En la vida hay cosas que son experiencias únicas y una de ellas es la posibilidad de dormir en los hoteles cueva que hay en España. La zona más conocida es Guadix, en Granada. En esta comarca existen varios alojamientos de este tipo y la oferta es variada. Pero, también hay cuevas en El Marquesado, Baza-Huéscar e incluso en la propia ciudad de Granada (en el barrio del Sacromonte).
En general, los precios rondan los 50 euros por noche en una habitación doble. Se ofrecen las mismas comodidades que en un hotel convencional. Se trata de un alojamiento turístico especial, pero, paradójicamente, es similar al resto (televisión, toallas, cama confortable…).
Sin embargo, existen algunas diferencias. Son las siguientes:
1. Predominan las formas redondeadas. Estamos acostumbrados a habitar espacios de líneas rectas y rectangulares. Además, los techos tienen forma de bóveda.
2. La temperatura es estable en su interior y se sitúa en los 18 grados.
3. La decoración es de estilo rústico y tienen chimenea.
4. Están bien aisladas y son casas muy silenciosas.
5. Dicen que soportan cualquier movimiento sísmico. Son construcciones seguras.
Respecto a su origen hay muchas teorías. Evidentemente, todo el mundo se acuerda de los trogloditas al verlas. Sin embargo, desconocemos la fecha exacta de la creación de estas viviendas en Granada. Lo que sí se sabe es que ya existían cuando los Reyes Católicos llegaron a Guadix en 1.489.
Se construyen cavando la arcilla de las zonas verticales de las colinas de la zona. La salida de humos se consigue al perforar verticalmente el cerro. Después, se colocan chimeneas de argamasa. El acceso a las casas se hace por una puerta de madera, que puede estar dividida en dos partes.
Como son tan originales, se han rodado varios documentales sobre ellas. He aquí uno de ellos que está dividido en tres partes. Este vídeo muestra la primera: