Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Tipos de Tratamientos de Fertilidad

Tratamientos de fertilidad
En la actualidad es más común de lo normal ver que cada vez son más las parejas que recurren a los tratamientos de fertilidad para poder lograr tener un bebé.  La pregunta común es: ¿Qué tipos de tratamientos de fertilidad existen para lograr ese embarazo tan deseado?.
Las parejas que recurren a este tipo de tratamientos no solo son las que por alguna razón sus cuerpos no le permiten tener hijos, sino que también son usados por personas con problemas hormonales que no necesariamente son estériles.

Tipos de Tratamientos de Fertilidad

Tipos de tratamientos de fertilidad

Los tratamientos  de fertilidad más comunes van desde técnicas sencillas, como la inseminación artificial, hasta técnicas de reproducción asistida mucho más avanzadas como la fecundación in vitro.  El tratamiento a elegir dependerá de las necesidades de la pareja, y por supuesto del tipo de afección que tenga.
¿Cual es la diferencia de los tratamientos?. ¿Esterilidad o infertilidad?.
La esterilidad es aquella afección que imposibilita a una mujer u hombre a lograr la concepción de un embarazo. Una pareja se considera estéril cuando, después de un año de mantener relaciones sexuales sin protección alguna de métodos anticonceptivos, no logran conseguir un embarazo.
A diferencia de la esterilidad, podemos definir la infertilidad como aquella afección que imposibilita que una mujer culmine sus embarazos con éxito, esto quiere decir, que una mujer infértil puede concebir un embarazo pero este no ha llegado a terminar o se produce la muerte del bebé horas después del parto.

¿Cual es la diferencia entre los tratamientos de fertilidad existentes?

In vitro

Existen diferentes tipos de tratamientos de fertilidad, que están destinados a ayudar a que se produzca un embarazo totalmente exitoso.
  • Inseminación intrauterina o artificial

La inseminación intrauterina, también conocida como inseminación artificial, es un método de fertilidad frecuentemente usado en parejas a las que se les hace difícil concebir un embarazo exitoso, es decir son infértiles. Este tratamiento consiste en la introducción del semen (previamente almacenado y preparado) en el útero de la mujer a través de una cánula especial. Según el grado de dificultades que posea la pareja se suele administrar hormonas para estimular la ovulación.
  • Fertilización In Vitro

La técnica de fertilización in vitro es un método de reproducción asistida, en el que los espermatozoides y los óvulos previamente recolectados y preparados se unen fuera del cuerpo de la mujer en una cápsula de laboratorio. Si dicha fertilización ocurre de manera exitosa, el embrión resultante es transferido al útero de la madre desde donde se implantará por sí solo.
La fertilización in vitro es una de las elecciones más tomadas con parejas que posean varios tipos de infertilidad, en la actualidad la aplicación de este método se extiende a distintos casos de esterilidad.
  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides en el óvulo

El ICSI o Inyección intracitoplasmática de espermatozoides en el óvulo, es un procedimiento de fertilidad en el que existe una micromanipulación de gametos ¿Qué quiere decir esto? Este tratamiento consiste en seleccionar los espermatozoides que luego se inyectaran dentro de cada uno de los óvulos seleccionados con una aguja especial de vidrio. Dicho procedimiento se lleva a cabo en un laboratorio especial, bajo condiciones ambientales controladas.
Este tratamiento o método de concepción está dirigido a aquellas parejas infértiles que debido a alteraciones graves de los espermatozoides , éstos no pueden penetrar al ovulo e impiden que puedan concebir el embarazo.
Si como pareja se les dificulta tener un bebé, acudan a un medico especialista quien le asistirá y recomendará el mejor tratamiento de fertilidad.