Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Que ver en Varsovia en 3 dias

Qué ver en Varsovia en 3 días

No muchas veces una única ciudad puede reflejar tanta historia de un país como la que refleja Varsovia. Varsovia es la capital de Polonia desde el año 1.596 cuando el rey Segismundo III de Vasa la trasladó desde Cracovia. Ha sido una ciudad ocupada, destruida y reconstruida varias veces, siendo la última vez en la II Guerra Mundial, donde sólo el 15% de los edificios lograron sobrevivir.

La UNESCO declaró el casco viejo de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, por el trabajo realizado por el pueblo polaco en la reconstrucción de la capital. Cuando andas por sus calles puedes sentir la tristeza de su historia (en especial por la ruta del barrio judío donde sólo quedó en pie una Sinagoga), pero también se siente una ciudad viva con ganas de libertad y muchos deseos de diversión.

Qué ver en Varsovia en 3 días

Qué ver en Varsovia en 3 días

A continuación vamos a darte una guía sobre qué ver en Varsovia en 3 días. Lo dividimos en tres días porque el itinerario típico de la ciudad suele estar dividido en 3 rutas:

DIA 1: Casco Viejo (Stare Miasto)

  • Plac Zamkowy – Castillo Real

Podemos comenzar nuestra visita en la plaza PLAC ZAMKOWY o también llamada Plaza del Castillo, donde fue levantada una estatua del rey Segismundo III. En ella se encuentra el Castillo Real (Zamek Królewski  – http://www.zamek-krolewski.pl). El horario de visitas es de 10.00 a 18.00 y los domingos y lunes de 11.00 a 18.00. El precio de entrada al castillo es de aproximadamente 22 PLN (algo más de 5€).

Plac Zamkowy - Castillo Real

 

  • Palacio Pod Blacha (Palac Pod Blacha)

Situado junto al Castillo Real fue destruido y reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial.

  • Casa de los Prazmowskie (Kamienica Prazmowskich)

Casa construida por un historiador real, J. Pastorius, y reconstruida en 1770 al estilo barroco.

  • Iglesia de Santa María de la Piedad (Sanktuarium Matki Bozej Laskawej Patronki Warszawy)

Junto a la Catedral, en una esquina, la mandó construir el rey Seguismundo III y es de estilo renacentista. En esa misma esquina podréis ver una piedra de un oso tumbado que cuenta la leyenda se trata de un príncipe que espera el amor de una mujer para volver a recobrar su aspecto humano.

Iglesia de Santa María de la Piedad

  • Catedral de San Juan (Bazylika Archikatedralna Sw. Jana Chrzciciela)

Abierta desde las 10.00 a las 13.00 y desde las 15.00 hasta las 18.00, los domingos sólo por la tarde (http://www.katedra.mkw.pl). La primera iglesia se construyó de madera pero posteriormente en el siglo XV se hizo de piedra. En la actualidad se usa para albergar conciertos de música clásica y órgano.

  • Mirador (Gnojna Gora)

Por la parte trasera de la catedral, junto a la calle que va hasta Rynek Nowego Miasta se puede acceder por un pasaje que sale bajo un arco. Desde el Mirador se ve la otra orilla del río Vístula con las 2 torres de la catedral de Praga y la cúpula ortodoxa rusa.

Mirador (Gnojna Gora)

  • Ulika Kanionia

Una plaza de forma triangular tras la catedral donde hay una campana del siglo XVII.

  • Plaza del Mercado

Se trata de una de las plazas más armónicas de la ciudad donde hay edificios históricos de distintos estilos: gótico, barroco, renacentista. En verano es uno de los puntos más animados de Varsovia.

  • Museo de Varsovia (Muzeum Warszawy)

Situado en Rynek Stariego Miasta,28, fue creado en 1953 ocupando varias viviendas de la plaza.  Se puede comprar los tickest en la planta baja y proyectan un documental de aproximadamente 30 minutos sobre los años de la ocupación alemana (http://www.muzeumwarszawy.pl).

