Las infidelidades es uno de los temas más delicados que una pareja puede llegar a tener. Tal vez hace tiempo vienes sospechando la infidelidad de tu pareja pero por otro lado te dices que no puede ser, que son imaginaciones tuyas, que tus celos te hacen ver rivales por todos lados y que no hay ningún problema entre ustedes que justifique un engaño.
Como saber si tu pareja te es infiel
Hay varias señales a tener en cuenta si consideras que tu cónyuge puede estar engañándote, pero siendo sinceros, tú lo sabes mejor que nadie. Normalmente podemos sentir cuando nuestra pareja es infiel y por tanto no necesitamos signos. Existen algunos elementos que te ayudan a saber si tu pareja te es infiel.
Es posible que tengan una relación de pareja aparentemente perfecta, que os encontráis muy bien, que os queréis, que él/ella es más cariñoso contigo, que te da más besos y tiene más gestos románticos, tenéis relaciones íntimas satisfactorias … O sea, que no hay nada que haga pensar que puede haber una infidelidad por medio. Sin embargo, en tu cabeza hay una señal de que algo puede estar pasando y no estás tranquilo/a. Tu intuición te dice que posiblemente tu pareja te es infiel.
Qué busca una mujer infiel
Algunos de los muchos motivos que pueden provocar la infidelidad suele ser común entre el género femenino y el masculino. Una persona cuando se decide a serle infiel a su pareja suele deberse a que busca algo que no encuentra en su relación actual.
Respecto a las mujeres, algunos de estas cosas son:
- Volver a sentirse conquistada y halagada. Debido a la rutina las parejas van perdiendo el erotismo, la seducción y el flirteo. Sentirse nuevamente halagada y conquistada puede provocar la decisión de cometer una infidelidad.
- Deseo sexual insatisfecho. Aunque muchos no lo crean, las mujeres también tienen libido como los hombres o incluso mucho más. De hecho, las mujeres insatisfechas con una vida sexual pobre suelen tener fantasías y deseos sexuales fuertes. Un deseo insatisfecho puede provocar en ella la necesidad de buscar una aventura.
- Una baja autoestima. Las mujeres que por cualquier circunstancia tienen una autoestima baja, aun teniendo una vida sexual plena pueden decidir buscar una aventura para aumentar su autoestima.
Como suelen actuar las mujeres infieles
En este aspecto las mujeres que buscan amantes suelen ser mucho más inteligentes que los varones. Son capaces de llevar su relación con toda normalidad, incluso cuidar de sus hijos, llevar la casa y amar a su pareja y a la vez llevar una vida en paralelo con otro hombre. Como suele decirse, ellas pueden hacer varias cosas a la vez. Son mucho más hábiles que los hombres y pueden seguir siendo detallista con su pareja mientras tienen una nueva relación pasajera. Son pocas las que suelen dar detalle que puedan descubrirlas.
¿Suelen volver con su pareja?
A diferencia de los hombres, la mayoría de las mujeres que son infieles suelen serlo porque ya no tienen los mismos sentimientos por su pareja. Un hombre es capaz de llevar una doble relación y acostarse con su mujer aun no estando enamorado de ella. Sin embargo, y aunque cada vez son más las mujeres que cometen infidelidades sólo por sexo, las mujeres suelen hacerlo por sentimientos. Las aventuras femeninas suelen desembocar en una ruptura de la relación, aunque a veces tarden un poco en tomar la decisión. Difícilmente suelen volver con sus parejas.
Tipos de infidelidades femeninas
Las infidelidades femeninas cuentan con un mayor índice de discreción y sobre todo inteligencia al momento de ser infieles. Hay situaciones que impulsan a una mujer a ser más propensas a engañar a sus parejas. Es por eso que existen diferentes tipos de condiciones que la llevan a ser infiel.
Causas generales de las mujeres infieles
Las condiciones más comunes son:
- Falta de atención: muchas mujeres se sienten atraídas por otras personas al conseguir un mayor interés por parte de terceros que por su pareja. Su pareja no posee la misma lista de prioridades que la ellas y la desatención es la causa principal de la infidelidad femenina según expertos y terapeutas sin embargo, conseguir afección por parte de otra persona no conlleva a una acción física, puede mantenerse en una relación netamente emocional. La diferencia de horarios, enfoques laborales y calendarios empresariales crea una brecha en la pareja que emocionalmente quebranta y deteriora la relación de ambos hasta la ruptura definitiva.
