutas más conocidas no sólo en Andalucía, sino también en España. La ruta pasa por 19 pueblos blancos repartidos en las comarcas de: Sierra de Cádiz, Janda (Cádiz) y Serranía de Ronda (Málaga).
Los distintos pueblos por los que pasa son:
- Alcalá del Valle
- Algar
- Algodonales
- Arcos de la Frontera
- Benaocaz
- Bornos
- El Bosque
- El Gastor
- Espera
- Grazalema
- Olvera
- Prado del Rey
- Puerto Serrano
- Setenil de las Bodegas
- Torre Alháquime
- Ubrique
- Villaluenga del Rosario
- Villamartín
- Zahara de la Sierra
El nombre de la ruta proviene del color blanco de las fachadas de las casas de estos pueblos que los caracteriza. El blanco es de la cal usada para pintar las casas, y conseguir repeler el intenso calor característico de esta zona en primavera – verano.
Fotos Pueblos Blancos
Estas son sólo algunos de los paisajes que podrás ver si haces la ruta:
Mi recomendación personal sobre esta ruta
Si no tienes tiempo para verlos todos, voy a darte mi opinión para que puedas escoger los mejores. A mí me gustan todos, y cada uno de ellos tienen su encanto, pero si no tienes suficiente tiempo, te recomendaría que hicieras esta ruta:
- 1º parada – Setenil de las Bodegas (Málaga). La ruta comenzaría en Setenil de las Bodegas, un precioso pueblo conocido por las enormes piedras encajadas entre las casas. Además, muchos la visitan no sólo por la belleza del pueblo, sino también por lo bien que se come, ¡y lo barato!.
- 2º parada obligatoria – Ronda (Málaga). Como podrás comprobar, se ha colado este pueblo en la lista. Aunque no pertenece a la original ruta de los pueblos blancos, sería un delito pasar por Setenil hacia Zahara de la Sierra y no hacer una parada en Ronda. Ronda es por mayoría, el pueblo más bonito de Málaga, y quizá el más bonito de Andalucía. Te recomiendo que hagas una parada obligada en este pueblo antes de seguir con la ruta de los pueblos blancos de Andalucía.
- 3º parada – Zahara de la Sierra (Cádiz). Se sitúa en uno de los mejores lugares de Andalucía, en el parque natural de Sierra de Grazalema. Allí muy cerca se encuentra uno de los embalses más conocidos de Cádiz, el embalse de Zahara-El Gastor. He elegido este pueblo por varias razones, pero una de las más importante es por las vistas que puedes disfrutar desde la cima del castillo.
- 4º parada – Arcos de la Frontera (Cádiz). Y por último terminaría la ruta en uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, y con más historia, Arcos de la Frontera. Este pueblo ha sido capital de la Taifa de Arcos en la época musulmana, y también capital del Ducado de Arcos desde 1.493. Como puedes ver en la foto, las vistas son impresionantes.
Mapa Ruta personal Pueblos Blancos
La ruta que te he indicado tiene una longitud de 123 kms y se podría hacer en aproximadamente 3 horas sin hacer parada. Lo ideal es reservar al menos 2 días (un fin de semana) para hacer la ruta. Este es el mapa:
Escapada Romántica en PLAYAS de Andalucía
5 de las 8 provincias que componen la comunidad (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería) tienen playas, unas bañadas por el Mar Mediterráneo (Málaga, Granada y Almería) y otras por el Océano Atlántico (Cádiz y Huelva). Hay que puntualizar que Cádiz tiene también alguna playa bañada por el Mar Mediterráneo.
Las playas más románticas separadas por provincias, donde poder relajarte con tu pareja son:
- Playas de Almería Románticas; bañadas por el Mar Mediterráneo, es sin duda un lugar precioso para pasar unos días de sol y playa.
- Playas de Granada Románticas; la Costa Tropical te permitirá disfrutar de unos días de relajación, pero con muchos pueblos cercanos que también podrás visitar.
- Playas de Málaga Románticas; pequeñas calas en la Costa del Sol donde desaparecer y disfrutar de sus aguas limpias y cristalinas.
- Playas de Huelva Románticas; enormes playas de arena dorada casi blanca en la Costa de la Luz bañadas por el Océano Atlántico, donde tendréis todo el espacio necesario para descansar y disfrutar del silencio.
- Playas de Cádiz Románticas; mezcla de calas y playas grandes con dunas, playas para todos los gustos, muchas de ellas bañadas por el Océano Atlántico y algunas bañadas por el Mar Mediterráneo.
Fotos de las Mejores Playas Románticas de Andalucía
Escapada Romántica en CIUDADES de Andalucía
Si prefieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica en andalucía visitando las ciudades más bonitas y los pueblos más encantadores, elige cuál de las ciudades es la que más te gustaría visitar:
- Qué ver en Málaga: Málaga es una de las ciudades más antiguas de toda Europa. Fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C.. Su nombre significa «princesa entre las demas de esta costa«, y actualmente es la 6º urbe más poblada de España.
