Llega el otoño, la temporada de las setas. Sin embargo, pueden ser peligrosas. Por suerte, para aprender a recogerlas, en España existen multitud de agrupaciones que acercan el mundo de la micología a todos aquellos que estén interesados.
Estas asociaciones organizan grupos de trabajo, sesiones explicativas, excursiones y eventos de degustación. Todo está pensado para aprender algo nuevo, comer bien y hacer nuevas amistades. ¡Arriba la micología!
Una de las más activas es la Sociedad Asturiana de Micología y septiembre es el mes ideal para apuntarse a sus excursiones. En concreto, en su página web anuncian escapadas al monte los días 20 de septiembre; 4 y 18 de octubre; y los días 8 y 18 de noviembre. Los lugares en la montaña asturiana variarán según las condiciones climatológicas. Respecto al horario, todas las salidas tendrán lugar a las 8 de la mañana en Gijón.
En general, estos son los consejos básicos que suelen darse a todas las personas que quieran iniciarse en el mundo de las setas:
1. INSTRUMENTOS BÁSICOS: Se necesita una navaja o cuchillo y un cesto de madera o mimbre. No debe ser de plástico porque no deja caer las esporas de las setas. Esto es necesario para que se reproduzcan.
2. ROPA DE ABRIGO: La comodidad y el abrigo son fundamentales para caminar por el monte.
3. ÚNETE A UN GRUPO CON ESPECIALISTAS: Es muy importante acudir acompañado de gente que conozca la zona. Además, es fundamental ir con un experto en hongos. Hay especies peligrosas.
4. CORTES LIMPIOS: Al cortar la seta, ha de hacerse a ras del suelo y sin remover la tierra.
5. LÍMPIALA: Trata de sacudir la tierra al momento para llevarla a casa limpia.
6. SETAS GRANDES: Los expertos no recogen setas pequeñas porque apenas tienen sabor y son algo indigestas.
Si te gusta el monte, la buena mesa y conocer gente, la micología es una actividad turística ideal para el otoño.