Situada en el Mar Mediterráneo, La Valeta es una de las ciudades fortificadas mejor se ha podido conservar a escala global, siendo a su vez, una de las joyas arquitectónicas de Europa. Su construcción se debe gracias a los Caballeros de San Juan, posterior al Gran Asedio del año 1565, durante el cual, los caballeros cristianos le propinaron una derrota al hasta la fecha invencible ejército turco, incidiendo de manera significativa sobre el destino de Europa.
Con el propósito de agradecer la gesta, las cortes europeas donaron grandes fortunas que se emplearon en reconstruir la nueva ciudad que hoy por hoy. Los turcos no volvieron más nunca, hasta que durante la Segunda Guerra Mundial en 1942, Malta sintió de nuevo el embate de una invasión, realizada por la Luftwaffe alemana.
La Valeta es pequeña y fácil de recorrer
La Valeta, es una ciudad con casi 7.700 habitantes y tiene unas dimensiones ínfimas en comparación con otras ciudades, porque su superficie es menor a un kilómetro cuadrado, pudiendo recorrerla de un extremo a otro caminando en menos de 20 minutos. No obstante, en tan poco espacio, se amontonan callejones que te llevarán a señoriales plazas, flanqueadas por palacios barrocos junto a bares y tiendas de grandes escaparates.
Para explorar las calles de La Valeta, se necesitan calzados cómodos y unas piernas muy buenas, porque hay cientos de escalones que te llevarán a lugares altos. La Valeta, está emplazada en una colina rodeada de poderosos baluartes y murallas, desde donde disfrutarás unas maravillosas vistas del mar. Para contrastar con esta pequeña localidad, el Gran Puerto, era hasta hace poco, el hogar de la Marina Británica y posiblemente, el puerto más grande e impresionante de todo el Mediterráneo.
La Valeta es importante para la UNESCO
Esta institución de la Organización de las Naciones Unidas, consagró a La ciudad antigua de La Valeta, como Patrimonio de la Humanidad en 1980, ya que en un área de 55 hectáreas, se agrupan unos 320 monumentos, destacando la Catedral de San Juan, que con anterioridad llamaban Iglesia de los Caballeros, al igual que las fortificaciones construidas por los caballeros para proteger a la ciudad de los ataques perpetrados por el Imperio Otomano, el antiguo Palacio del Gran Maestre, sede del Parlamento de Malta y el Museo Nacional de Bellas Artes de Malta.
En la Segunda Guerra Mundial, La Valeta fue afectada por ataques aéreos, suficientemente peligrosos para dañar su majestuosa Ópera, construida en la entrada de la ciudad hacia el siglo XIX.
Y un sitio para hospedarse que se puede recomendar, es el Grand Hotel Excelsior, ubicado frente al mar justo a las afueras de la entrada histórica de La Valeta, brindando al huésped habitaciones con vistas a la isla Manoel, estacionamiento gratuito y grandes piscinas al aire libre.