La Nochevieja se acerca y brota el espíritu festivo en todas las partes del mundo. La gente tiene ganas de celebrar que se acaba el 2014 y que comienza un año nuevo, el 2015. Sin embargo, las celebraciones varían en los diferentes lugares del planeta y existen formas muy curiosas para celebrar el Fin de Año.
BRASIL
En Brasil, las fiestas de fin de año se realizan cerca del mar con millones de invitados. Dicen que la influencia de la cultura africana los lleva a celebrar esta fiesta en honor a Yemanjá, la diosa del mar. Así, en las playas del norte, la gente se viste completamente de blanco para recibir el nuevo año en un estado puro y arrojar al agua pequeños barcos con flores, comida, bebida y velas de colores. El ritual tiene como objetivo pedir a la diosa que se lleve todo lo malo y que los bendiga en el próximo Año Nuevo.
AUSTRALIA
Los australianos son de los primeros en recibir el Año Nuevo. El puerto de Sydney es uno de los sitios más concurridos para celebrarlo y, cada año, cerca de un millón de personas participan en los eventos públicos que se organizan por la ciudad. Es todo un espectáculo de luz y de color. En concreto, destaca el puente del puerto que se ilumina con los increíbles fuegos artificiales que lo decoran todo. Merece la pena verlo, al menos, una vez en la vida.
ARGENTINA
Una tradición popular en Argentina es comprar ropa interior de color rosa para regalar. Dicen que este ritual está ligado a la fertilidad y, para otros, es símbolo de alegría por el nacimiento de Jesús. Sea lo que sea, esta costumbre se ha mantenido año tras año. Es un regalo común el 24 de diciembre y la ropa rosa también se pone el día 31 para inagurar un año nuevo cargado de buena suerte.
ESPAÑA
Las uvas de la suerte es una tradición típicamente española. Hay muchas teorías que explican su origen, pero la más extendida es la de dar salida a un excedente en la producción de uva.
Si en Argentina llevan ropa interior rosa, aquí se prefieren las prendas de color rojo. Se dice que son símbolo de buena fortuna. La gran mayoría de los españoles sigue las campanadas desde su casa y en familia. Se comen las uvas y, después de brindar, salen con los amigos para celebrarlo de noche.
NUEVA ZELANDA
En Nueva Zelanda festejan estos días de diciembre el Festival de Pohutukawa (enlace aquí). Se trata de una celebración relacionada con el árbol local de los «kiwis». Es ahora cuando salen sus brillantes flores rojas y para ellos es un momento muy especial.