Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Moscú o la búsqueda de una travesía histórica

Moscú, la ciudad que arrastra zares y revoluciones en su historia, mantiene aún su belleza y esplendor. Siglos de arte, historia y tradición forman parte de la arquitectura de esta ciudad que supo ver entre sus habitantes a personalidades como Chéjov, Dostoievsky o Tolstói, por citar algunos de ellos.

Historia de Moscú

La historia de esta ciudad se remonta hasta los albores de la Edad Media, cuando Moscú se convertía en una de las fortalezas del Principado Moscovita e Iván I ordenaba amurallar la ciudad. Más tarde, la fortaleza se convirtiría en el centro neurálgico del Imperio Ruso. Ya no sería más el tiempo de principados, sería el tiempo de zares.

Historia de Moscu

La imperial Moscú, entonces, reluciría su poderío y florecería en ella el rico estilo renacentista primero y barroco luego. Aún así, los zares también tendrían su tiempo y dieran paso a lo que seguía: LA REVOLUCIÓN. Entonces, bolcheviques, leninistas y stalisnistas ocuparon la escena. Y Moscú volvió a ser parte neural de un sistema inmenso, inimaginable; la U.R.S.S. Rastros de la centuria pasada.

Como ven, una larga historia que la Moscú actual carga a sus espaldas en su arquitectura, su arte y su cultura. Recorrer este gigante resulta, entonces, una travesía históricamente intensa, en especial durante el siglo XX.

Características de la ciudad de Moscú

Por cierto, Moscú es también la megaciudad más septentrional del planeta y la más poblada de su país, además de ser la segunda de Europa y la sexta del mundo. Poseedora de una temperatura severamente fría, la ciudad de Moscú resulta inevitablemente exótica. Situada en uno de los extremos orientales de Europa, esta ciudad puede ser vista como un enlace entre dos mundos: occidente y parte del medio oriente. Una especie de puente que durante mucho tiempo ha servido de conexión entre el pueblo ruso y el mundo occidental.

Entre algunos de sus mayores atractivos podemos citar al Kremlin, La Armería, El Fondo de Diamantes, el metro de Moscú, la calle Arbat, el Museo de Bellas Artes, la plaza roja, la Catedral de San Basilio y muchos otros más.

Desfile del dia de la Victoria en Moscu

Por eso, te reseñaremos aquí dos hoteles que puedes visitar en Moscú con tu pareja para disfrutar de una cultura distante, exótica y rica en historia y arte. Veamos entonces dónde nos alojaremos.

Hoteles en Moscú para una Escapada Romántica

Hotel Ararat Park Hyatt Moscow

Situado en el corazón de Moscú, este es uno de los cinco hoteles cinco estrellas de la ciudad mejores ubicados. A tan sólo unas cuadras del Kremlin o la plaza roja este hotel de lujo forma parte de las inmediaciones del famoso Teatro Bolshoi. El complejo cuenta con un completo servicio que incluye piscina climatizada, sauna, spa, gimnasio, acceso a internet en todas sus habitaciones (206 habitaciones, incluyendo las 32 suites de lujo) además de una rica cocina que ofrece variedad de carnes y pescados de calidad, sin olvidarnos del excelente bar con el que cuenta el restaurant.

  • Precio: La habitación Standard, USD 368 por noche.

Reservar aquí.

Habitacion Hotel Ararat Park Hyatt

da Hotel Ararat Park Hyatt

Hotel Akvarel

Esta opción, si bien más económica que la anterior, resulta igual de interesante que la primera. Ubicado en una de calles más antiguas de Moscú (Calle Stoleshnikov) este complejo cuenta con siete habitaciones Estándar (15 m2), quince habitaciones Superior (21 m2) y una suite de lujo (40 m2); servicio de desayuno y restaurante, acceso a internet y otras comodidades para meetings o encuentros empresariales. Además, la zona en la que se encuentra el hotel es sumamente famosa por las tiendas que se encuentran allí. Algunas de ellas son MONTBLANC, Salvatore Ferragamo, Christian Dior, Cartier, Lancel ,Louis Vuitton, Escada, Fendi, PRADA, Stefano Ricci, entre otras.

  • Precio: La habitación Estándar, desde USD 105 aprox.

Reservar aquí.

Habitacion Hotel Akvarel

 

Hotel Akvarel