Para que una playa consiga una bandera azul debe cumplir con cierta cantidad de recaudos que se verifican de forma anual. Las playas deben de cumplir con ciertos criterios que les hagan merecedoras de la ansiada bandera azul. Estos criterios son los descritos a continuación:
- Educación Ambiental e Información: Para que una playa pueda obtener y mantener su bandera azul debe contar con paneles informativos, la información expuesta para todos los visitantes de la playa de hablar sobre características de la misma, por ejemplo: espacio naturales protegidos, ecosistemas litorales, código de conducta para quienes se encuentran en estos espacios. Por otra parte, entes municipales tienen el deber de organizar como mínimo 5 actividades sobre la educación ambiental de forma anual.
- La Calidad del Agua: las aguas de las playas que quieran obtener su bandera azul debe ser óptima. Estas aguas pasan por procesos de muestreo y pruebas para comprobar su calidad. Las tomas de muestras se hacen de manera periódica para tener un constante estudio de la calidad con la que el agua de la playa se encuentra. Por otra parte todas las playas que cuenten con esta bandera deben cumplir una directiva de tratamiento de las aguas residuales de tipo urbanas.
- La Gestión Ambiental: Toda playa debe cumplir de manera correcta una legislación de tipo ambiental, especialmente una ley denominada como: “Ley de Costas”. A simple vista la playa no puede tener desechos, además la gestión de los residuos debe ser la adecuada, por otra parte los residuos deben desecharse de forma selectiva, papel, vidrio, plástico, entre otros.
- Servicios y Seguridad: Como requisito final estas playas deben ofrecer a todos sus visitantes accesos seguros y sencillos, las playas urbanas tienen que ser accesibles a las personas que tienen poca movilidad. En cada una de estas playas con bandera azul tiene que existir el equipo de primeros auxilios. Por otra parte no puede faltar un equipo de socorristas que esté dispuesto a atender a todos los visitantes.
Playa Burriana
Una de las playas de Nerja es la playa de Burriana. Esta hermosa playa cuenta con azules aguas. Siempre que se visita esta belleza natural se puede apreciar la limpieza de su agua. Al bañarse en está hermosa playa se puede apreciar la estupenda vista ofrecida por la costa, donde se ven principalmente imponentes montañas además de inmensos acantilados alrededor.
Año tras año esta playa ha recibido la bandera azul haciéndola una de las playas más importantes que se pueden encontrar en toda la provincia de Málaga.
La hermosa playa Burriana le ofrece a todos sus visitantes distintos servicios para hacer su visita mucho más placentera. Estos servicios son: varias duchas, vestuarios, aseos, parques para los niños, áreas deportivas y aparcamientos. Es una playa frecuentada principalmente por familias ya que los más pequeños tienen diversas áreas de juegos donde estarán seguros y así los padres tendrán un días más tranquilo.
Cabe destacar que muchas referencias de los visitantes de esta playa dan a notar la satisfacción de los bajos precios de los servicios ofrecidos.
Playa del Castillo
La Playa del Castillo es una estupenda playa que se sitúa a pie del conocido Castillo Sohail que se encuentra en la ciudad Fuengirola. La estupenda tranquilidad que ofrece esta playa la hace una de las más reconocidas y visitadas por familias. Es una playa tranquila debido a la distancia que se encuentra con respecto a la ciudad. Anualmente gracias a la limpieza de sus aguas recibe la ansiada Bandera Azul.
Es una de las pocas playas que ofrece un área especial para perros, de esta manera se puede ir a pasar un buen rato en el mar sin dejar la mascota en casa. La misma cuenta con aparcamiento, contiene distintas actividades deportivas, además cabe destacar que se puede encontrar el servicio de navegación en río que da al pueblo.
Lista de Playas de Málaga con Bandera Azul
Aquí se nombra una lista de otras playas con Bandera Azul en Málaga, además de nombrar las playas de la misma provincia que la han perdido.
- En Casares: Ancha
- En Torrox: Ferrara
- En Vélez-Málaga: Benajarafe, Torre del Mar y La Caleta
- En Algarrobo: Algarrobo Costa
- En Estepona: El Cristo y Arroyo Vaquero
- En Fuengirola: Carvajal
- En Marbella: El Faro, Casablanca y San Pedro Alcántara
- En Mijas: La Cala, El Bombo y Calahonda I
- En Benalmádena: Fuente de la Salud y Torrebermeja – Santa Ana
Las Playas de Málaga que han perdido su bandera azul son:
- Una de las playas de Torremolinos: Los Álamos
- Las playas de Fuengirola.
- Boliches-Gaviotas, en Fuengirola – Mijas.
Playas de Marbella
Las playas de Marbella son algunas de las playas de la costa del sol mças frecuentadas en verano, ya que reciben multitud de turistas en esta época.
Las mejores playas en Marbella son:
- Playa de Guadalmina
- Playa del Cable
- Playa de Nueva Andalucía
- Cortijo Blanco
- Nagüeles
- Lindavista
- Rio Verde – Playa de Puerto Banús
- Fontanilla
- Playa Venus
- Playa de San Pedro de Alcántara
- El Faro
- Playa Venus
- Playa de El Ancón
- Las Cañas
- Las Chapas
- Playa Real de Zaragoza
- La Víbora
- Funny Beach
- Playa de El Ancón
- Playa de Cabopino – Artola
Playa de Cabopino, Marbella
La playa de Cabopino es una de las playas más visitadas de Marbella. Tiene una gran longitud y está sumergida entre dunas y naturaleza. Sus aguas son pocas profundas y no suele haber olas. Es el lugar ideal para descansar con la familia y/o los amigos.
Tiene dos zonas diferenciadas:
- Zona para ir con la familia. Es la zona más cercana al puerto y a los aparcamientos. Aquí encontrarás multitud de familias que pasan el día jugando en las aguas poco profundas con sus hijos/as.
- Zona naturista. Si andas a través de las dunas en dirección oeste, encontrarás gente haciendo nudismo. Es la zona naturista y además muy frecuentada por el mundo gay.
Aporte a las Playas de Bandera Azul de Málaga
Es de suma importancia visitar estas playas sin dejar una huella negativa, se debe mantener la limpieza de las mismas. Los visitantes también deben aportar su granito de arena y mantener la bandera azul en las playas que visiten:
- no se debe dejar nada de lo que se haya llevado, por ejemplo: objetos de plástico, vidrio, entre otros.
- Si se sabe de algún derrame de cualquier químico cercano a alguna de las playas, se debe notificar a los entes municipales que estén al cuidado de la misma. Es de suma importancia que las aguas de las playas no sean contaminadas con ningún tipo de sustancia química.
Todos pueden apoyar, además de mejorar los servicios de las mismas, el cuidado del medio ambiente depende de todos, la importancia de la bandera azul radica en la atención necesaria que las playas deben tener.