Saltar al contenido
Turismo en España, especialistas en Andalucia.

Turismo rural: Dormir en una yurta

Yurta de Mongolia
Yurta
Yurta

Dormir en una yurta es una experiencia exótica que ya se puede vivir en España. Actualmente, no es necesario viajar a Mongolia para poder pasar la noche en su vivienda típica. De hecho, se puede probar en varios establecimientos de turismo rural instalados en Jérez de la Frontera o Huesca.

¿QUÉ ES UNA YURTA?

Es una tienda de campaña que utilizaban los nómadas en las estepas de Mongolia, Asia Central. Se sabe que proceden de la Edad Media y están pensadas para soportar constantes desplazamientos. Además, vienen protegidas con una gruesa cubierta y aguantan los cambios climáticos más intensos.

Interior de una yurta
Interior de una yurta

La artesanía relativa a las yurtas ha sido considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2013. Por lo tanto, se trata de un alojamiento rural alternativo, ecológico y de importante valor cultural.

Por otra parte, las yurtas tienen varias ventajas para los que deciden montar un negocio. Su instalación no requiere permisos de obra y son muy resistentes. Además, facilita que los huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, se colocan en lugares muy alejados y con todas las comodidades necesarias para el viajero.

YURTAS EN JÉREZ DE LA FRONTERA

Yurta en Cádiz
Yurta en Cádiz

En la provincia de Cádiz, en Jérez de la Frontera, hay un hospedaje conocido como los Yurta and Breakfast. El nombre del establecimiento es Hoopoe Yurt (enlace aquí) y, concretamente, sus yurtas están situadas entre olivares, mirando a la sierra de Grazalema. Aquí se puede disfrutar del turismo rural, hacer senderimo y pasear tranquilamente durante el atardecer. El clima es muy agradable, casi siempre hace buen tiempo.

La decoración de cada cabaña está muy cuidada. Gran parte del mobiliario procede de Mongolia y destacan las maderas, los tapices y los tejidos con colores cálidos.

YURTAS EN HUESCA

En el Pirineo de Huesca está la Yurta del Plano (enlace aquí). Tiene suelo de madera, cama de matrimonio y dos camas amplias. Además, viene con sofá y mesa para cuatro. Todo esto en 28 metros cuadrados, preparados para pasar una vacaciones de turismo rural.

Turismo Rural
Turismo Rural

La yurta se complementa con un jardín privado de 100 metros, vallado y amueblado a los pies de la Peña Montañesa, cerca de Ordesa, Monte Perdido y de la villa medieval de Ainsa.

Aquí también se pueden realizar deportes de aventura, dar paseos en bici o hacer rutas de senderismo. Es lo mejor para relajarse en plena naturaleza. Toda la información de contacto está disponible en la página web eRural.com.

PRECIOS

Los precios rondan los 4o euros y llegan a los 130 por una noche en una yurta para dos. Todo depende de las comodidades y servicios o si incluye el desayuno.

Generalmente, este tipo de alojamientos dispone de ducha y lavabo con agua caliente solar. También suele haber una cocina con nevera y todos los utensilios. Es una casita muy original y bien situada.