No hay mayor deseo para una mujer que ya se ha establecido con su pareja, como es tener un bebé, aunque en algunas ocasiones la naturaleza del cuerpo humano se pone en contra de ese cometido. Es por esta razón que cada vez se ve a más parejas que se someten a tratamientos de fertilidad.
Omifin para quedarse embarazada
Uno de los tantos tratamientos de fertilidad que existen hoy en día, y que se ha vuelto muy popular dentro de las parejas que buscan tener hijos es el Omifin.
Qué es el Omifin
Omifin o también conocido en otros países como Clomid, es un tratamiento de fertilidad únicamente recetado por un médico especialista cuando la mujer tiene problemas de ovulación. Este tratamiento contiene citrato de clomifeno, este componente sirve en casos en los que la ovulación es irregular o no existe, dentro de estas patologías podemos incluir el síndrome de ovario poliquístico.
Durante el proceso de ovulación, el ovario desprende un óvulo perfecto para que éste pueda ser fecundado por un espermatozoide. Este proceso se produce cada 28 días, en un ciclo hormonal regular, así que, en el caso de que no haya fecundación, habrá que esperar hasta el siguiente ciclo. El Omifin se encarga de estimular los ovarios para que estos comiencen a madurar óvulos, aumentando así el número de períodos fértiles que tiene la mujer que está buscando el embarazo y tiene problemas de fertilidad.
Cuando se suele tomar Omifin
Este tratamiento es usado con vital importancia cuando una mujer se somete a una fecundación in vitro. Al incrementar la producción de óvulos, habrá muchas más posibilidades de poder encontrar el óvulo que reúna los requisitos necesarios para poder ser fecundado por un espermatozoide, logrando ese esperado y deseado embarazo. Además, el Omifin también es usado en el caso de que una mujer tenga síndrome del ovario poliquístico.
¿Omifin también para hombres?
Éste tratamiento realiza una evolución en los niveles hormonales de la mujer que lo consume, causando que le sea mucho más fácil a los ovarios la liberación de óvulos completamente maduros para ser fecundados. Pero el Omifin no es recetado únicamente a las mujeres a las que se les dificulta tener hijos, también existen casos en los que el médico especialista administra este tratamiento de fertilidad a hombres cuyos espermatozoides poseen menos fuerza para fecundar el óvulo.
Es importante que se tenga en cuenta que el éxito de este tratamiento médico dependerá de cada mujer, ya que no todas reaccionan igual a los estímulos del Omifin, por lo tanto, puede que no sean asimilados de la misma manera.
Antes de empezar a tomar este medicamento, recuerda preguntar a tu médico todas las contraindicantes que este tratamiento pueda tener en tu organismo, no te desesperes, si tienes problemas de infertilidad lo mejor es acudir a un ginecólogo para que este te aconseje sobre el mejor tratamiento acorde a tus necesidades. No te automediques.
Si acudes al médico y sigues el tratamiento o métodos de fertilidad al pie de la letra, ten por seguro que pronto estarás en la dulce espera de ese tan deseado bebé.