Todos hemos oído hablar de la Giralda de Sevilla, la mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada….etc. No obstante existen muchos más sitios de ensueño en Andalucía que quizás no conozcas.
Existen lugares para visitar en Andalucía que son de ensueño, lugares que en ocasiones ha sido fruto de la naturaleza y el azar, otros gracias a la mano del hombre. Afortunadamente el clima de esta región hace que sean lugares para visitar todo el año.
Y lo cierto que es fácil encontrar lugares de ensueño para vacaciones o hacer una escapada de fin de semana con facilidad. Pero como no podíamos hablar de todos, hemos seleccionado 5 sitios de ensueño en Andalucía que te dejarán con la boca abierta. ¡Toma nota!
Sitios de ensueño en Andalucía
Salinas del Cabo de Gata, Almería
Se trata de 400 hectáreas de humedales donde se pueden comprobar hasta más de 3000 flamencos rosados. Un lugar muy popular y turístico donde también se encuentra el Faro de Cabo de Gata. Lo que más suele llamar la atención a sus visitantes es como las montañas blancas o salinas, se levantan desde el suelo y dejan vislumbrar el mar entre ellas. Sin duda uno de los sitios de ensueño en Andalucía que no deberías dejar de visitar.
Río Tinto, Huelva
Viajar a lugares de ensueño en Andalucía que parecen de otro planeta es posible. La mayoría de las personas no conoce este rincón de Andalucía, considerado por la NASA como el lugar de la tierra más similar a las características del planeta Marte. El río Tinto nace en Sierra del Padre Caro y recorre más de 100 kilómetros hasta la ría de Huelva, donde se funde con el Odiel. Las rocas que van descomponiéndose durante su recorrido hacen que sus aguas dispongan de un color rojo oxidado. Lo mismo ocurre con el Cerro del Hierro en la provincia de Sevilla, en la sierra norte de Sevilla, cuyas rocas disponen de una superficie porosa similar a la luna.
El Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba
Sería interesante bajar también y visitar uno de los castillos más antiguos de Andalucía, datado en el año 760. Construido por los árabes, dispone de un estilo bereber y distintas influencias cristianas. Fue también la residencia real de Pedro I y Enrique II. (ver artículo sobre «Castillo de Almodóvar del Río«)
Ronda, Málaga
Ciudad con mucho encanto situado en pleno centro de Andalucía, en la provincia de Málaga. Su emblemático puente situado en el abismo en el que se alza todo el pueblo, hace que sea uno de los lugares más mágicos. Los sitios de interés son también su emblemática plaza de toros y varias iglesias así como edificios renacentistas. También puedes bajar a visitar el tajo para ver el puente desde otra perspectiva, así como darte un chapuzón en el río si el calor aprieta. (Ver post «Qué ver en Ronda«)
El Caminito del rey en Málaga
Desde que se abriera al público en el año 2015, este lugar ha sido uno de los más visitados en toda Andalucía. Ha conseguido que la comarca en la que se sitúa sea la que más ha subido en turismo, incluso superando a la Costa del Sol.
El Caminito del rey es un camino que discurre por la ladera del Desfiladero de los Gaitanes, llegando hasta los 100 metros de altura. Desde lo más alto se divisa unas preciosas vistas, en especial desde su Puente Colgante.
El camino fue construido por primera vez entre los años 1901 y 1905, pero no fue hasta el año 1921 cuando tomó este nombre. En ese año el rey Alfonso XIII acudió a la presa del Conde del Guadalhorce, pasando por este camino, por lo que adquirió el nombre de «El Caminito del Rey» (conocer más sobre el Caminito del Rey).
Visitar el Castillo de Iruela en Jaén
Situado en un lugar de ensueño, el Castillo se asienta en una de las cordilleras más altas de Sierra de Cazorla, ayudando a resaltar a su torre. Además del emplazamiento tan interesante, tendrá la oportunidad de visitar una construcción del siglo XVI, que fue casa de los templarios y lugar de las fiestas patronales de la Virgen de los desamparados.
Monumentos más conocidos de Andalucía
La Alhambra de Granada
Sin duda alguna, una de los sitios de ensueño que debes visitar si viajas a Andalucía, además de ser el monumento más visitado de España en 2015. Esta espléndida residencia real y de la corte, allá por el siglo XIII, se levanta frente al barrio del Albaicín y de la Alcazaba de Granada. Está formada por 3 grandes partes: la Alcazaba o zona militar, la Medina o ciudad palatina, y el palacio del Generalife.
Si visitas la Alhambra de Granada, te conviene reservar al menos un día entero, o incluso 2. Tiene mucha historia y es muy extenso. Además, los barrios de alrededor merece la pena visitarlos y tomarse un té. Seguro que te enamorará el lugar.
(Conocer más sobre la Alhambra de Granada)
La Giralda, Catedral y Reales Alcázares de Sevilla
Considerado uno de los símbolos de la ciudad de Sevilla, la Giralda es una de las Atalayas más famosas del mundo. El monumento es Patrimonio de la Humanidad, como la Catedral y los Reales Alcázares. La Catedral, la Giralda y los Reales Alcázares están juntos y se pueden ver con un mismo bono.
La Catedral de Sevilla es el tercer templo cristiano por detrás de San Pedro en Roma y San Pablo en Londres, y es la catedral católica más grande del mundo.
El Real Alcázar es uno de los palacios más antiguos del mundo.
La Mezquita de Córdoba
Siendo el principal monumento de Córdoba, y uno de los más importantes de España, esta Mezquita-Catedral se empezó a construir en el siglo VIII, y ha sido compartida tanto por Musulmanes como por Cristianos.
Este grandioso monumento situado frente al Puente Romano, también de interés cultural, está formado por distintos estilos: desde el omeya en España hasta los estilos gótico, renacentista y barroco. Lo más espectacular de la Mezquita son sus grandes columnas de color.
La Catedral, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro en Málaga
La Catedral de Málaga llamada «La Manquita» por sólo tener una torre terminada, es considerada uno de los diez monumentos sacros más populares de España. Se empezó a construir en 1528 y es una de las construcciones renacentistas más destacadas de Andalucía.
La Alcazaba es un palacio fortaleza construido por los musulmanes en el siglo XI. Su principal característica son los 3 muros concéntricos que la rodean.
El Castillo de Gibralfaro fue también construido por los musulmanes, y desde él se pueden tener las mejores vistas de la ciudad. La mayoría de las estampas de Málaga están tomadas desde el mirador de Gibralfaro. (Ver «Que ver en Málaga en 3 días«)
¿Qué te parecen estos LUGARES DE ENSUEÑO?
Si te han gustado estos sitios de ensueño, creo que debes leer este artículo también: «Sitios de Ensueño en España«. Se trata de un post donde os hablo sobre algunos sitios de ensueño esenciales que debes ver en España antes de morir. Por supuesto, quedan muchos por añadir, pero estos al menos debes verlos para poder vacilar a tus amigos y decirle que conoces un poco de España.
Si quieres aportar tu granito de arena, te invito a que añadas un comentario con aquel sitio de ensueño en Andalucía ó España que debería estar incluido. Cuando tengamos varios, podríamos hacer una votación de aquellos más conocidos, un ranking de los más visitados, … cualquier cosa que se nos ocurra interesante para todos. ¿A qué esperas?. Añade el comentario ya, te estamos esperando. 😉