El rey de España Felipe II en el siglo XVI hizo imperativa la ceremonia matrimonial canónica, era el único hecho legítimo para quienes quisieran casarse, no fue hasta 1931 en el que se introdujo con obligatoriedad el matrimonio civil antes de contraer casamiento por la iglesia. En estos tiempos muchas personas optan por una boda civil más privada y dinámica que tenga flexibilidad y alternativas, no es necesario recurrir todo el tiempo a las típicas formalidades eclesiásticas que son ritos ortodoxos por su simbología.
Boda Civil
La boda civil puede durar alrededor de 20 minutos, todo depende de los novios, lo que deseen hacer y cómo quieran personalizar su celebración. En los registros hay unas normas y tiempo limitado por lo que es recomendable tratar de hacerlo fuera de ellos si se quiere algo más dinámico, solo se deben realizar unos trámites previos que te permitan hacer la boda en el lugar que se quiera.
Si lo que se aspira es hacer es algo más personal y emocional pueden incluir momentos previos de música en vivo, lecturas de los seres más queridos o los mismos novios. Es muy recomendable que hagan de este momento inolvidable y por eso es favorable escoger canciones significativas de la pareja, se hace una lista de la música y los momentos en que será tocada.
Guión de Boda Civil
Aquí dejaremos el guión de boda civil para que puedas hacer de la ceremonia un hecho inolvidable.
1. Comienzo
Se abre con la música escogida, entra el novio con la madrina seguidamente de la novia con el padrino.
2. Entrada del sacerdote, oficiante o persona apta para celebrar la boda
Con alguna música de fondo tenue abrirá con:
Buenos días a todos, estamos aquí reunidos para unir en matrimonio a ________ y ________. Yo gratamente voy a proceder a dar lectura al acta matrimonial (antes de la lectura puede dar algunas palabras intimas deseándole éxitos a los futuros esposos para que se mantengan firmes ante todas las adversidades, augurando un amor duradero y triunfante):
Siendo las __ horas del día __ de ______ de ____, asisten quienes acreditan ser ____________________ y (el nombre de los novios) ___________________, al objeto de contraer matrimonio civil en virtud de autorización recaída en el expediente número _________.
Pretendo hacer constar que se han cumplido a cabalidad todas las prescripciones legales para la conmemoración de este matrimonio civil, sin que en la audiencia sustitutoria de mandatos se haya presentado ni manifestado impedimento ni obstáculo para esta unión que nos place ser cómplices y oyentes.
3. Palabras de los novios y los invitados
En este momento los novios pueden decir sus votos delante de los invitados, aquí se recomienda que la música de fondo sean las canciones más significativas para la pareja. Luego de los votos de amor los familiares podrán decir algunas palabras si desean.
4. Artículos civiles
Seguidamente se hace la lectura de los artículos preestablecidos en la ley, esta lectura la realiza únicamente el oficiante. Los artículos son del 66 al 68 del código civil, varían dependiendo del país y la legislación:
- Artículo 66: los cónyuges son iguales en derechos y deberes.
- Artículo 67: los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.
- Artículo 68: los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.
5. El acepto
Luego de esto el oficiante pregunta a los contrayentes si desean adquirir matrimonio:
Se dirige a los novios por sus nombres preguntándole primero al novio ¿quieres contraer matrimonio con (nombre de ella) para unirse ante la ley (si es el caso) y efectivamente lo contraes en este acto? El novio responde ___________: seguidamente el oficiante se dirige a la novia por su nombre ¿quieres contraer matrimonio con (nombre de él) para unirse ante la ley (si es el caso) y efectivamente lo contraes en este acto? Y la novia responde _________.
6. Momento de darse los anillos
En este momento la música de fondo debe ser una de las favoritas. El oficiante dice:
Es momento para que procedan a intercambiar anillos, muestra de su compromiso y fidelidad. Los contrayentes dicen: Yo, _________, te tomo a ti, __________, como esposa y juro serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida hasta el final. Yo, __________, te tomo a ti, __________, como esposo y juro serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida hasta el final.
7. Cierre
El oficiante demanda:
Yo, ____________________, los uno en sagrado matrimonio con el poder que me confiere la ley (en caso de que tenga la competitividad concedida), ahora puede besar a la novia. Seguidamente de la firma del acta, los novios se pueden parar e irse agarrados de la mano mientas la música suena.
Con esto se da por concluida la boda civil. Como suele ser costumbre, en este momento sólo queda celebrarlo y pasar un buen rato con los amigos y familiares.