  • Centro de interpretación del monumento (Centrum Interpretacji Zabytku)

Se trata de un centro dedicado a la historia de Varsovia y sobre todo a sus trabajos de reconstrucción.  Está situado en ulica Brzozowa, 11/13. Tlfno 22 635 34 02. http://ciz.muzeumwarszawy.pl. Horario: de 10.00 a 19.00, pero los lunes está cerrado.

  • Barbacana

Una fortificación del siglo XVI que fue reconstruida en 1953 – 1954, de ahí su aspecto moderno.

Barbacana

DIA 2: Alrededores del Casco Antiguo

VÍA REAL o RUTA REAL

Se trata de una vía de aproximadamente 2 kms de longitud que discurre desde el Castillo Real hasta el Palacio de Lazienki, o también se puede considerar que llegaría hasta el Palacio de Wilanów, por lo que su longitud sería mucho mayor (10 kms). Es la ruta que realizan los reyes para desplazarse desde el Castillo hasta los Palacios de verano.

En esta ruta se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad como son el Palacio Presidencial, la Iglesia de Santa Ana, la Iglesia de la Santa Cruz, la Universidad de Varsovia, o el Palacio Potocki.

  • Iglesia de Santa Ana (Kosciól Sw Anny)

Situada en ulica Krakowskie Przedmiescie, 68, en 1660 se realizó una enorme reforma dándole ese aspecto barroco, y posteriormente se añadiría la fachada de estilo neoclásica. Es posible subir al campanario para disfrutar de unas bonitas vistas a la plaza.

Iglesia de Santa Ana

  • Palacio de los Potocki (Palac Potockich)

Situado en ulica Krakowskie Przedmiescie, 15, es un palacio de estilo barroco situado al final de la calle que alberga varios ministerios.

  • Palacio Presidencial (Palac Prezydencki / Namiestnikowski)

Situado en ulica Krakowskie Przedmiescie, 46 / 50, es un palacio presidido por 4 leones de piedra, y actualmente acoge la residencia presidencial.

Palacio Presidencial

  • Universidad de Varsovia (Uniwersytet Warszawski)

Actualmente es la sede de la Academia de Bellas Artes y está formada por varios edificios de un estilo moderno.

  • Iglesia de la Santa Cruz

Situada en ulica Krakowskie Przedmiescie, 3, es una iglesia de estilo barroco donde se conserva el corazón de Chopin por deseo de su hermana. Inicialmente estaba en París. Se encuentra en el 2º pilar de la izquierda.

PALACIO DE CULTURA Y CIENCIAS ( Palac Kultury i Nauki)

Situado en Plac Defilad, 1 , se trata de un edificio gigantesco de estilo soviético (lo que ha conllevado muchas críticas) construido en 1950. Se pueden realizar visitas guiadas de Lunes a Sábados con previa reserva en el teléfono 22 656 63 45. En la planta 30 hay un mirador desde el cual se puede divisar toda la ciudad (115 metros de altura). Se puede subir de 9 a 18 h

MÁS PUNTOS DE INTERÉS EN LOS ALREDEDORES DEL CASCO ANTIGUO

  • Catedral del Ejército Polaco (Katedra Polowa Wojska Polskiego)

Situado en ulica Dluga, 13 (http://www.katedrapolowa.pl), es una iglesia del siglo XVII en cuyas puertas se han grabado escenas de los principales combates del ejército polaco.  Lo más emotivo es la Capilla de Katyn, consagrada en 2002 en recuerdo de los polacos ejecutados en el bosque de Katyn.

  • Monumento al Alzamiento en Varsovia (Pomnik Powstania Warszawskiego)

Situado en plác krasinskich, se inauguró en 1 de enero de 1989 con motivo del 45 aniversario de uno de los acontecimientos más trágicos ocurridos durante la ocupación nazi.

Monumento al Alzamiento en Varsovia

  • Palacio Krasinski (Palac krasinski)

Situado en Plan Krasinskich, es el llamado Palacio de la República de estilo barroco diseñado en el siglo XVII es una de las obras más bonitas conservadas en la ciudad.

  • Museo Arqueológico (Panstwowe Muzeum Archeologiczne)

En ulica Dluga,52, horario de 9 a 16 h, viernes de 11 a 18h y domingos de 10 a 16 h., el tercer domingo de cada mes cierra.

