Málaga es una de las ciudades más antiguas de Europa (fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C.) y se trata de la sexta urbe de España por población. Hoy es un centro económico, turístico y cultural en el Mediterráneo y, de hecho, su nombre significa «princesa entre las demás de esta costa«. Por todo ello, visitar Málaga bien merece la pena.
UN CLIMA ENVIDIABLE
El clima de Málaga es templado en invierno, con unas temperaturas mínimas muy suaves. Los veranos son también moderados, gracias al mar. Por encima, las lluvias son escasas y se concentran en los meses de invierno. Al año, se registran unos 70 días de precipitaciones. ¡Un lujo! Por cierto, Málaga tiene una media de 2.901 horas de sol al año. La luz de la ciudad es increíble.
CÓMO LLEGAR
Desde Madrid en coche, lo mejor es coger la autovía A4 (gratuita) que cruza Castilla-La Mancha y entra en Andalucía por Despeñaperros. Se tarda unas 5 ó 6 horas. Desde Valencia o Murcia, se sigue el camino de la costa por la autovía A7 o la Nacional 340. Desde la costa oeste andaluza, se llega a través de la Nacional 340 y también está la opción de la autovía A7. Por cierto, siempre hay atascos en el acceso a la ciudad y son famosos, especialmente a primera hora de la mañana y última de la tarde.
Málaga también tiene su estación de autobuses (enlace aquí), su aeropuerto (enlace aquí) y la estación de tren María Zambrano (enlace aquí). La ciudad está muy bien comunicada y es muy fácil y económico llegar.
QUÉ VER EN MÁLAGA
En tres días se puede conocer bastante bien Málaga y visitar los sitios imprescindibles. Destacamos los siguientes:
1. LA CATEDRAL DE MÁLAGA: La Manquita está construida sobre los restos de la principal mezquita de la ciudad (cuando lo musulmanes estaban ahí). Es uno de los diez monumentos sacros más populares de España y empezó a construirse en 1528. Además, se trata de una de las construcciones renacentistas más destacadas de Andalucía y en sus piedras también se mezclan otros estilos como el barroco o el gótico.
2. LA JUDERÍA Y EL CASCO ANTIGUO: Gran parte de las calles del centro son peatonales y merece la pena pasear por el casco antiguo. Por allí está el Mercado de las Atarazanas, declarado Bien de Interés Cultural (destaca su puerta de mármol nazarí). Por otra parte, las estrechas calles de la judería nos llevan al pasado comercial de la ciudad, un aspecto muy importante de la urbe desde su nacimiento.
3. LA ALCAZABA: Es un palacio fortaleza de los musulmanes en la ciudad. Está situado en la ladera del monte Gibralfaro y fue construido en el siglo XI. Destaca la Torre del Homenaje y su principal característica son los tres muros concéntricos que la ciñen. El precio de la entrada vale 2,20 euros. Enlace aquí.
4. TEATRO ROMANO: Se encuentra situado en la ladera oeste del cerro de la Alcazaba y se construyó en la época de Augusto. Tras permanecer oculto durante siglos, se redescubrió en 1951.
5. MUSEO PICASSO: El museo Picasso (enlace aquí) es un imprescindible para conocer la obra del autor malagueño en su ciudad. Abre todos los días a las 10:00 y la entrada cuesta 8 euros. Allí se puede disfrutar de obras de Picasso como Bañista, El acróbata, Madre y niño o Naturaleza muerta con cráneo y tres erizos.
6. MUSEO DE CARMEN THYSSEN DE MÁLAGA: Otro museo interesante para conocer de cerca la cultura andaluza a través de la pintura. Las entradas cuestan 6 euros, aunque hay descuentos especiales (enlace aquí).
7. COMER EN EL PEDREGALEJO: Es fundamental comer un espeto en el Pedregalejo. Este paseo está situado en el famoso barrio de pescadores, donde se puede probar estos espetos de sardinas, asados en las jábegas (barcas tradicionales). Es un momento único para el viajero.
8. EL CASTILLO DE GIBRALFARO: Las mejores vistas de la ciudad se consiguen desde este antiguo castillo morisco. Sus murallas son el mejor mirador posible. Abre a las 9:00 y la entrada vale 2,20 euros. Más información aquí.
9. JARDÍN BOTÁNICO LA CONCEPCIÓN: Un paseo al atardecer por el jardín botánico puede ser un momento muy especial. Además de plantas raras y flores, hay aves. Como curiosidad, se puede entrar con el perro.
10. EL PALACIO ZEA SALVATIERRA: Es uno de los hitos más importantes de la Málaga de los siglos XVII y XVIII. Los diferentes hecho históricos lo llevaron a ser la sede del Ayuntamiento.
11. LA MALAGUETA: Y, después de tanto caminar, el mejor sitio para descansar un rato es La Malagueta, la famosa playa de Málaga.
DÓNDE COMPRAR
Ir de compras en Málaga es estupendo. Hay varios centros comerciales y zonas de compras, como El Corte Inglés, Larios Centro, Vialia, Plaza Mayor, La Rosaleda, Muelle Uno o el Málaga Plaza. También se puede ir de «escaparates» por la famosa calle Larios y la calle Nueva.
APLICACIONES TURÍSTICAS
El Ayuntamiento de Málaga dispone de varias aplicaciones para dispositivos móviles (enlace aquí). El objetivo es facilitar al usuario toda la información importante de la ciudad. Una de ellas contiene una audioguía muy interesante con mapas, fotos, horarios, teléfonos y conexión a las páginas web de la ciudad.