Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

La Romería del Rocío, ¡Lunes de Pentecostés de esperanza!

El salto de la reja

Otro año más vuelve la Romería del Rocío. Este año 2017 la romería tiene lugar los días 2, 3, 4 y 5 de Junio y, como siempre, en Almonte (Huelva) se espera la llegada de millones de peregrinos de todas las partes del mundo. El trayecto (a pie, a caballo o en carretas) los conduce a La Ermita del Rocío, el destino de la esperanza.

La Romería del Rocío
Gente con la «Blanca Paloma»

Origen de la Romería del Rocío

La primera referencia a la Romería se recoge en el Libro de la montería, de Alfonso XI, en el que se habla de «una ermita de Santa María de las Rocinas». Además, la hermandad matriz de Almonte se documenta en el año 1640, en un testamento. Por otra parte, es en 1653 cuando se proclama a la Virgen la patrona de la villa de Almonte y, desde entonces, empieza a difundirse el nombre de Virgen del Rocío (y cae en el olvido el otro nombre: Santa María de las Rocinas).

Calendario de la Romería del Rocío

La Romería comienza el sábado vísperas de Pentecostés a las doce de la mañana. En ese momento, se presentan en las puertas del Santuario las Hermandades Filiales siguiendo un orden establecido según su antigüedad.

Al día siguiente, el domingo de Pentecostés tiene lugar la Eucaristía, la Misa Pontifical. En la madrugada del Lunes sale la Virgen del Rocío y se realiza el famoso «salto de la reja«. A los gritos de «que viva la Blanca Paloma», decenas de personas tropiezan con los porteadores de la Virgen con el fin de estar cerca de ella e incluso poder llegar a tocarla. Aunque todos dicen que «el camino es El Rocío», es en este momento cuando más emoción se concentra. Posteriormente, sale en procesión la Virgen, más conocida como la «Blanca Paloma«, y se pasea a hombros por toda la aldea.

El salto de la reja

Para muchos, el momento álgido del Rocío se celebra la noche del Domingo de Pentecostés al Lunes. En estos dos días suceden las escenas clave de la Feria.

Peregrinos del Rocío
Peregrinos del Rocío

La celebración

La celebración comienza con la peregrinación. Es un trayecto largo y duro; sin embargo, desde el principio, la gente acude alegre, con ganas de cantar y bailar. El carácter festivo del evento aligera la caminata y son muchos los que repiten año tras año. La peregrinación dura unos tres días.

Después del peregrinaje, se diferencian otras dos partes: la misa y la Romería propiamente dicha.

Ermita del Rocío
Ermita del Rocío

Cartel de la Romería del Rocío 2017

El cartel de este año es el siguiente:

Cartel Romería del Rocío 2017

Cartel del 2015

El cartel de la Romería del 2015 fue obra del pintor Fernando Aguado. En él simbolizaba «el Rocío sobre nosotros«, según dijo el propio autor. Además, predominaban los tonos verdes para transmitir «esperanza«.

Cartel de la Feria del Rocío 2015
Cartel de la Feria del Rocío 2015

Video Romería del Rocío

Si necesitas más información la Romería del Rocío, existe una página web especializada con toda la información oficial (enlace aquí). También ofrecen información a través de varias redes sociales como Facebook (enlace aquí) y Twitter (enlace aquí).

Donde dormir en El Rocío

Como podréis imaginar, estas fechas tanto la aldea de El Rocío como los alrededores están muy solicitados, por tanto, te aconsejamos que hagas tu reserva cuanto antes. Te indico un par de opciones para que puedas elegir donde dormir:

En la aldea del Rocío

Esta es la opción más cara, pero también la opción más cómoda. Se trata de un hostal situado en la misma aldea, lo que os permitirá moveros a pie.

  • Donde está: Av. de la Canaliega, S/N, 21750 Rocío (El), Huelva
  • Teléfono+34 959 44 24 35

Hostal Puente del Rey

Fuera de la aldea

Si no os importa dormir fuera de la aldea, una de las opciones más baratas y además muy cercana es Matalascañas.  A sólo 21 kms de la aldea, puede ser una buena idea, ya que además tiene playa, por lo que podríais aprovecharla si el tiempo acompaña.

El hotel que hemos escogido se llama «ALEGRÍA El Cortijo» perteneciente a la cadena hotelera «Alegría Hotels».  Se trata de un hotel de 4 estrellas con unas instalaciones preciosas, habitaciones amplias, solarium, restaurante buffet y piscina (de temporada).

  • Donde está: Sector E, Parcela 15, 21760 Matalascañas, Huelva
  • Teléfono+34 959 44 80 80

Habitaciones Hotel El Cortijo Matalascañas

Hotel Alegría el Cortijo

Hay otras muchas opciones para dormir, por ejemplo en Almonte, pero al igual que ocurre con El Rocío, están muy solicitados sus hoteles, por lo que tendrás que reservar con antelación para que los precios no suban demasiado.

Si finalmente vas por El Rocío a disfrutar de la Romería, espero que vuelvas y nos cuentes qué tal fue y cómo lo pasaste. ¡Que disfrutes!