El Parque Natural Fragas do Eume es un lugar único en Galicia. Se trata de uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de toda Europa. En el lugar, que mide más 9.000 hectáreas, viven menos de 500 personas y se halla en un estado casi virgen. Por su interior transcurre el río Eume, que da nombre al parque.
Dicen que la mejor manera de conocer este lugar es haciendo rutas de senderismo. De hecho, los amantes de esta actividad ven en las Fragas do Eume todo un paraíso: un total de 20 rutas suman unos 100 kilómetros para mostrar una naturaleza llena de vida. Aquí, señalamos algunos de los trazados más interesantes:
1. RUTA ANDRADE: La primera parte transcurre a orillas del mar, con vistas a la ría de Ares y llegada a la playa de Cabanas. Tras una ascensión se llega al Castillo de Andrade, donde su torreón proporciona unas vistas increíbles del parque.
2. RUTA POR LA COSTA DE CABANAS: Otra ruta que transcurre junto al mar. En este camino hay castaños, robles, laureles, pinos y eucaliptos. Se divisa la boca de la ría y playas como la de Madalena, Cabanas y Chamoso. Son solo 5 kilómetros.
3. RUTA BREAMO: Comienza en la Iglesia de Santiago y termina en la de San Miguel de Breamo. Este camino lo hacen los habitantes de Pontedeume dos veces al año para celebrar la Romería de San Miguel (8 de mayo y 28 de septiembre).
4. RUTA PICO VENTOSO: El trayecto parte del comienzo de todas las rutas de O Forgoselo. Se trata de un paseo en una sierra que mezcla zonas de bosques con zonas más pobres de vegetación o abundantes vegas. La variedad de la ruta no aburre al caminante y, en este caso, esta termina en el Pico Ventoso. Hay otros trazados que también finalizan en alguno de los picos de las Fragas.
5. RUTA MOLINOS DE ANDORIÑA: Los molinos también son protagonistas de algunas rutas en el parque. Una interesante transcurre a lo largo del río Andoriña.
Toda la información de estas rutas está disponible en Internet. Enlace aquí.