Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Los 10 primeros síntomas del Embarazo

mujeres embarazadas
¿Crees que estás embarazada pero no sabes si tienes los síntomas?. Lo más probable es que no empieces a sentir ningún síntoma del embarazo hasta una o dos semanas después de presentar retraso menstrual.
Si no anotas las fechas de tu ciclo menstrual o este varía mucho de un mes a otro, puede que sea mucho más difícil para ti determinar si tienes o no falta en tu menstruación. Pero si empiezas a sentir varios de los síntomas que leerás a continuación, es muy probable que estés embarazada. ¡Sigue leyendo!.

Los 10 primeros síntomas del Embarazo

1. Retraso de la menstruación

Toda mujer empieza a sospechar que está embarazada cuando nuestra constante menstruación, desaparece de la nada. Si tu ciclo menstrual suele ser regular y de repente se retrasa tu periodo menstrual, probablemente es hora que te hagas una prueba del embarazo, si este retraso va acompañado de los siguientes síntomas ¡Felicidades! Pronto serás madre de un hermoso bebé.

2. Asco a ciertos alimentos y antojo a otros

Es normal que ciertos aromas te provoquen náuseas. Esto podría ser uno de los efectos causados por el rápido aumento en los niveles de estrógeno en tu organismo. También es totalmente normal que notes que algunas comidas que antes te gustaban mucho, ahora te causan un poco de asco.
Antojos

3. Cambios notables y rápidos de humor

Uno de los síntomas más comunes en una mujer embarazada, son sus notables cambios de humor repentino. Esto se debe a que los cambios hormonales afectan el nivel de los neurotransmisores que son los mensajeros químicos del cerebro. Por lo que los cambios de humor son mucho más notorios.

4. Vientre hinchado

Los múltiples cambios hormonales que ocurren las primeras semanas del embarazo, podrían causar que te sientas y te veas un poco más hinchada o gordita, un efecto un tanto parecido a lo que se experimenta al llegar el periodo.
mujeres embarazadas

5. Frecuentes ganas de orinar

El principal motivo por lo que las mujeres con embarazo presentan estas frecuentes ganas de orinar, es que durante el proceso de embarazo aumenta la cantidad de sangre y líquidos en el cuerpo de la madre, por lo que tus riñones están trabajando al máximo. No te asustes, esta sensación puede aumentar a medida que progrese tu embarazo.

6. Cansancio constante

¿Has estado muy cansada estos últimos días?. No se sabe a ciencia cierta el motivo exacto de esta fatiga tan típica en el embarazo, pero es posible que este cansancio se deba al rápido aumento de la hormona progesterona.
Cuando se llega al segundo trimestre del embarazo empezarás a sentir mucha más energía, aunque el molesto cansancio aparecerá nuevamente al final del embarazo, ya que estarás transportando mucho más peso.

7. Sensibilidad en los senos

Tal vez este sea uno de los primeros síntomas que experimentes, es provocada por el aumento en los niveles hormonales y porque tus senos se están preparando para la producción de leche.

8. Náuseas

La mayoría de las mujeres empiezan a sentir náuseas aproximadamente un mes después de haber concebido el embarazo. Sin embargo, un grupo pequeño de mujeres empiezan a sentir estas molestias los primeros días del embarazo. Las náuseas típicas pueden ocurrir a cualquier hora del día, pero son más frecuentes en la mañana.
Náuseas

9. Temperatura basal elevada

Si anotas con regularidad tu temperatura basal (temperatura del organismo al despertarse) y notas que esta temperatura permanece elevada por aproximadamente 18 días consecutivos, lo más probable es que estés embarazada. 

10. La evidencia final: el resultado positivo de tu prueba de embarazo

Si presentas todos estos síntomas, pero aún no te haces la prueba de embarazo, corre a hacerla. Ya que esta es la única forma de saber si estos síntomas son reales o producto de tus ganas de ser madres.
Debes saber que las pruebas de embarazo caseras no logran detectar un embarazo hasta una semana después del retraso del periodo, aproximadamente. Si decides hacerte una prueba mucho antes de esa fecha y el resultado es negativo, a pesar de presentar todos los síntomas, vuelve a hacértela unos días después. Si quieres tener mayor seguridad, acude a tu médico y pide que te haga un prueba sanguínea.
Recuerda que el desarrollo de un bebé empieza mucho antes de que te des cuenta de que estás embarazada.