- Bajo rendimiento sexual: las mujeres a medida que pasan los años tienen un mayor incremento en el apetito, muchos hombres no logran saciar a los deseos de su pareja y se ven en la necesidad de recurrir a terceras personas que cuenten con un mayor desempeño sexual. La vinculación sexual no implica algún nexo afectivo necesariamente ni una relación consiguiente. Muchas mujeres buscan una seguridad en manos de terceros que puedan convertirse en confidentes sin enredos emocionales.
- Problemas económicos: las crisis y peleas de pareja son un factor fundamental en cuanto a la fidelidad de una pareja. La estabilidad económica, emocional y mental de una pareja influye considerablemente en el rendimiento sexual de ambos. Muchas parejas no soportan la presión de las crisis matrimoniales o de pareja y optan por conseguir apoyo en terceros dispuestos a brindar un soporte emocional en el contexto vivido sin exigir ningún tipo de compromiso posterior. La incapacidad de las parejas de concretar o conseguir un punto medio ante problemas anexos a la relación, es la segunda razón según los expertos que incita a las mujeres a tener y mantener un vínculo extraconyugal.
Tipos de Infidelidades Masculinas
Los hombres son mucho más propenso a las infidelidades según los expertos en la materia, muchos no logran mantener un compromiso firme ante lo que podría ser algo duradero y optan por experimentar con situaciones que colocan en peligro la estabilidad de la relación sin embargo, asumen el riesgo.
El motivo por el que les lleva a ser infieles puede ser muy diverso, pero normalmente suelen ser diferentes a los motivos que tienen las mujeres para ser infieles.
Infidelidades masculinas más comunes
Los tipos de infidelidades masculinas más frecuentes son:
- Física: se centra principalmente en un contacto físico que no incluye relación alguna sentimental, se basa en un intercambio de placer que para muchas mujeres puede ser considerada una causa de ruptura definitiva sin embargo, los hombres no consideran que buscar gozo en un tercero implica un déficit en el placer recibido por su pareja por su carencia de sentimiento o relación posterior alguna. Entre esto se encuentran las visitas a lugares de atención sexual.
- Relaciones extramaritales: un alto porcentaje de hombres no duda ante la posibilidad de mantener un vínculo paralelo con otra persona a pesar de su relación actual. Consiste en realizar todo tipo de actividades con ambas personas, sin represión de algún nexo afectivo, situación o contexto. El problema principal en este tipo de infidelidades consiste en la mezcla de emociones que puede complicar todo y traer como resultado final la ruptura de ambas relaciones.
- Affair: conseguir un affair de una noche no es complicado, sobre todo cuando el fin único es el placer del momento. Muchos hombres se encuentran en búsqueda constante de este tipo de situaciones, lo consideran la manera de obtener una mezcla de todas las afecciones en una noche: emoción, flirteo, contacto físico y libertad en un solo contexto. Usualmente las personas que van ante este tipo de acciones son responsables ante todo lo que hacen y conscientes de que puede no existir una llamada posterior o algún tipo de integración por parte de quien está en busca del affair.
- Flirteo: sentirse en la posición de coquetear y alcanzar nuevas emociones es algo a lo que algunos hombres no pueden resistirse. La posibilidad de entablar una plática divertida y empática entre dos, es totalmente atractiva sobre todo en personas que tienen una relación estable duradera.
Cómo evitar la infidelidad masculina
A veces es difícil evitar una infidelidad, sobre todo si la persona que lo hace es propenso a ella. Sin embargo, hay varios consejos que se pueden seguir para conseguir que tu relación mejore y así evitar una posible infidelidad. Algunos de estos consejos son:
- Comunicación en la pareja. La comunicación en una pareja es muy importante. Se trata de uno de los pilares básicos de cualquier relación. Cuando algunos de los dos tengáis algún problema o algo que os preocupe, no dudéis en hablarlo con vuestra pareja. No sólo os ayudará a afrontarlo y resolverlo, sino que además aumentará la confianza que hay entre ambos y por tanto mejorará vuestra relación.
- Confianza y Sinceridad. La sinceridad es otro de los pilares de cualquier relación. Una persona nunca será sincero si no considera a su pareja que está siendo sincera con él / ella. No uses la mentira en tus relaciones y conseguirás una mayor confianza y sinceridad por la otra parte.
