Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Los rápidos de Quintanilla, una oportunidad de practicar rafting cerca de Madrid.

rapidos de Quintanilla

Aunque no se trata de uno de los lugares más cercanos para practicar rafting desde Madrid, se encuentra a solo tres horas de la capital que siempre es una ventaja en comparación con otros puntos de la península Ibérica.

Rafting en el Cañón del Ebro, rápidos de Quintanilla

Existen distintos puntos donde disfrutar de rafting en el Cañón del Ebro, aunque nosotros nos vamos a centrar en los rápidos de Quintanilla que merecen sin duda una atención especial.

 

 

Quizás se puede considerar uno de los tramos de más nivel, aunque te darás cuenta que en general no tienes que ser un experto para disfrutar de cada uno de los tramos del Cañón del Ebro para practicar rafting. Aunque es imprescindible que sepas nadar, date cuenta que el río puede llegar a alcanzar un mínimo de 22 m3. Advertimos que esto también dependerá si ha sido un año lluvioso y sobre todo si ha llovido en primavera y otoño.

 

Conocerás esta zona por el nombre del Alto Ebro, un caudaloso sendero lleno de profundos cañones excavados por el paso del río durante siglos. Podrás disfrutar de manantiales, cascadas, cuevas, aldeas…además de practicar rafting, tu deporte favorito.

Debemos señalar que también se trata de un emplazamiento perfecto para practicar otras actividades acuáticas como hidrospeed, canorafating, descenso de barrancos, Canoa o Kayak entre otras actividades no acuáticas.

La mejor época

La mejor época para disfrutar de sus aguas bravas es desde principios de junio hasta finales de octubre, que afortunadamente además de disfrutar del mayor caudal del año también coincide con la época de mejor tiempo. Algo que sin duda aprovecharás para darte un chapuzón.

Ubicación

Situado en la provincia de Burgos rodeado de un entorno natural de cinco estrellas, como son el espacio Natural de Hoces del Ebro y Rudrón. El punto de partida para practicar rafting en esta zona es Orbaneja del Castillo. Punto estratégico para disfrutar en el descenso de los rápidos de Quintanilla.

Será en este tramo donde vas a disfrutar de los rápidos más impresionantes además de un espectacular paisaje de la belleza del Cañón. Se trata de un tramo muy activo que se puede clasificar de nivel IV. Una vez que hayamos superado la presa de Quintanilla aparecen tramos más tranquilos especialmente indicados para los más novatos. Aunque debemos advertir que esta parte no es nada aburrida ya que también aparece algún que otro tramo más movido que van alternándose.

No deberías perderte en el descenso la desembocadura del río Rudrón cuya característica principal característica son sus aguas cristalinas y frías. Todo ello para llegar al punto final, la Pesquera del Ebro.