  • Colección Juan Pablo II (Muzeum kolekcji Im Jana Pawla II)

Situado en Plac Bankowy, 1. Horario de 10 a 14 h. (16h. en verano). Cierra los lunes.

  • Palacio de los Jablonowski (Palac Jablonowskich)

Situado en ulica Senatorska, 16 / 18, fue diseñado a finales del siglo XVIII por J. Fontana y D. Merlini. El edificio actual se levantó entre 1995 y 1997 también debido a que fue arrasado en la II Guerra Mundial.

  • Palacio de los Mniszch (Palac Mniszchów)

Situado en ulica Senatorska, 38 / 40

  • Iglesia de San Antonio de Padua (Kosciól sw. Antoniego Padewskiego)

Situado en ulica Senatorska,31, es de construcción barroca de finales del siglo XVII.

DIA 3: Parte Moderna (Nowe Miasto)

A pesar del nombre, esta zona ha surgió en el siglo XIV formando un núcleo completamente independiente del casco antiguo.

  • Iglesia del Espíritu Santo (Kosciol sw. Ducha)

Iglesia de estilo barroca construida en el siglo XVIII también fue reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial. Fue destruida en el Alzamiento de Varsovia del 1944. Situada en ulica Dluca 3.

Iglesia del Espíritu Santo

  • Ulica Freta

Se trata de una calle llena de restaurantes que va desde la Barbacana a la Plaza Nueva. En esta calle también se encuentra la Iglesia de San Jacinto (Kosciol sw. Jacka) y la Casa museo de Marie Sklodowska (Muzeum Marii Sklodowskiej-Curie).

  • Plaza del Mercado de la Nueva Ciudad (Rynek Nowego Stari)

Hoy es una plaza animada con restaurantes y bares, pero en su historia fue una plaza de edificios barrocos bajo el dominio sueco allá por el siglo XVII.

  • Iglesia de San Casimiro Hermanas del Santo Sacramento (Kosciól sw. Kazimierza)

Es una iglesia de estilo barroca con gruz griega rematada con una cúpula del siglo XVII.

  • Iglesia de la Visitación de la Virgen María (Kosciól Nawiedzenia Najswietszej Marii Panny)

en ulica Przyrynek, 2, esta iglesia de ladrillo y estilo gótico fue construida en el siglo XV como iglesia parroquial del barrio. Se puede considerar de estilo gótico tardío.

  • Palacio Sapieha (Palac Sapiehów)

Situada en ulica Zakroczymska,6, es un edificio de estilo barroco construido entre los años 1731 y 1746.

  • Iglesia de San Francisco de Asís (Kosciól sw. Franciszka Serafickiego)

Situada en ulica Zakroczymska, 1, esta iglesia fue construida en el siglo XVII y XVIII en estilo barroco.

BARRIO JUDÍO

El barrio judío ocupaba una zona amplia entre los distritos de Mirów y Muranów, al noroeste de la Plaza de la Cultura. Tras la segunda guerra mundial, hoy sólo quedan apenas vestigios de aquella época.

  • Ulica Prozna

Una pequeña calle que consiguió mantenerse tras la segunda guerra mundial.

  • Ruta de la resistencia y martirio judío 1940-1943

Esta ruta comienza en ulica Zamenhofa junto al monumento a los héroes del gueto, para terminar en la Plaza del Monumento del Muro, lugar donde eran deportados a los campos de exterminio.

  • Museo de la historia de los judíos polacos (Muzeum Historii Zydów Polskich)

En ulica Anielewicza, 6, http://www.jewishmuseum.org.pl. Su visita os resolverá muchas respuestas a las típicas preguntas que los turistas realizan sobre la historia de los judíos en Polonia.

  • Monumento a lo shéroes del Gueto (Pomnik Bohaterów Guetta)

En ulica Zamenhofa, inaugurado en 1948 en honor a la sublevación judía en el gueto.

  • Sinagoga Nozyk

En ulica Twarda,6. Horario de 9 a 17 h. de Lunes a Viernes. Fue la única que se salvó de la ocupación alemana, aunque quedó muy dañada.