- Empatía. La empatía es una de las cualidades más difíciles de conseguir pero a su vez una de las más importantes para una relación. Cuando tengáis alguna discusión, tengáis que afrontar algún problema, etc, busca usa la empatía como la fórmula secreta para resolverlo. Con la empatía queremos decir «ponerte en el lugar de la otra persona». Si por ejemplo habéis discutido porque ella quiere hacer un viaje a un sitio y tú a otro para pasar las vacaciones en pareja, intentad poneros en el lugar de la otra persona. Si él ha elegido la última vez, quizás sea momento de dejarle que ella elija ahora. O si él ha tenido muchos problemas en el trabajo o en lo personal, quizás podríais dejar que él elija el destino este año. Este es sólo un ejemplo, lo que queremos decir que ponerse en el lugar de la otra persona os puede ayudar a comprenderle mejor y a evitar posibles conflictos de pareja futuros.
Síntomas para saber si es infiel
Los síntomas más claros para saber si tu pareja te es infiel lo sabrás tú mejor que nadie, ya que tú le conocerás mejor que cualquier otro. Una persona infiel puede hacer lo que sea para que su pareja no se entere de su posible infidelidad. Esconderá evidencias y borrará todas las huellas, buscará excusas y su actitud no será igual a lo que era antes, para que su aventura permanezca en el más absoluto de los secretos. Sin embargo, hasta el más experto en el engaño tiene actitudes que, por más que lo intente, no podrá disimular. Y es entonces cuando se debe estar más atento para descubrir la infidelidad.
Aspectos de la infidelidad muy comunes pueden ser:
- El aspecto físico en forma excesiva, la manera en que no permite que te acerques a su teléfono móvil, su ordenador, agenda o cualquier cosa. El acceso a internet, entre otras cosas, facilita las cosas para conocer a otras personas que pueden llevar a una infidelidad. Cada vez que suena su teléfono, prácticamente se esconde en otra habitación para contestar.
- Otro aspecto relevante es que la relación con familiares y amigos no es la misma, quizá porque se siente culpable y no puede mirarlos a la cara, o hablar de temas personales. Pueden estar muy a gusto dentro de la casa, pero al salir a la calle evita caminar contigo de la mano. Incluso los planes para salir juntos se ven afectados por supuestas reuniones de trabajo o con los amigos. Y visitar a tu pareja de sorpresa en su oficina o lugar de trabajo, lo pone nervioso.
- En muchos casos, se presentan atenciones inesperadas o regalos sin motivo de parte de tu pareja.
Aunque todos estos no son los indicadores exactos para dictaminar si hay o no infidelidad, tenemos que apuntar a un elemento fundamental, la comunicación, pues si tienes alguna duda o te encuentras preocupado por su actitud háblalo con tu pareja. Hay casos en los que parece una infidelidad muy real y luego resulta que no es así. Si hay elementos como los anteriores, presentes en tu relación, que te llevan a creer que tu pareja te está engañando, entonces puedes tomar la decisión de reparar tu relación o terminar con ella. Si hay alguna esperanza de salvar tu matrimonio, lo que necesitas es saber si hay infidelidad, para poder entonces reconstruir la confianza, si así se desea. Se puede entonces contratar a un investigador privado para realizar este trabajo, pues lo que se requiere es saber la verdad.
Internet Facilita Aumento de Infidelidades
Más de 150 millones de individuos se conectan al día para comenzar nuevas relaciones. Es evidente que Internet ha supuesto un gran cambio en nuestras relaciones familiares, laborales y también en las amorosas. Todo esto ha dado lugar a la creación de toda una serie de portales especializados en el amor y, con ellos, han surgido sitios específicos para aquellos que deseen ser infieles.
El portal especializado más conocido es Ashley Madison, con más de 1.002.000 inscritos en dos años. La web, que asegura una discreción total, afirma que España es el país con más infieles de toda Europa. El usuario masculino suele tener 43 años, está casado y tiene hijos. Un total de 2,4 aventuras es la media por año, lo que significa conocer a dos o tres personas con las que mantener contactos esporádicos. Por el contrario, el perfil femenino es una mujer de 34 años, con pareja estable, que busca a un hombre mayor.
Otra página muy conocida para los amantes infieles es Victoria Milan. Al igual que Ashley Madison, sus campañas en los medios de comunicación no han pasado inadvertidas. Con sus vallas publicitarias han roto con varios tabúes y, si el lema de la primera era ‘La vida es corta. Ten una aventura’, Victoria Milan se lanza con ‘Revive la pasión, ten una aventura’. Con estas frases y con fotos escandalosas de famosos, los dos portales han llegado a un público que, quizá, todavía no se había planteado ser infiel a través de Internet.