- Qué ver en Sevilla: Sevilla es conocida por muchos como “la esencia de la alegría“. Es una ciudad de 3000 años de historia que recibe de la mejor manera posible a sus visitantes, demostrando su arte y su alegría.
- Qué ver en Córdoba: la belleza de sus calles y la mezcla de culturas te sorprenderán. Dicen que las mujeres más guapas de España son las cordobesas, pero no sólo son guapas sus mujeres, sino también sus calles y monumentos que simbolizan la larga historia de esta ciudad.
- Qué ver en Granada. Granada, además de ser una ciudad con mucha historia y con un centro cultural precioso, destaca por su monumento «La Alhambra» siendo uno de los monumentos más visitados en todo el mundo.
Escapada Romántica en BALNEARIOS de Andalucía
Cuando las palabras «Escapada Romántica» y «Andalucía» se unen en una frase, no debe faltar una visita a uno de los mejores Balnearios de Andalucía. Estos son los mejores Balnearios que hemos encontrado, separados por provincia:
- Mejores Balnearios en Sevilla. Si tenemos que escoger 1, elegiríamos el de Aire de Sevilla.
- Mejores Balnearios en Málaga. Quizás el IPV Beatriz Palace & Spa sea de las mejores elecciones que puedas hacer si vas por Málaga, y en concreto por Fuengirola
- Mejores Balnearios en Córdoba. De la provincia de Córdoba, elegiríamos quizás el Gran Hotel & Spa en Marmolejo.
- Mejores Balnearios en Granada. Si tenemos que quedarnos con uno, sin duda alguna elegiríamos el Balneario de Lanjarón no sólo por sus instalaciones, sino por el enclave paisajístico en el que se encuentra.
- Mejores Balnearios en Cádiz. Todos los que hemos elegido son buenos, pero nos quedaríamos con el de Senator Spa.
- Mejores Balnearios en Huelva. Para nosotros, el Hotel Sensimar Isla Cristina Palace & Spa es una de las mejores elecciones.
- Mejores Balnearios en Almería. Al igual que en el post de los balnearios de Sevilla, me quedaría en esta ocasión con el de Aires de Almería.
- Mejores Balnearios en Jaén. Sin duda alguna, el Balneario de San Andrés Canena es uno de los mejores balnearios de la provincia de Jaén.
Planes románticos por Andalucía
Si necesitas un plan romántico para 1 día por alguna de las 8 provincias de Andalucía, sigue leyendo. A continuación he hecho un plan para cada día y cada provincia:
- Escapada en Jaén. ¿Sabías que Jaén tiene la mayor concentración de Castillos de Europa?. Pues así es. No conviene pasar por esta provincia sin ver algunos de ellos. Es por esto que una visita a Jaén no puede faltar entrar a un castillo.
- Escapada en Cádiz. ¿Sabías que a Cádiz la llamaban la «tacita de plata»?. Hay muchas teorías sobre esta definición, pero la que tiene mayor peso es por el color de sus paredes cuando se pone el sol. Cádiz es además un lugar de preciosas playas, fiestas internacionalmente conocidas como los Carnavales, y de una gastronomía exquisita. Y es que esta provincia tiene mucho que ofrecer.
- Escapada en Huelva. ¿Sabías que Huelva es conocida como la orilla de las Calaveras?. Huelva tiene mucho que enseñar además de playas.
- Escapada en Córdoba. Córdoba es una de las ciudades con más historia. Destaca principalmente la época árabe que dejó importantes monumentos como la Mezquita de Córdoba. Pero además, esta ciudad es conocida por varias de sus fiestas.
- Escapada en Almería. ¿Conoces la Alpujarra Almeriense?. Pues es uno de los lugares más bonitos que esconde esta provincia. No todo son playas bonitas, hay mucho más.
- Escapada en Málaga. ¿Conoces el centro histórico de Málaga?. Es uno de los más visitados de Andalucía. ¿Y sus costas?. La llaman la costa del Sol, y es que esta estrella luce en sus cielos la mayor parte del año.
- Escapada en Granada. ¿Conoces Sierra Nevada o La Alhambra?. Es el monumento más visitado de España, y esconde una gran historia. Además, es quizá la provincia donde mejor se tapea de Andalucía.
- Escapada en Sevilla. ¿Conoces la capital de Andalucía?. El arte que se descubre cuando se pasea por Sevilla es infinito. Sus calles, sus casas blancas, su gente, la gastronomía, el Guadalquivir, y así mucho más. Debes conocerla para saber de qué te estoy hablando.
¿Te Ayudamos?
Somos un grupo de personas que siempre hemos vivido en Andalucía y que conocemos casi todos sus rincones. Sólo dinos qué te gustaría visitar o si no estás seguro, deja la elección en nuestras manos. Te ofrecemos nuestra ayuda para que disfrutes al máximo de tu visita en nuestra amada tierra, ANDALUCÍA. Pregúntanos aquí: https://www.sitiodeocio.com/contacto/
Conocerás nuestra tierra de la mejor forma y aconsejado por personas que la conocen muy bien.