  • Teatro Judío Ester Rachel Kaminska

En Plac Grzybowski, 12/16, es un edificio de aspecto sencillo inaugurado en 1969.

  • Cementerio Judío

En ulica Okopowa, creado en 1806 aún conserva lápidas que recuerdan a los combatientes y resistentes del gueto.

LAZIENKI

Nombre del parque y palacio donde residió el rey Estanislao Augusto Poniatowski, y que hoy supone uno de los monumentos más importantes y gratificantes de la visita.

Palacio LAZIENKI

Parque Lazienki: tiene varias puertas de acceso, las cuales se cierran en la puesta de sol. La más importante es la de la calle Ujazdowskie. Junto con el palacio, fue creado en el  siglo XVIII.

  • Monumento a Chopin (Pomnik Chopina)
  • Cisterna
  • Casa Blanca Pequeña
  • Templo de Diana
  • Belvedere
  • Palacio Lazienkoski
  • Anfiteatro
  • Palacio Myslewice (Palaco Myslewice)

Parque Lazienki

Qué más podemos visitar

Además de estas 3 rutas (3 días), podemos ampliar nuestra visita con el Barrio de Praga (al otro lado del río Vístula) y por el barrio de Wilanów, donde se encuentra el Palacio de Wilanów con sus bellos jardines.

Barrio de Praga

Se da este nombre a la zona de la ciudad que se extiende a la derecha del río Vístula.  Fue uno de los pocos barrios que se salvó de la guerra, de ahí que conserve su estilo. Actualmente es un barrio de gran animación donde los jóvenes acuden a sus bares y locales de ocio.

  • Zoológico (Ogród Zoologicny)

En ulica Ratuszowa, fundado en 1928

  • Catedral de San Miguel Arcángel y San Florian (Katedra sw Michala Achaniola i sw Floriana Mecznnika)

Construcción neogótica de finales del siglo XIX.

Catedral de San Miguel Arcángel y San Florian

  • Monumento a la orquesta popular de praga (Pommik Praskiej Kapeli Podwókowej)

En ulica Florianska. Formado por un grupo de estatuas en bronce de músicos callejeros.

  • Iglesia ortodoxa de Santa María Magdalena (Cerkiew Metropolitana sw. Marii Magdaleny)

En Plac Weteranów, una iglesia de estilo ruso bizantino construida entre 1867 y 1869.

Iglesia ortodoxa de Santa María Magdalena

  • Ulica Zabrowski

Una de las calles que mejor simbolizan al barrio y a su desarrollo.

  • Fabryka trzciny Centro de Arte (Centrum Artysticzne Fabryka Trzciny)

Una antigua fábrica de 1916 rehabilitada y convertida en centro de arte.

  • Basílica del Sagrado Corazón de Jesús (Bazylika Najswietszego Serca Jezusowego)

En ulica Kaweczynska,53. Se levantó en el siglo XX y es de estilo neoclásico.

Barrio de Wilanów

Queda un poco apartado del centro a unos 6 kms del Parque Lazienki. Bus: 116 ó 180 en la plaza Zamkowy o bien el 30 y 522 en la estación central. La zona fue adquirida por Jan III Sobieski, vencedor de los turcos en la batalla de Viena, en 1677 con el fin de construirse una villa de verano al estilo de las italianas, es decir una villa nuova, de ahí su nombre en polaco Wilanów.

  • Museo palacio de Wilanow (Muzeum Palacu Króla Jana III Sobieskiego w Wilanowie)

En ulica S. Kostki Potockiego, 10, http://www.wilanow-palac.art.pl. Entrada gratuita, dispone de visitas guiadas en español.

  • Iglesia de Santa Ana (Kosciol sw Anny)

En ulica kolegiacka,1. Iglesia neorrenacentista.

  • Museo del Cartel ( Muzeum Plakatu)

En ulica Kostki Potockiego, 10. Horario de 10 a 15.30, cierra los Lunes. Miércoles entrada gratuita.

  • Museo Katyn

En ulica Powsinska, 13. Entrada libre, es un museo relativamente moderno.

Mapa de los Principales Sitios de Varsovia