Empecemos por diferenciar los dolores de cabezas con las migrañas o hemicránea, ya que muchas personas confunden las mismas. El dolor de cabeza es el fenómeno que sucede cuando las arterias del cráneo se inflaman y dilatan causando un dolor fuerte en toda la cabeza. Ahora, la migraña es un dolor intenso y constante que se presenta mayormente en un lado de la cabeza o ambos, viene con dolores de vista y neurológicos. La migraña suele heredarse genéticamente y se puede padecer desde los 9 años de edad.
Las meninges es un tejido que cubre el cerebro, cuando este se inflama provoca unas punzadas de dolor fuertes que es transmitido por un nervio que se encuentra en el cerebro llamado trigémino. El dolor de migraña puede durar alrededor de 2 – 72 horas si no se realiza un tratamiento o se toma algún medicamento que lo combata.
Tipos de Migraña y Cefaleas
Puede haber diferentes tipos de migraña, esta aparece asistida de problemas visuales, vómitos, náuseas, mareos, debilidad. Algunos de los tipos más frecuentes son:
Migraña o jaqueca
Afecta a las mujeres en su mayoría, presenta malestar generalizado donde puede haber náuseas, sensibilidad a la luz y al ruido, suele acentuarse en un lado de la cabeza y empeora cuando se tiene actividad física padeciéndolo.
Migraña crónica
Solo la padece el 2% de las personas que sufren de este fenómeno, suele dar más de 15 días al mes. Hay diversos factores causantes; ansiedad, depresión, poca higiene o por constante uso de analgésicos.
Migraña menstrual
Solo ocurre en el periodo en el que se presenta el sangrado de la menstruación, puede llegar un día antes e irse dos días después de que acaba el sangrado. Suele desaparecer con la llegada de la menopausia, sucede porque en este momento hay una pérdida de estrógeno en el cuerpo.
Cefalea e racimo
Normalmente suele suceder en las noches, puede darse por fatiga extrema o cansancio, es un dolor de cabeza que comienza por un lado de la cabeza y se extiende hasta el ojo, tiene una duración aproximada de 20 minutos.
Cefalea de tensión
Puede ser provocado por el estrés, cansancio o depresión y es el más leve de todos, su duración escila entre una media hora.
Sus Síntomas
Suelen presentarse dolor en un solo lado de la cabeza, el cual es punzante con gran intensidad, el dolor puede extenderse detrás de los ojos, en la parte posterior de la cabeza o el cuello.
Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Escalofríos
- Fatiga
- Entumecimiento
- Calambres
- hormigueos
- vómito
- sensibilidad a la luz y a los ruidos
- poca movilidad
- dolor intenso en alguna parte de la cabeza
- dificultad para hablar
- sudoración
Sus Tratamientos
Para disminuir su frecuencia y controlarla algunas de las recomendaciones son:
- Cuidar la alimentación: lo que comemos puede causar variaciones en las migrañas, comer a destiempo puede causarlas, además de comer más de lo debido. El alcohol es una de los causantes más comunes de las migrañas. Mientras que las vitaminas y los magnesios ayudan a combatir con la misma.
- Tratamientos físicos: La medicina quiropráctica, la medicina osteopatía, masajes, la acupuntura, el yoga ayuda tratar la respiración y disminuir los dolores intensos.
- La meditación: Cuando meditamos controlamos el estrés y la depresión causantes de este fenómeno.
- El ejercicio.