Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Practica rafting en Asturias.

Secreción de adrenalina, aumento del pulso cardiaco, sensación de libertad, contacto permanente con la naturaleza, bienestar físico, mental y social, o liberación del estrés diario son algunas de las sensaciones que experimentan los practicantes del rafting. Se trata de una actividad deportiva que cada vez cuenta con más adeptos, siendo uno de los deportes de aguas bravas más practicado en nuestro país.

¿EN QUÉ CONSISTE EL RAFTING?

Consiste en recorrer el río abajo, empleando para ello algún tipo de embarcación, como una balsa, una canoa o un kayak.

Distinguimos desde ríos de aguas planas, en las que apenas hay remolinos ni olas, lo que los hace muy útiles para personas nóveles, hasta ríos de Clase VI, que por sus características son difícilmente navegables. Entre ambos polos, encontramos una serie de ríos que van en dificultad creciente, permitiendo un gran abanico de posibilidades en función de la experiencia y el dominio de la técnica.

¿QUÉ NECESITO PARA PRACTICAR RAFTING EN ASTURIAS?

Sabiendo que existen diferentes niveles de dificultad, el único requisito es saber nadar. No se necesita experiencia previa, y desde el primer día se puede disfrutar de este deporte sin ningún problema. Lógicamente, se hace necesario respetar una serie de precauciones, que van desde el correcto equipamiento (casco de protección, chalecos salvavidas y palas), hasta la presencia de personal cualificado (guía titulado que será el que guíe la embarcación y resuelva los posibles percances que puedan acontecer)

En definitiva, si tienes ganas de pasar un rato divertido, rodeado de amigos y naturaleza, a la vez que te ejercitas físicamente, no lo dudes, practica rafting en Asturias!