Además, la página web Victoria Milan revela datos interesantes sobre la infidelidad femenina y afirma que el 36% de las mujeres infieles lo fueron con un compañero de trabajo. Está claro que la infidelidad es, hoy más que nunca, un buen negocio.
Pero, si quiere apostar por alguna persona conocida, Facebook lo pone fácil con sus perfiles. A través de ellos, los usuarios saben si la persona está comprometida o no, conocen su vida a través de las imágenes que cuelga y puede acceder a una conversación privada en cualquier momento. El intercambio de mensajes es una sencilla manera de comenzar una amistad o… algo más. Y lo mismo ofrecen otras redes sociales como Twitter o Tuenti. Está claro, Internet facilita el aumento del número de infidelidades en España.
La culpa, la otra cara de la Infidelidad
La culpa es una reacción casi inmediata tras una infidelidad. Es completamente normal sentir remordimientos después de engañar a alguien a quien amas, aunque ya no lo quieras como antes. Junto con la culpa, la frustración es otro de los sentimientos más habituales.
¿Pero, por qué sucede esto? Los infieles están mal vistos socialmente y la persona que engaña sabe que su comportamiento “no es el adecuado” en nuestra cultura. Por eso, después de mantener relaciones sexuales con alguien que no es su pareja, la mayor parte de las personas deciden ocultarlo. Los expertos rechazan este comportamiento. Las mentiras y engaños acabarán por destrozar la relación amorosa, porque inconscientemente la forma de actuar del infiel ya no será la misma. Además, añaden que es muy probable que se repita la infidelidad y, a largo plazo, es posible que otros problemas, que también están presentes, acaben por manifestarse.
Para muchos psicólogos, infidelidad es un síntoma de algo más profundo y callarlo solamente acarreará más problemas. Desde este punto de vista, la culpabilidad puede ser beneficiosa si sabemos canalizarla, comunicar el problema y tratar de solucionarlo conjuntamente.
Los estudios demuestran que para muchas mujeres es más difícil confesar una relación sexual que para los hombres. En una sociedad machista como la actual, las mujeres infieles son estigmatizadas con mayor facilidad y la sociedad las juzga más duramente. Ellas tienden a sentirse más culpables que ellos. Por el contrario, los hombres lo asumen antes, ya que se considera una cuestión de “hombría” y, en algunos ambientes, incluso es posible que se refuerte este comportamiento. Por este motivo, las mujeres suelen ocultar las infidelidades con más frecuencia que los hombres.
Además, las parejas masculinas engañadas se sienten más ofendidas ante una infidelidad que las femeninas. Esta es otra reacción derivada de nuestra cultura machista y judeo-cristiana, en la cual la culpa juega un papel muy importante, sobre todo si se es creyente.
A pesar de todo, los expertos recomiendan hablarlo francamente con el otro y asumir el hecho. Una actitud madura y responsable servirá para evitar problemas futuros.
Divorcio, consecuencia de una infidelidad
La llegada de la ley del ‘Divorcio Express’ en el año 2005 supuso un gran cambio para los infieles: ahora no es necesario explicitar la causa del divorcio. Por lo tanto, la ley no diferencia actualmente si uno se divorcia o no por adulterio. Con todo, la infidelidad sigue siendo uno de los principales motivos para romper una relación.
El número de divorcios en España en 2012 aumentó un 0,6% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. En total, 104.262 parejas se divorciaron el año pasado. A esta cifra se le suman más de seis mil separaciones y 133 nulidades. La duración media de un matrimonio es de 15 años y solo 3 de cada 10 divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio. Por comunidades autónomas, Canarias y Cataluña son las que presentan las mayores tasas.
Estos datos nos indican que, aunque se haga en menor medida que antes de la crisis económica, la cantidad de divorcios sigue aumentando y muchos lo explican a través de una serie de cambios culturales. El trabajo, el modo de vida urbano y las dificultades para conciliar una vida familiar son algunas de las causas que provocan el distanciamiento entre las parejas, las posibles infidelidades y, finalmente, el divorcio.
Es evidente que existe una relación directa entre el alejamiento de tu pareja y la posibilidad de una aventura extramatrimonial. Si esto ocurre y al final la pareja decide romper, el cónyuge infiel ha de tener claro que algunas asociaciones informan de que la infidelidad puede perjudicar en el otorgamiento de la custodia de los hijos. Es cierto que algunos jueces consideran que una persona infiel puede ser menos proclive a cumplir con todo tipo de compromisos, incluido el cuidado de los hijos. A pesar de todo, las leyes son cada vez más permisivas con la infidelidad y, si antes era causa de divorcio, hoy, no.