Antes de detallar las características de este campo de Airsoft, vamos a resolver algunas dudas que a todos nos han surgido alguna vez respecto a este deporte de aventura.
Qué es el Airsoft
El airosft es un deporte de aventura y estrategia, basado en la simulación militar donde dos grupos de combatientes se enfrentan como si de una guerra se tratase. Las armas de fuego usadas en el combate son llamadas ALD (arma lúdico-deportiva), y estas disparan pequeñas bolas biodegradables de 6 u 8 mm.
El lugar donde se juega es un escenario que simula un combate real. Estos campos pueden tener búnkers, trincheras, vehículos, casas derruidas, …. de esta forma se consigue aumentar su realismo y conseguir que el usuario se sumerja en el juego al 100%.
La palabra «Airsoft» viene del inglés y se podría traducir como «aire suave». Este nombre hace referencia a la baja potencia pero alta velocidad a la que son disparados sus proyectiles.
Para practicar este deporte es necesario que el usuario disponga de gafas de protección homologadas, protección facial/bucal, además de un traje. De esta forma la seguridad es máxima.
GA Airsoft Manresa
El campo GA Airsoft de Manresa es un campo de 31 mil metros cuadrados con capacidad para hasta 90 jugadores, que cuenta con zona de bosque y zona abierta CQB. Es una buena organización con buenos guiones para las partidas, cosas que siempre son de agradecer.
Se trata de un campo en constante desarrollo, que se inauguró el 26/02/17 por lo que es casi nuevo, y además se rige por las normas de la F.E.A.
La aportación para jugar es de 10€, para ir haciendo mejoras de cara al campo. El campo también se alquila a los jugadores que lo quieran, menos sábados y domingos que se deberá de consultar por teléfono.
La zona está en una finca cerrada al público. Cuenta con permisos del ayuntamiento, del dueño de la finca y los permisos pertinentes de seguro obligatorio de responsabilidad civil. Próximamente serán activos el seguro de accidentes y la zona de bar para los jugadores.
Momentáneamente no disponen de material de alquiler, pero pronto dispondrán de él.
Disponibilidad del Campo y Alquiler
Alquiler del campo completo con tus amigos usando tus replicas, accesorios y formas de juego.
- Tiempo de estancia: max 4 horas – Mañana/Tarde – Días laborables
- Aportación por jugador : 5€
- Para festivos y fines de semana consultar la disponibilidad
Grupo Mercenarios Manresa
Zonas de juego
Potencias de Marcadoras de Airsoft y medidas de seguridad
Según la FEA (Federación Española de Airsoft) las potencias de las marcadoras varían según su uso, así como la distancia mínima de seguridad que estas deben tener para ser disparadas, estableciendo así las siguientes categorías:
MARCADORA | DISPARO | FPS | JOULES | D.SEGURIDAD |
Pistola | Semi/tiro | Hasta 330 fps | Hasta 1.01 | 5m |
Escopeta | Semi/tiro | Hasta 350 fps | Hasta 1.13 | 5m |
Subfusil | Semi/tiro | Hasta 350 fps | Hasta 1.13 | 5m |
Fusil Asalto | Auto/Semi/tiro | Hasta 350 fps | Hasta 1.13 | 5m |
Apoyo | Automatico | Hasta 400 fps | Hasta 1.48 | 15m |
Tirador (DMR) | Semi | Hasta 450 fps | Hasta 1.87 | 20m |
Francotirador | Cerrojo | Hasta 550 fps | Hasta 2.8 | 30m |
Tipos de partidas de Airsoft
- Last man standing: también una de las modalidades más clásicas, se juega por equipos o también es considerado una variante del deathmatch en la cual gana el último jugador que quede «vivo» en el campo de juego.
- Deathmatch: clásico juego todos contra todos. Se consiguen puntos por cada jugador eliminado, y termina cuando ya no queda nadie en pie. Gana el jugador que haya conseguido más puntos.
- Dominación: es el tipo de partida donde se impone límite de tiempo. Al final del tiempo gana el equipo que tenga más puntos, haya eliminado a más jugadores, o haya cumplido más objetivos.
- Operaciones: se diseña un guión, dependiendo la complejidad de su creador y de la historia que relate, donde se describen las acciones a realizar por parte de los equipos, los tipos de escenario donde se llevarán a cabo, objetivos a cumplir por los equipos contendientes, restricciones (en caso de que la hubiere para hacer más real el juego), personajes, e identidades de equipos y personajes. Un ejemplo de operación muy básico y jugado es el del asalto a la colina, donde hay un equipo que hace de SWAT, el otro juega como asaltante, donde hay un fuerte donde existe un mecanismo nuclear el cual deberemos neutralizarlo recojiendo cuatro barras de explosivos y llevarlas al fuerte que estara fuertemente defendido. También existe el común juego de escaramuza, que consiste en realizar el juego de guerra organizando dos o más grupos de diversas personas que conjuntamente cada grupo posee el equipo táctico de asalto, los francotiradores, el grupo de apoyo, menos comúnmente los tiradores selectos.