El Cabo de Gata, en Almería, es un lugar espectacular. El buen tiempo está asegurado, las playas son increíbles, hay rutas de senderismo para todos los niveles y se trata de un Parque Natural con zona desértica que impresiona a cualquiera. Viajar al Cabo de Gata es viajar a un paraíso.
Por si todo esto fuera poco, en este entorno se han rodado algunas de las películas más famosas de todos los tiempos. En concreto, desde Los Albaricoques y hasta el Parque Natural del Cabo de Gata‑Níjar, se ha trazado un ruta de cine que hace un repaso a las cintas más importantes. ¡Agáchate, maldito! (Giù la testa, Sergio Leone, 1971), Año mariano (Karra Elejalde y Fernando Guillén Cuervo, 2000), El misterio de Wells (The Reckoning, Paul McGuigan, 2003), El pájaro de la felicidad (Pilar Miró, 1993), Hable con ella (Pedro Almodóvar, 2002),Las aventuras del Barón Munchausen (The Adventures of Baron Munchausen, Terry Gilliam, 1988), Morirás en Chafarinas (Pedro Olea, 1995) o Nunca digas nunca jamás (Never Say Never Again, Irvin Kershner, 1983) son algunas de las películas rodadas aquí.
A pesar de ser un Parque Natural, el Cabo de Gata es un sitio muy turístico. Gracias a ello, hay precios para todos los bolsillos.
Como oferta ‘low-cost’ proponemos alojarse en el Hostal Rural Alba. La limpieza es la marca de la casa, sirven unos desayunos andaluces con pan y jamón serrano deliciosos y el precio de la habitación doble ronda los 35 euros. Además, el hostal se ubica en el pueblo donde se rodaron las películas de Sergio Leone.
Para comer, lo mejor es ir a San José. La localidad, llena de casas blancas al lado de la playa, alberga a varios restaurantes con el menú del día a buen precio.
Finalmente, existen empresas privadas que organizan rutas temáticas organizadas. Un buen ejemplo es Malcaminos, una empresa que mezcla restos volcánicos con el cine. Toda una curiosidad. Este viaje es una escapada de cine que nunca se olvida.